Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Asombrosas virgas y convección moderada desarrollandose en Madrid. 11/Abril/2008  (Leído 386 veces)

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Hola a todos!

Antes de preparar mi gran reportaje sobre la semana tormentosa que tuvimos la semana pasada :D, quiero mostraros unas imágenes que pude tomar finalmente el viernes cuando la actividad convectiva importante se termino.

El viernes 11/Abril/2008 no hubo meteorológicamente hablando nada destacable durante todo el día, solo algunos cúmulos mediocres sin importancia que decoraban el cielo y algo de viento de norte débil, pero a las 7 de la tarde algunas nubes se convirtieron en cúmulos congestus que dieron lugar a chubascos débiles irregularmente repartidos y que en ninguna ocasión llegaron a tierra, por lo que fueron virgas que flotaban bajo las oscuras bases de los cúmulos, aunque si es cierto que cuando pasaban sobre el observador, caían algunas gotas dispersas sin llegar a mojar la superficie del suelo.

Me di cuanta que estaban esas virgas a las 7:00 de la tarde cuando tenia la cámara sin batería totalmente :-\  por lo que hasta poco antes de las 7:30 no la pude coger y marcharme al parque Forestal de Entrevias para cazar todos esos chubasco convectivos que se estaban produciendo, recuerdo que lo anuncie en le seguimiento interior del foro de meteored para que los madrileños que fotografían los fenómenos meteorológicos que no solo hacen seguimiento, se percatasen y saliesen a un lugar alto para capturarlas :D.

A las 7:30 pude captar los cúmulos que anteriormente crecieron pero que ya se encontraban en completa disipación, mostrando sus “tripas” en forma de virgas que caen de su seno.



Hacia el sur de Madrid se marchaba ese tren de virgas.



Sobre Madrid aun quedaba una franja de cúmulos virga que estaba disipándose poco a poco, pero sobre la sierra aun había pequeñas coliflores.



Era una franja de nubes convectivas las que provocaban esa precipitación, pero casi sobre mi vertical también había otra franja de cúmulos congestus que estaba creciendo y sacando buenas coliflores :D.



Cada vez mas escasas las virgas, pero dejaban unas estampas preciosas sobre Madrid.





La coliflor seguía brotando con fuerza! A simple vista se veía como evolucionaba y sobresalía por encima de la nubosidad reinante.



Hacia el sur tampoco había grandes nubes, curiosamente solo estaba la franjas de cúmulos sobre Madrid centro .



También parecían crecer otras nubes cumuliformes delante de la otra coliflor más grande.



Los colgajos de precipitación adoptaban caprichosas formas, y eso que parecía que cesaba la precipitación :o.



Una vista mas general, tremendo!





Eran preciosas las cortinas que se estaban descolgando!



Pero sobre mi se estaba gestando esa célula convectiva que cada vez cogía mas oscuridad en su base, hacia el fondo podemos observar stratocumulos.



Todas esas virgas hacia el sur, abajo de la imagen se puede ver el cerro de los Ángeles, punto geográfico central de la península si mal no recuerdo.



Pero lo que tenia caso sobre mi me estaba dejando alucinado! Una pezado de base cumuliformes y oscura que amenazaba bastante, si no fuera por el frió que hacia en ese momento cualquiera diría que estábamos ante la formación de una nube tormentosa con esos clásicos desgarros bajo ella que ascienden :D.



Pegado a esa línea, también crecían algunos cúmulos.


Me quedaba atónito viendo como el “animalico” absorbía y condensaba nubes, estamos ante una  base libre de lluvia (rain free base) de pequeña escala claro :D.



En escasos 4 minutos desde la anterior foto a la que voy a le debajo de este texto, la base cambiaba de forma y se tornaba con niveles de mas oscuridad.



Tanta base oscura tiene se fruto, unas coliflores un tanto particulares salían sobre mi posición, el caso es que desarrollaba mas horizontalmente que verticalmente fruto de la no muy acusada inestabilidad ::).



Una pena que todo lo bueno se acabe :( poco a poco su desarrollo se va frenando y empieza a desplazarse esa célula convectiva hacia el sur que mas tarde provoca un chubasco.



Las vigorosas virgas que colgaban de los cúmulos, se terminan y la nubosidad se va convirtiendo en altocumulos stratiformis.



Se nos marcha todo ese cúmulo convectivo que nos dio tanto juego anteriormente, todavía sin precipitar :D.



Pero no pierdo ojo a la nube porque en su parte trasera había continuos jirones que la verdad, eran interesantes .



Que poquito la queda para madurar, lamentablemente se marcha y no esta en línea recta con el observador que soy yo en este caso y el sol que esta justo detrás mía, en el caso de estar todo alineado se produciría un gran arco iris magnifico.



Hacia el sur todavía hay espectáculo.



El campo empezaba a coger color tras las lluvias de toda la semana gracias a los chubascos convectivos, por fin empezó a precipitar el cúmulo, se intuye ligeramente unas pequeñas cortinas que se precipitan de la ya no, Rain Free Base 8).



