Bueno pues por fin despues de mas de una semana de trabajo, encaro este reportaje que muy posiblemente sea el mas extenso y trabajoso que halla hecho hasta ahora. Ha sido dificil intentar discernir entre extenderme por extenderme o intentar plasmar la aventura en toda su magnitud, y todo sin dejar de lado los sentimientos y experiencias vividas.
Asi pues sin extenderme mas aca vamos. Antes que nada agradecer a Rafa de Jaen que se porto muy bien y aunque en este viaje no llegue a conocer en persona, estuvimos en contacto por telefono, y como no a Carry y su novia que portaron genial y me hicieron de guia por Ciudad Real.
Dia 6 de Mayo de 2011:- Estaba dudoso desde la noche anterior con salir de caza, y con cumplir un viejo sueño de aventurarme en una gran kilometrada, esperaba la oportunidad y que se dieran las condiciones que hicieran que mereciera la pena el esfuerzo, al final todas esas ideas se fueron al traste al ver los mapas de analisis y leerle a Rayo que habia posibilidades muy altas de formarse SP tanto al noroeste de Madrid, como al este de ciudad Real. Asi que de una arrancada me dio la locura a las 12 y pico de irme de caza.
Sobre las 16 horas en la carretera de Daro hacia Jaen-Madrid, hize las primeras fotos de la caza:


Ya no seria hasta llegar a Ciudad Real sobre las 19:26, cuando hize las siguientes fotos, siguiendo la evolucion de este curiosisimo cumulo que observar lo extrañisimo de su base, que parecia querer ser algo mucho mas importante. Una pena, penisima que en altura habia inhibicion y los cumulos se venian abajo despues de crecer como una bala.




A las 19:27:30

A las 19:31:28




A las 19:32:14

Al poco me reencontre con Carry, y conoci a la novia y un amigo, ambos encantadores.
Luego nos fuimos para Ciudad Real ciudad y me llevaron a un precioso mirador, desde donde podiamos ver la SP que cazaron estupendamente los compañeros en el norte de Madrid, a lo lejos tras los montes de Toledo y nosotros con una carica de pena por habernos quedado a escasos 250 km, sobre todo yo que llevaba en el cuerpo casi 600.
Esa noche paso sin pena ni gloria en lo metereologico, cenamos y yo intente descansar algo en un hotel a la espera del dia siguiente en el que todos teniamos muchas esperanzas puestas....
Dia 7 de Mayo de 2011:....Pues si me despedi de Carry y la novia a eso de las 00:40 de la noche, no tardamos muchas horas en volvernos a ver, y es que a las 5 y media de la mañana ya venia de camino a recogerme al hotel, puesto que se habia formado la linea de Turbonada que estaba barriendo Andalucia de oeste a este, desde la costa, hasta el interior, y el estremo superior venia camino de Ciudad Real.
Asi que desde poco mas de las 6 de la mañana ya ibamos de camino de regreso al mirador para intentar cazar algun rayo, y es que durante toda la noche al noreste de Ciudad Real y a bastante distancia, se sucedieron los distintos focos tormentosos que se dirigian al noroeste de Madrid, Segovia, etc.. Visto que no se veian al llegar (tiene guasa despues de estar toda la noche

)imagino que tambien debido a la distancia, nos fuimos buscando cafe

y a la espera segun veiamos en el portatil, de que subiera mas lo que venia de Andalucía.
Asi y todo sobre las 7:30 aproximadamente decidimos alejarnos de la ciudad e irnos hacia el noreste, ya que la linea de Turbonada se desplazaba mas hacia el este de lo esperado, amen de que descubrimos que no iba a ser una unica linea de turbonada la que segun el hirlam atravesase de sur a norte y de oeste a este España, sino mas bien sucesivas lineas de turbonada que se irian gestando a los largo del pais. La idea buenisima de adelantarnos a la LT para desde un buen punto verla desfilar por completo delante nuestra, intentando cazar tanto la LT como posibles tormentas severas o Sp por storm-spliting que se pudieran gestar delante, se fue al trasto. Y comenzo a llover, una lluvia de moderada a fuerte y por momentos torrencial, que yo practicamente no abandonaria ya hasta las 14 horas casi, y de camino a Murcía capital.
Primero fuimos hacia Puerto Lapice (creo recordar), bajo una tremendisima de agua, caia a mantas, y a partir de cierto momento ya acompañada de rayos y tormenta por varios sitios (y es que se estaba gestando una de esas lineas de inestabilidad justo encima nuestra). Esa misma lluvia es la que nos hizo disfrutar mucho pero a la par es la responsable de no tener ninguna foto de todo este periodo. !!!Que manera de llover en Puerto Lapice,!! que barbaro.
Tras un segundo cafe para mirar el ordenata y cargar sus baterias, decido partir sin mas dilacion de regreso a Almeria por la ruta Alcazar de San Juan-Albacete-Murcia, y alli me despido de Carry que se va con ilusion a Ciudad Real a intentar cazar alguna tormenta que se forme o ascienda de Cordoba-Jaen.
Bueno pues desde entonces agua y mas agua, y mas agua, y agua ....buuuuuf al llegar a Alcazar de San Juan estaba con inundaciones y balsas de agua en la carretera enormes, y aunque yo llegue en medio de una tregua, de momento se lio de nuevo la tormenta. Deje Alcazar de San Juan, con los 50 litros ya caidos muy posiblemente y me fui direccion Albacete a ver si podia llegar antes que la linea de inestabilidad que subia para poder cazar algo, a ver como se veia esa linea de turbonada de frente, si presentaba arcus o a la espera de cazar alguna buena tormenta.
Las siguientes fotos del repor son de cercanias de Albacete a unos 60 km aproximadaente y en otra tregua de lluvia y es que me consegui adelantar a la LT:



Tenia delante el Arcus avanzadilla de la LT pero era tal la nubosidad baja asociada mas la distancia a la que aun estaba que le impedian se mostrase mas espectacular, de todas maneras el verde de los prados en primavera contrasta sobre manera con este cielo tormentoso, parecen las praderas de un pais muy muy lejano


Fijaros en la parte de abajo de la nube y esa formacion extraña en forma de cuenco...





Despues, continue hasta Albacete a donde llegue bajo una buena tormenta, los rayos caian delante de hecho es una pena que a un no tenga camara para que valla grabando mientras conduzco porque me hubiese traido un repor muy guapo. En Albacete ciudad al desviarme direccion Murcia por la A-7 me cayeron delante a la par tres rayos muy muy muy cerquita

A unos 80 km o asi de Murcía me tuve que parar, estaba oscurrisimo delante y a mi derecha, y se oia los truenos muy cerca y se veian caer relampagos, tambien no muy lejos, y al mirar el ordenador vi que tenia delante las reflectividades mas fuertes que se formaron en Murcia en forma de posible Bow-echo, por lo que pare por miedo al granizo...al continuar y pasar por Cieza, habia granizo de pequeño tamaño (canicas) en el suelo y nubes un poco raras
formandose.

Y al llegar a Murcía claron y apenas algo de nubosidad. La desilusion me embargo unida al extraordinario cansancio, asi que pare en el centro comercial donde esta el Ikea a comerme una hamburguesa en el Mcdonald, pensando que ya se habia acabado todo....
que equivocadisimo estaba, ya que lo mejor de la jornada para mi, estaba por llegar

.
-----------------------Continuara---------------------------