El domingo hice una buena ruta de senderismo por la zona de Los Lagares, parajes dentro del Valle del Guadalhorce que en sí podría formar parte de una comarca propia.
Salimos desde la barriada Bellavista de Álora con la idea de llegar a la ermita de las 3 cruces (600m), lugar emblemático donde confluyen 3 términos municipales, Almogía, Alora, Cártama y unos centenares de metros al oeste Pizarra; y donde el primer domingo de mayo se celebra un encuentro de pandas de verdiales y para terminar en Pizarra, unos 23 km.
A la ermita se accede desde la Estación de Cártama (camino asfaltado de unos 10km), desde la Bda. Bellavista Alora, unos 9km; Almogía, unos 12km y Pizarra, unos 14 km. Son muchos los caminos que confluyen a la ermita y que se comunican entre sí.
Empezamos por el arroyo Morales junto a la Bda. Bellavista de Alora, pasamos por debajo el túnel-puente del ave y ya continuamos por el arroyo un par de km hasta desviarnos por el camino terrizo que nos conduciría hasta la ermita con leves subidas. Luego al bajar para Pizarra abandonamos el carril asfaltado para tomar el terrizo a la derecha y seguir siempre por el principal, no hacer caso a ese rodeo en lo marcado porque es que no me dejaba marcarlo recto.
Se puede hacer circular desde prácticamente los 4 pueblos, todos por buenos caminos, incluso a coche, pero haría falta conocer los caminos ya que son muy abundantes. Estos caminos lo utilizan sobre todo los ciclistas de mountain bike.

A la salida, buena vista de Álora bajo los tajos de su monte Hacho:

Vistas al Desfiladero de los Gaitanes y Sierra Huma:

Una vez que se sale del arroyo, el camino se empina y se abre la vista a hermosas estampas de almendros en flor:



Una mirada a Álora, detrás a la izquierda Sierra Alcaparaín y a la derecha Sierra Agua:

Hacia el norte El Torcal, abajo Vva. de la Concepción y a la derecha Sierra de las Cabras:

Esta es la ermita, lugar bastante frecuentado también por los cicloturistas de la zona y por los moteros, al fondo Sierra de las Nieves y Prieta:

Desde la ermita se observan unas extraordinarias vistas de buena parte de la provincia malagueña y una singular vista a la desembocadura del Guadalhorce y el mar, aquí el monte Santi Petri y al fondo Sierra Tejeda:


El blanco, rosa de las flores y el verde lo inunda todo, vistas hacia Cártama y Alhaurín de la Torre y el Grande, con la sierra detrás:

A ÁLORA de nuevo:

De camino a Pizarra, un viejo madroño junto al camino:

Salió tímidamente el sol, realzando los colores del espectacular paisaje verde y florido:

Aún quedan algunos manchones de encinares como este:

Cortijos en ruinas contrastan con las nuevas construcciones, por aquí son numerosos:

Así se ve de llana la parte alta de la sierra de Pizarra desde Los Lagares:

El arroyo de Pajares lleva un buen caudal, a pesar de nacer a unos pocos centenares de metros de donde lo he fotografiado, en un precioso y tranquilo lugar de Los Lagares pizarreños:

Y ya llegando a Pizarra un espectacular atardecer con un candilazo bellísimo:
