Cazatormentas

Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: shinjikari en Febrero 24, 2014, 23:06:33 pm

Título: 25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: shinjikari en Febrero 24, 2014, 23:06:33 pm
Hola a todos.

Estamos teniendo un Febrero muy interesante meteorológicamente hablando. Después de un invierno muy aburrido, (una pena que este año no haya dejado nada de nieve por aquí) parece que su recta final va a ser muy interesante.

Os recuerdo que podéis hacer click en las fotografías para verlas a mayor tamaño, y que todas están bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA :)

Las fotografías que comparto con vosotros hoy son de dos días diferentes. Por un lado, el día 19 de Febrero amanecimos por Córdoba con una niebla intensísima, que apenas se levantava conforme iba avanzando la mañana. Finalmente me dieron el "chivatazo" de que se veía un estupendo mar de nubes desde la Sierra de Córdoba, y no dudé. Y mereció la pena.

(https://farm8.staticflickr.com/7428/12756236894_dd65f3f022.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12756236894/)
La Aduana (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12756236894/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

(https://farm4.staticflickr.com/3734/12755803393_816b676818.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755803393/)
Mar de nubes (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755803393/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

(https://farm3.staticflickr.com/2815/12755991463_99683ee21c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755991463/)
Mar de nubes (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755991463/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

Lástima que la zona estuviera a una altura de unos 500-600m. El punto de vista con algunos metros más habría sido impresionante.

Por otra lado, hoy día 25 de Febrero he conseguido dos buenas capturas; unos pileus que surgían sobre una tormenta que se desplazaba hacia el sureste, dirección Granada, que acabaron convertidos en unos cirrus Kelvin-Helmholtz como nunca antes he visto personalmente.

Por lo que se observaba, había nubes de evolución dispersas pero que dejaban algunos chubascos.

(https://farm8.staticflickr.com/7452/12756007773_d13bf308a1.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12756007773/)
Sin título (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12756007773/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

(https://farm3.staticflickr.com/2835/12756215254_b611b51233.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12756215254/)
Sin título (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12756215254/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

Al atardecer comienzan a echarse algunas nubes encima...

(https://farm4.staticflickr.com/3779/12755757175_60980f986f.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755757175/)
Sin título (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755757175/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

...y la tormenta del sureste muestra unos maravillosos pileus, que dada la distancia y el nulo zoom de mi objetivo no son demasiado apreciables.

(https://farm4.staticflickr.com/3832/12755862073_d085d68d1f.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755862073/)
Cumulonimbo con pileus (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755862073/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

(https://farm4.staticflickr.com/3751/12755746165_02ec2380fc.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755746165/)
Cumulonimbo con pileus (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755746165/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

Viendo esto, me di prisa por desplazarme a un lugar más elevado, y cual fue mi sorpresa cuando veo que esos pileus han tomado la clásica forma de una inestabilidad de Kelvin-Helmholtz:

(https://farm3.staticflickr.com/2874/12755702915_e01d7eed76.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755702915/)
Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755702915/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

Una ampliación (de dudosa calidad)

(https://farm8.staticflickr.com/7350/12755691545_8558b65f3f.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755691545/)
Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755691545/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

Y algunas fotos más:

(https://farm4.staticflickr.com/3743/12755848523_ffafbbe116.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755848523/)
Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755848523/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

(https://farm8.staticflickr.com/7329/12755842083_8eec5c2de3.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755842083/)
Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755842083/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

Y por si fuera poco, el día acabó regalándome una buena dósis de rayos crepusculares preciosos. El broche de oro :)

(https://farm6.staticflickr.com/5494/12755688065_0e59e6cb56.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755688065/)
El último rayo de sol (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755688065/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

(https://farm6.staticflickr.com/5504/12755857003_8480503201.jpg) (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755857003/)
Sin título (http://www.flickr.com/photos/oscardiazolivares/12755857003/#) por Óscar Díaz (http://www.flickr.com/people/oscardiazolivares/), en Flickr

Título: Re:25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: BlackCloud en Febrero 26, 2014, 00:31:09 am
Espectacular!  :D1 :D1 :D1
Título: Re:25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: Terral en Febrero 26, 2014, 10:59:38 am
Me han encantado amigo. Te he dejado un mensaje. Un abrazo
Título: Re:25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: µbio en Febrero 26, 2014, 16:15:04 pm
Magníficas fotos, un reportaje muy completo.
Título: Re:25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: jota en Febrero 27, 2014, 00:00:41 am
¡Wow! ¡Cuántos detalles en el reportaje! Algunas formaciones nubosas son realmente difíciles de ver. Enhorabuena ;)
Título: Re:25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: shinjikari en Febrero 27, 2014, 11:22:34 am
Muchas gracias a todos :) La verdad es que he tachado unas cuantas formaciones de mi lista :) Me quedan por captar un buen arcus de los que dan miedo y una buenas lenticulares :P
Título: Re:25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: Gale en Febrero 27, 2014, 13:08:23 pm
Wow... KH en unos pileus ;D ;D ;D La Meteorología no deja de sorprendernos con su magnificencia 8) :D1
Título: Re:25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: shinjikari en Febrero 27, 2014, 13:47:44 pm
Y que lo digas Gale. Yo me quede ojiplático cuando 5 minutos despues de fotografíar unos estupendos pileus, me encuentro con KH ahí encima de ese Cb... Creo que es de lo mejor que he visto :D

Por cierto, hoy he pillado algunas lenticulares lejanas sobre Sierra Morena y unos posibles asperatus. Los tenéis por aquí: http://www.cazatormentas.net/foro/reportajes-meteorolgicos/posibles-asperatus-y-lenticulares-sobre-cordoba/ (http://www.cazatormentas.net/foro/reportajes-meteorolgicos/posibles-asperatus-y-lenticulares-sobre-cordoba/)
Título: Re:25 Feb: I. de Kelvin-Helmholtz, pileus y mar de nubes en Córdoba
Publicado por: aljarafe en Marzo 02, 2014, 12:30:50 pm
Excelente colección... saludos