Hola amigos me estreno en este subforo con una bonita y fácil ruta que hice el domingo en la Sierra de Cazorla, se trata de los Tejos Milenarios impresionantes árboles con ¡¡más de 2000 años!!! que se dice muy pronto.
La zona de la ruta es zona de Reserva A, por lo tanto tiene una cadena que se abre a las 9 de la mañana asi que decidimos ir a buscar animales por la carretera de la Nava de San Pedro y nos paramos en el mirador de "Los pollos de la mesa" que se encontraban asi de majestuosos con las primeras luces del dia.

Una vez abierta la cadena para poder pasar con el coche, llegamos al Nacimiento del Rio Guadalquivir, me sorprendió muy gratamente ya que llevaba muchos años sin verlo con tanta agua.

Mi primo Manolo posando en el nacimiento.

Una de las mayores sorpresas del dia nos la encontramos 100 metros más arriba del nacimiento.
Nos disponiamos a desayunar algo cuando vemos esta estampa.
Un montón de ciervos quisieron desayunar con nosotros.

Lo mejor es que no se asustaron y estuvieron con nosotros un buen rato.

Un pequeño estanque.

Bien pues una vez desayunados emprendemos la marcha hacia los Tejos.
Da gusto andar por suelos asi.

Algunas fotos del camino muy muy insinuante.


Al final de este tramo nos sorprendieron 2 jabalís.

Raices caprichosas.

Y despué de una media horita andando llegamos ante una de las maravillas naturales de Andalucía.
Un Tejo con más de 2000 años...casi ná.



El Manolillo posando otra vez.

En esto que comenzaron a roncar varios gamos, ya que están en celo y nos dispusimos a ir de caza (fotográfica ¿eh?)
Mientras encontrabamos a los gamos, pudimos divisar unas vistas memorables.

Después de dejarnos los ojos intentando encontrar a los gamos, por fin pudimos ver 2 hembras, pero del macho ni rastro...

Por fin salió de su escondite ¿dónde esta Wally? fijaos debajo del arbusto que se ve en el centro, el puñetero esta bien escondido...

Después de recrearnos un buen rato con los gamos emprendimos el camino de vuelta.
Caprichosas formas adoptan las ramas secas.

¡Cuidado con los cuernos! En algunas zonas hay que ir agachado.

otra foto al camino...

Impresionante ejemplar de Pinnus Nigra.


Una mirada hacia atrás.


Mira primo ahi hay otro gamo roncando...

Debajo de esta mole está el Nacimiento del Guadalquivir.

Y aqui terminó la rutilla con una satisfacción enorme por el espectáculo visual y sonoro a cargo de los gamos en celo.
Ya desde la carretera fui haciendo fotos al otoño inminente.




Las últimas fotos...


Y por último las maholetas o como se escriba jiji.


Bueno y eso es todo espero que os guste y estoy deseando repetir la ruta cuando el otoño esté en todo su esplendor.
Un saludo y que lo disfrutéis... :O* beer