Hola a tod@s

El fin de semana pasado tuve una acampada con mi Tropa en Sierra Espuña (Murcia). La zona, más concretamente era el llamado Campamento de Exploradores, o Navarro de Haro, lugar donde se desarrollaron durante mucho tiempo campamentos de los scouts y seguidamente de la OJE. Ahora está al servicio del público, en donde, con su pertinente autorización, puedes hacer barbacoas o acampar como máximo tres noches seguidas. Desde aquí agradecer a los que de una manera nos dieron los permisos.
A parte de los distintos juegos y actividades scouts, hicimos una sencilla ruta de unos diez kilómetros, más o menos, y visitamos el Centro de Interpretación que distaba muy cerca del Campamento.
Pues nada, espero que os guste esta zona y que la tengáis en cuenta a la hora de planificar vuestras excursiones.
Por cierto, Ángela, a tí va dedicado este reportaje.

Plano de la zona. En azul el Campamento y en verde el recorrido que hicimos.
SÁBADO: Campamento de ExploradoresEntrada al campamento por el sendero que parte desde la Casa Forestal Huerta Espuña.

Patio de Banderas. Hasta aquí se puede acceder en coche y en autobús.

Barbacoas.

Distintas fotos de la zona. Fijaros qué arbolado tiene.





El Morrón de Espuña.

Mi tienda



Refugio forestal. Se puede acceder a él con permisos. Tiene servicios, agua, cocina, una sala grande para reuniones… Ahora ocupada por el retén de bomberos.

Cochecito de los bomberos


¿Antiguo depósito de agua? Nosotros le dijimos a los chavales que era la tumba del Tío Paquito, el primer Explorador que hubo en Sierra Espuña y que fue atacado por un oso. Claramente no se lo creyeron. :DDD :DDD
Centro de Interpretación Ricardo CodorniuPor la tarde, antes de que se hiciese de noche, visitamos este interesante lugar. Allí nos atendieron dos señoritas muy atentas y guapas. Desde aquí mi más sincero agradecimiento.

Ricado Codorniu, el impulsor de la reforestación de Sierra Espuña en el siglo pasado. Realizó una de las más importantes y reconocidas reforestaciones de la Región, y por qué no decirlo, de Europa.


Detalle de las reforestaciones


Detalle de uno de los pozos de nieve que hay en Sierra Espuña

Maqueta de Sierra Espuña

Flora de la zona (perdón por la mala imagen)

Por la noche, hacía un frío que pelaba. Los Troperos y Scouters nos hicimos la cena: Una sopita caliente de estrellitas y salchichas. Mmmmmhhhh.


El “menda” con su sopita

:</O
DOMINGO: SENDERISMO.Camino de El Berro y Senda de los Siete Hermanos


Riachuelillo canalizado

Una oruga peluda en medio del camino

Camino hacia el área recreativa la Perdiz y el Berro. Al fondo, el Morrón de Espuña, con su Observatorio militar arriba.

Antiguo Sanatorio de Tuberculosos, después convertido en albergue y ahora cayéndose a pedazos. Dicen que se oyen voces y las puertas y ventanas se mueven solas… :</O :</O

Desde ahí tomamos el desvío hacia la senda de los Siete Hermanos, que nos llevaría al campamento.


El invierno también llega a Sierra Espuña.


Monumento levantado a Ricardo Codorniu, en frente de la casa Forestal Huerta Espuña.

Una nubecita que se puso e hizo bajar la temperatura que no veas.

Y como no, después de una caminata, pues una carne a la brasa siempre viene bien.


Espero que os haya gustado
Saludos
Coyote
