Una Ruta improvisada el pasado sábado. Comenzamos a caminar a las 15.45.
Pepe al inicio de la ruta.

Hora de la merienda.

El Tajo desde el incio.

Impresionante chimenea en la pared derecha según ascendemos el curso del río.

Una de las varias cuevas que hay en ambas paredes.

Las ruinas de un antiguo molino al final del tajo.

El río de La Venta o Almargen. Totalmente contaminado. Lo curioso es que al inicio de la ruta, hay un cartel de la Junta de Andalucía que prohibe toda actividad montañera y senderista que pueda molestar a la fauna del paraje. Esta contaminación la producen diversas granjas de animales y alguna fábrica de productos derivados de la piel.



Nos descontaminamos un poco.


Panorámica de la ladera norte, por la que ascendimos. No se aprecia, pero está plagada de piedras y rocas.

Panorámica de una pared.

Una panorámica del tajo,desde el final.

El castillo de Teba en el centro

La Sierra de Alcaparaín, Casarabonela-Carratraca, en el centro, al fondo.


Unas monteses. Desconocía que por aquí las hubiese. Tengo la impresión que se van extendiendo poco a poco tras la plaga de sarna sufrida hace unos años. Me alegro de ello.

En la cumbre. 725 Msnm.

Unas refrescantes cervezas.


Una panorámica hacia el pantano del Guadalteba.

Tras estos momentos, descendimos por la cara NE. Entrañaba cierto peligro. No hay sendero y si mucha inclinación y muchas piedras.



Ya casi estamos abajo. El peligro ha pasado.

Pero antes, nos encontramos con esto. Creimos estar en una cueva tarahumara, en la Sierra Madre mexicana.



Pues esto es todo. Tras esto, una caminata de cuatro kilómetros hasta el coche, que sumados a otros cinco hasta la cumbre, nueve kilómetros en cuatro horas, con sus descanso y contemplaciones. Mereció la pena no disfrutar de la siesta sabatina.
Saludos montañeros. :O* :O* :O* beer beer beer