Con las últimas horas de luz llegamos al aparcamiento de barranco de San Juan, inicio de la Vereda de la Estrella.
Ya con los frontales encendidos comenzamos la marcha.

Pasamos por el castaño Abuelo, un gran árbol, pero que no impresiona tanto a los que conocemos el Castaño Santo de Istán.

A unos 4,5 KM abandonamos la Vereda de la Estrella y nos desviamos por un sendero que baja al río Genil, lo cruzamos por el puente del Burro para afrontar la dura subida de la cuesta de los presidiarios.
Dicen que en esta zona estaba el refugio del Vadillo, buscando por la red he dado con varias páginas donde hablan de él con algunas fotografías.


Tres kilómetros de interminable subida y cuando por fin la pendiente se suaviza nos topamos con el refugio de la Cucaracha, donde reponemos fuerzas y pasamos la noche.

Reunido el grupo saltamos la valla y pasamos a la zona del refugio.

Bajo este nogal disfrutamos de una buena cena y posterior sobremesa hasta altas horas de la madrugada.

beer :O*

Hay que dormir un poco, que nos esperaba a la mañana una dura jornada. Algunos preferimos pasar la noche al raso.

la temperatura no bajaba de los 14ºC y no hacía viento.

Ya con la mañana bien entrada nos salimos de los sacos
El entorno del refugio es espectacular, rodeado de viejos árboles y de fondo los tresmiles de Sierra Nevada. A la derecha el Veleta y cerro de los Machos, a la izquierda el Mulhacén y más a la izquierda la Alcazaba.

Con mucho zoom vemos que todavía se conservan algunos neveros en la cara norte del Veleta, esos serían los que nos ha mostrado Montaraz en su reportaje.

Continuamos la marcha, el Mulhacén y la Alcazaba nos vigilarán en casi todo el recorrido que nos queda.

Veleta y barranco del río Guarnón, alucinante.

Con zoom a tope, abajo el puente sobre el río Guarnón, lo cruzaremos unas horas más tarde.


Llegando al pequeño refugio del Aceral.


Con algo de calor y casi sin agua continuamos, una de las chorreras prevista para repostar estaba seca.

Mulhacén y Alcazaba cada vez más cerca.

Otra vez zoom a tope, una cascada con bastante agua muy a lo lejos.

Enormes escaramujos por esta zona.

Dicen que es comestible su fruto, yo no lo he probado nunca.


Tras una buena bajada llegamos a río Real, parte alta del Genil, aquí corría bastante agua y llenamos las cantimploras (

) que venían en reserva. Por precaución le echamos pastillas potabilizadoras.
El puente a desaparecido, sus restos de madera están un poco más abajo.

Desde aquí podíamos haber seguido hasta cueva Secreta, 1 KM más arriba, pero preferimos otra alternativa, unos se refrescaron los pies mientras otros nos echamos una buena siesta

escuchando el agua correr. Es lo que tiene trasnochar evil
Con el sol cayendo tomamos el sendero de vuelta, la Vereda de la Estrella. 11 KM nos esperaban hasta los coches.

Alcazaba y Mulhacén ahora muy bien iluminados con la posición que va cogiendo el Sol, en el centro la Luna.

Puente sobre el río Guarnón.

Buenos chorros de agua a pesar de la escasez de nieve.

Mina de la Estrella.


Aquí nos hicimos la foto de grupo.

Mina de la Probadora.




Es inevitable volver la vista atrás a cada rato.

Y nada más, termino con una foto del recorrido en Google Earth, una gráfica de altimetría y el track en wikiloc.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3386278Saludos. beer