El mes pasado fui a visitar la presa de Soria con el profesor de Obras Hidráulicas de la ULPGC y es impresionante a la par que acojona y perdonen la expresión porque es la sensación que da.
La presa de Soria, situada en el barranco de Arguineguin es la más grande de la isla de Gran Canaria y es una presa de gravedad de doble curvatura ejecutada en hormigón en masa vibrado.

Tiene 132m de altura desde sus cimientos de los cuales 120m son visibles, su coronación tiene 148.5m de largo y 3.05m de ancho y es transitable y su capacidad es de 32Hm3 aunque su máximo histórico esta en 15Hm3.



Se empezó a construir en los años 60 y se concluyó en 1972 y si no recuerdo mal Franco la inauguró.
La presa actualmente pertenece a la comunidad de regantes La Lumbre en calidad de Cesión por parte del Consejo Insular de aguas.
La presa por lo ya descrito en los párrafos anteriores es para imaginarse las magnitudes de esta obra hidráulica, pero a continuación les dejo unas fotos sobre la misma para que vean.
Como siempre los grafiteros se meten en cualquier sitio para plantar su firma o sus mensajes y este esta bastante bien

La presa se puede visitar casi completamente, desde su base hasta la coronación siendo esta última la única con acceso publico, para el resto a parte de bajar escaleras se necesita permiso.



Una vista casi cenital de la presa desde la coronación, aquí podemos ver el entramado de escaleras y pasarelas que hay por todo el paramento aguas a bajo de la presa

En esta otra foto podemos ver que el paramentos aguas arriba no es liso del todo y tiene muchos bultos, debido seguro a los medios tan precarios que tenían en esa época


Aquí estamos todos en el aliviadero de la presa en la que el profesor nos explicaba las características del aliviadero.
Aliviadero de 23m de ancho de labio fijo y sin compuertas con una rápida y un trampolín capaz de desalojar 120m3/seg.

Al borde de la rápida

Ahí se puede ver mejor la rápida que es la parte vertical y el trampolín en la parte inferior

Otra visión mejor de las escaleras de la presa

Hay unos parámetros clave para el cálculo de las presas y son la avenida de proyecto y la avenida extrema que marcan las máximas avenidas de agua que puede recibir una presa y son necesarias para el cálculo del aliviadero y los desagües de la presa. Esta normativa se diseño mucho después de la construcción de esta presa y por lo tanto no las contempla pero siguiendo la definición de estos parámetros tenemos:
En esta foto podemos ver tres niveles de la presa… la base del aliviadero es la altura máxima de agua de la presa, hasta la línea blanca seria la altura de avenida extrema y un punto intermedio seria la avenida de proyecto. A efectos practicos el aliviadero de esta presa no podría soportar ninguna de estas avenidas ya que el caudal desaguado es pequeño, asi que solo nos queda rezar para que nunca ocurran estas avenidas cuando la presa este a máxima carga.

Todas las presas tienen filtraciones pero es que las filtraciones de esta son para tirarse las manos a la cabeza… esto es una muestra de la vegetación que hay aguas a bajo de la presa


Aquí vemos una cascadita de agua cayendo por el estribo derecho de la presa



Otra filtración en el estribo izquierdo

A los que queriamos nos dejaron bajar por las escaleras y visitar las galerías de la presa que sirven tanto para retener y evacuar las filtraciones de la presa como medio de auscultar la presa por dentro.

Esta foto esta hecha dentro del estribo derecho de la presa, ya no hay hormigón porque ya estamos dentro de la roca y hemos abandonado el cuerpo de presa a través de una de las galerías que estaba seca ya que no hay altura de agua en ese punto

Seguimos bajando y como ya había dicho antes existen filtraciones y van cayendo por los laterales de la presa hasta el fondo y en una de estas nos encontramos con una zona en la que nos caía agua en la cabeza y de la galería que estaba debajo había una capa de unos 3cm de agua saliendo con velocidad de la misma era impresionante la cantidad de agua que pierde esta presa.

Pero siempre hay soluciones

Y llegaron a la punta de debajo de la presa

Esto es un tubo por el que se desagua todas las perdidas de la presa que no salen por las galerías

Ahora queda lo peor… subir otra vez todas las escaleras…. Casi 120m de altura en escaleras que ganas las mías de haber bajado tanto jajajajaja

Muchas gracias por llegar hasta aqui abajo leyendo y viendo las fotos ^^