El desarrollo vertical estaba cesando sin parar, el viento de norte débil provocaba que la sensación de frió fuese intensa cold.



Con zoom apenas se ve la precipitación, y además la foto sale muy clara.



Quise captar unos rayos anticrepusculares, pero apenas se aprecian.



Pequeña nube que rotaba sobre si misma captada encima mía.



Todavía existe corriente ascendente de esa nube, aparece en la parte derecha del cúmulo.



Cada vez mas precipitación.



El sol se estaba habiendo camino entre los estratocúmulos que tenían las virgas anteriormente. Un zoom digital para captar los detalles.



La nube se disipa y ya no existe área de corrientes ascendentes.



Más zoom aun para captar el cerro de los Ángeles y también Villaverde.



Toma bandada de gaviotas las que regresan desde el sur y vegas, para marcharse a la sierra a dormir.




Todavía crecen cúmulos mediocris a pesar del frió en superficie.



Nuestro cúmulo convectivo, se estratifica y el espectáculo terminó.



Un zoom en el que apenas se ve nada.



En el cielo poco queda por ver, y tenia que ir mirando al suelo porque estaba todo lleno de montoncitos de tierra fruto de las hormigas que estaban trabajando y sacando tierra ya que subterráneamente estaba húmeda.



Una trasladado un pétalo de una flor.



Pocas esperanzas que quedaba a la convección para conseguir formar algo decente :D.



Seguía practicando macros después de todo el invierno sin hacer casi ninguno, podemos apreciar en la foto un pequeño diente de león.



El atardecer va cogiendo colores mas cálidos, las virgas han desaparecido completamente.



Y por ultimo para concluir el reportaje una imagen en la que quieren crecer unos cúmulos sin apenas fuerza.



Este reportaje es solo un aperitivo de lo que viene después, ya que durante gran parte de la semana se formaron nubes de tipo convectivo en las que pude filmar y fotografiar varios rayos y también buenos chaparrones y Cumulonimbus pannus que ya hacia un año que no se producían ;).

Desconectado Bachi

  • De Madrid al cielo...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.280
  • Lijando cunetas...
Gran reportaje Iván!! Como siempre muy completo y con muchas fotos!! ;D  :D1 :D1 :D1
Está genial y ya me dejas ansioso del reportaje que nos prometes!
Saludos!
Loco por la meteo y el asfalto!

Desconectado ZonaMeteo

  • DeSdE Las DeLiCiAs
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 30
  • DAVID & ADRI
magnifico reportaje ivan me encanta las fotos las cortinas de agua es genial y el atardecer madrileño jeje eres un profesional
y esperamos impaciente a tu reportajes siguientes de que nos habla saludos  :D1

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.349
Muy buen seguimiento. ::)
Las fotos de las cortinas son muy buenas.
De nuevo disfrutando ¿eh?
 beer
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado BlackCloud

  • Vega de Granada (618 msnm)
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.261
  • Al buen tiempo...Mala cara.
muy muy muy bueno el reportaje...
yo tambien espero ansioso el siguiente... :O* :O* :O*
<br /><br /> Vega de Granada a 618 msnm           Estación meteorológica: PCE-FWS 20

Desconectado Storm127

  • Almería, 16msnm.
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.430
  • Al mal tiempo, buena cara...
Ya se acerca la temporada de tormentas  :D :D
Fotos guapsiimas! Que pena que no dejaran nada  >:( >:(  :DDD
En el reportaje te has lucido mucho! Te lo has currado mucho! Y eso se agradece!
Espero que pronto te llege un buen tormenton! (Severo)  ::) Esperamos las proxima fotos!  ::) ::)
Haces los reportajes muy bien  :D :D :D
Saludos IVÁN! Suerte  ;)

Desconectado zurdow

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 209
Que reportaje!!

Muy bueno! espero el siguiente!!! :O*

Saludos!!!

Desconectado HIPATIA

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.790
yo lo llamaría del cielo a la tierra , que señor reportaje , captastes lo mejor del cielo y lo mismo de la tierra
felicidades y quedamos a la espera del siguiente  :O*
un saludo




                                                                                                                                    Pechina . bajo Andarax . Almería

Desconectado c@rristorm

  • Carrion de Calatrava (Ciudad Real) 625 msnm
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.976
  • Feliz Glaciacion
 ;) Chico cada vez se parece mas a un buen documental que fotazas estoy deseando ver lo que paso en madrid la semana pasada seguro que no tiene desperdicio
  <br />Tierra de contrastes....Cuna de la Orden de Calatrava

PANORÁMICA DESDE AEROGENERADOR

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Muy guapas, Iván :o Esas virgas/cortinas de precipitación (en su caso) te han quedado de cine!

Desconectado Tornadic Supercell

  • @ArchidonaMeteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.289
  • No hay nada mejor que una noche de tormenta.
    • Mi estación meteorológica
Muy bueno el reportaje, Iván :o :o ;)
Archidona (Málaga) - 666 m.s.n.m. Visítame en: Twitter  Instagram  YouTube


 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador