Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Gale en Abril 02, 2012, 23:50:39 pm
-
Transcribo de nuestro compañero que, gentilmente nos ha enviado a nuestro correo esta brutal fotografía :o :o :o :o :o Vaya jornada en Sevilla...
Desastrosa tarde de Lunes Santo hemos padecido en la capital, cuando tanto mapas, radar y modelos ya señalaban un poco de mejoría...se truncó la tarde.
En el radar figuraba alguna nubosidad en las inmediaciones de la capital, hacia el Aljarafe sobre todo, pero en dirección que no nos afectaría necesariamente, solo leves chispeos si acaso, ya que el viento las llevaba a lo largo de la falda del Aljarafe y en principio había gran grado de disolución en la zona más al frente de la fachada del Aljarafe y zona de Coria del Río.
Síntoma de que algo iba regular era que después de las precipitaciones que habíamos tenido al principio de la tarde no se notaba realmente una descarga fría destacable, aparte de que la presión seguía cayendo.
Pues en cuestión de media hora se reactivaron algunos núcleos, se dieron situaciones en altura y en superficie unidas con el viento que sin entrar en detalle propiciaron condiciones idóneas para el desastre, alimentándose del calor que el sol había radiado a superficie rato antes, y la capital era golosa (es la que antes vió el sol...). Los núcleos antes inofensivos y fuera de alcance se reorganizaron de manera rápida, formaciones muy delimitadas (alto nivel organizativo) y con amplia expansión hacia el éste (novedad), solapándose sistemas convectivos a otros y formando lo que podríamos llamar un CCM o complejo convectivo de mesoescala de un tamaño aproximado de 60 km de diámetro (cuando los núcleos en disolución medían no más de 5 o 10 km). La expansión de los sistemas hacia el Este generó un encierro obligatorio para la capital, de la cual ya no se podría librar y con procesiones en la calle.
Formaciones de rollclouds de una longitud de más de 50 km se podían apreciar bajando lateralmente del Aljarafe. (Imagen adjunta tomada desde el puente de Triana).
Resultado: Una tarde de pena, lluvias moderadas a localmente fuertes, acompañadas de granizo en algunos casos, registrándose en Triana 10 litros por metro cuadrado en menos de 45 minutos, siendo en en el Aljarafe más intensa aun la lluvia con valores recogidos de hasta casi 30 litros...
(http://www.cazatormentas.net/images/stories/portadas/2012/abril/arcusevilla.jpg)
De lujo, compañero !! :D1 :D1 :D1
-
Menudo arcus compañero MeteoTriana!! Felicidades!! ;)
-
Wow!! Un cielo tenebroso. Inestable 100 %. ¡Una captura magnífica!
-
Vaya negrura...
-
Pedazo arcus!!
-
Menudo arcus!!!! :-X
-
Menudo roscón... :-X
-
Vaya lo que me he perdido. Si es que no puede ser, ¡leches! Te vas unos días fuera y llega el león. >:(
Eso sí cuando tenga un rato os subo otro reportaje de los panus tras St. Paul Cathedral en Londres, donde el tiempo ha sido muy cambiante.