A falta de los vídeos, que estoy subiendo a
youtube, os paso algunas imágenes de como estaban los arroyos de mi zona esta mañana. No he podido fotografiar otros más importantes de la capital malagueña, como el Jaboneros pero desde la autovía los he visto muy crecidos, aunque más bajos que en el 89. También he podido echar un vistazo al Campanillas, que tan bien ha retratado Juan: iba hasta arriba del ojo del puente que cruza la autovía al PTA.
Este es el Arroyo Benagalbón, desde la desembocadura en Torre de Benagalbón. Desde el 19 de diciembre no ha dejado de llevar agua, aunque la semana lo podía cruzar de un salto cuando iba a correr por la playa:



Este es el Granadillas, en Rincón de la Victoria. Lo mismo, un arroyo muy corto pero que lleva casi tres meses manteniendo su caudal. Un dato muy llamativo.

El Totalán, que hace de frontera natural entre el municipio de Rincón de la Victoria y Málaga. El ancho de su cauce nos avisa de que son comunes sus avenidas. Unos 20 m hay de lado a lado, aunque a menudo anda seco. Como no, baja agua también desde diciembre.


La estela del Guadalhorce sobre la Bahía de Málaga. Casi no se nota por culpa de la luz baja de la tarde. El desagüe llega casi hasta el Barrio de El Palo. Este dato nos dice que puede alcanzar los 5/6 Km hacia el Este. Pero ¡ojo! que la marea va hacia el Oeste, el Río ha vencido la fuerza de dicha corriente. ¡¡Bárbaro!! Intentaré estos días tomar una imagen mejor con otra luz.

Y esta son las estelas de otros arroyos menores de la capital: Troquero, Jaboneros... entre Pedregalejo y El Palo.

Me despido con la imagen del Guadalmedina por la capital malagueña:

Os emplazo para los vídeos a la noche. Ya veréis que se aprecia mejor la fuerza del agua. Como no.