Sierra de La Demanda. 26 de Mayo de 2012Hace tiempo que la
primavera llegó a los valles y a las zonas bajas de la montaña. Incluso observamos ya como los campos de cereal y fincas solariegas comienzas a amarillear; estamos tan solo a un mes del inicio del
verano.En las zonas más altas, sin embargo, la primavera se acaba de instalar. Las hayas, los abedules, los fresnos, alerces y otros árboles presentan su
verdor más brillante y fresco. Algunos, como los robles y serbales cumbreros aún no tienen hojas. En los pastizales más elevados (que serán aprovechados por el ganado en junio) comienza a crecer rápidamente el cervuno, a brotar los
biércoles y los piornos, hasta hace poco cubiertos aún por las últimas nieves y castigados por los fríos tardíos de abril y mayo.
La Demanda es ahora un mosaico de colores, lleno de contrastes, que os intento enseñar en estas fotografías.



El San Lorenzo, 2271 m. de altura.








Carretera al alto de la Cruz de La Demanda.





El San Lorenzo.

El Pico San Millán, de Burgos. 2131 m. de altura.

En la vertiente sur de la Demanda Burgalesa, lindando con La Rioja, se encuentra la que para mí es una de las zonas boscosas más abrumadoramente solitaria y sobrecogedora que conozco. Tan bonita vista desde los picos que la circundan que emociona. Se trata del Valle del Río de La Umbría y su entorno, en donde se encuentra la Ermita de La Soledad. Al norte de los pueblos de Barbadillo de Herreros y Monterrubio de La Demanda.







En el cordal de La Demanda burgalesa se encuentra la Laguna de Pozo Negro. Otra maravilla.





Al fondo las cumbres de San Millán, Trigaza, Cabeza Aguilez..

Y para terminar regresamos a la vertiente riojana.



Un saludo a todos.
Ventrosa.