El pasado sábado decidimos pegarnos el "palizón" y desplazarnos hasta Güejar Sierra (Granada) con la intención de visitar Los Lavaderos de la Reina o Lavadero de la Reina según algunos mapas.
Antes de ver mis fotos recomiendo ver
este enlace donde Diego S. explica al detalle con fotos y vídeos todas las hazañas de la ruta. Ruta que no olvidaremos por la belleza del paisaje, el gran día de senderismo que echamos, y los momentos de tensión en el paso de los neveros de más dificultad, donde hubiera cambiado la última cerveza y bocadillo de mi mochila por unos crampones, que nunca he usado, pero seguro, que ante la necesidad, hubiera aprendido rápidamente.
Pues eso, que todo ese sacrificio que tenemos que soportar los que nos gusta acercarnos a la montaña (madrugón, desplazamiento,...) se ve recompensado con creces nada más llegar al inicio de ruta.
Las vistas al sur son impresionantes, con Sus Majestades, Mulhacén y Veleta cubiertos de nieve.


La cota de nieve parecía alta, por lo que parecía que no íbamos a tener problemas en completar la ruta, teniendo en cuenta que nos moveríamos entre los 2000 y 2700 msnm.

Claro que la vista engaña, pero ya es tarde

en esta foto tomada a ras de suelo puede verse que la nieve está por debajo de nuestro nivel en la cara norte.

Cruzamos una cadena que impide el paso de vehículos y abandonamos el carril para continuar por un sendero, poco marcado en muchas zonas, pero la antigua acequia de Papeles nos hace de guía.

Sin dificultad alcanzamos la cumbre del monte Papeles y después el refugio de Peña Partida.


Continuamos en ascenso y llegamos al Circo Glacial los Lavaderos de la Reina, como puede verse el espesor de nieve es mayor de lo que imaginábamos, 2 -3 metros calculábamos "a ojo" en algunas zonas.




Tras esa divertida bajada, y un último tramo de subida rodeando el cerrillo del Trigo nos metemos en el mismísimo Lavadero de la Reina, aquí empieza lo más espectacular de la ruta, y también lo mas difícil donde tuvimos que extremar la precaución y analizar con detenimiento nuestra trayectoria. Aún así hubo quien se coló por un boquete en la nieve

como puede verse en uno de los vídeos, gracias que debajo no había agua, si no hubiera sido una fiesta.
Túnel de nieve construido por el agua del deshielo.






Es una alegría ver brotar agua por todas partes.

Muchas cascadas no se veían, todavía estaban cubiertas de nieve.







Atrás vamos dejando el espectáculo.

La nueva acequia de Papeles es nuestro camino de regreso a los coches.

Eso sí, nevero tras nevero por la cara norte del monte Papeles, me acordaré de su nombre para los restos.


Ya atardeciendo, la líne roja es nuestro camino.

Últimos kilómetros la ruta "con nocturnidad"

Mapa del recorrido en wikiloc
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=921832Unos vídeos, mi camara tiene poca calidad grabando,pero ahí van.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FT3w-HXbGmo[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4IVZ80IUtN8[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8-3v5cc_sCc[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LhLhxUMJk48[/youtube]
Una ruta "pata negra" totalmente recomendable.
Saludos beer beer