Aquí os dejo un reportaje del pasado día 30, los modelos auguraban algo de agua y hasta la AEMET ponía alertas, primero amarilla, después naranja, así que no me iba a quedar en casa, Salí de caza, lo primero era relajarme y lo segundo “pillar” cacho, al final algo cacé y el relax fue máximo, termine en el cruce de dólar comiéndome un croissant y una bolsa de gusanitos… hubiera preferido algo mas fuerte pero la verdad me supo a gloria darle a la máxima velocidad del limpia y no pasar de 90km… aquí van las fotus que pude hacer.
Aquí os pongo los primeros mammatus que cacé al salir de casa, la cosa parecía ponerse interesante

Los cielos presentaban formas interesantes.

Al fondo se veía el corte, donde se supone que nacían las nubes, estamos hablando de cara sur de sierra de Gádor.

Me desplace un poco, seguían creciendo y creciendo.

Más mammas

Me encantaba mirar la parte de arriba, entre foto y foto apenas pasaban segundos y la cima era diferente.

Un poco de zoom, todo se resume en belleza…

A esto se le podía llamar un completo, evolución, mammas, arcus, cortinas, rayos…

Le tome a este monstruito muchísimas fotos.

La cosa arreciaba, fotos tomadas desde la carretera de Sierra Alhamilla.

Ya me decidí, iba en dirección a Canjayar, la nube seguía evolucionando.

Hacia esa oscuridad iba, madre mía, parecía el fin del mundo.

Me encanta esta foto, se estaba formando de lo lindo.

Al fondo el valle del Andarax.

Una secuencia pequeñilla de la evolución, de veras que disfrute fotografiándola.




Ya en Canjayar, llovía con consistencia, al fondo una iglesia, a ver si Zazú nos especifica que es.

Una vez hube cruzado Canjayar dirección Fondón, me detuve antes esta riadilla, minutos antes había caído un fuerte chaparrón, me dejo estas bonitas fotos.



Esta particularmente, pese a estar algo oscura, fue una de las que más me gusto, es extraña la llamaría café con leche en atmosfera 0.

Después llego el disgusto, la carretera hacia fondón estaba cortada, así que tuve que cambiar radicalmente de planes, tuve que llamar a Andhis para que me diera un poco de luz, gracias al Google Hearth me la dio, la imagen corresponde con unas vistas hacia Fondón.

Tire hacia Beires, después Ohanes y cruce hacia Abla por la ermita de Tices, esa foto corresponde hacia el este, por la zona de Filabres.

Cruce los pueblos y volqué de vertiente, la masa negra era Filabres, a la altura de Fiñana, se veían rayos, pero conduciendo era imposible…

Cortinas sobre Filabres.

Se ponía muy interesante la cosa.

Cruce toda la sierra, pase por Abla, roce Abrucena y me dirigí hacia Fiñana, pase fiñana y pare por el cruce de dólar donde saque estas fotos.

Cortinas y mas cortinas entre las aspas…

Misma foto diferente sentido.

Esa masa negra me había dejado muchos litros, pase por encima y diluviaba, máxima potencia en el limpia, y yo tan feliz, vistas hacia la provincia de Almeria.

Diferentes fotos, la oscuridad que había asustaba, había llovido mucho, mucho… al fondo Sierra Nevada.

Las nubes adoptaban formas raras, todo era agua y mas agua, los molinos estaban parados.

Aquí esta el granizo que Majalijar comento por Meteored, sin saberlo me quede algo extrañado, puesto que estábamos a Junio y no era normal esa “nieve” allí..

Me compre un croisant y de vuelta para Almería, aun me esperaría bastante mas agua.

Al principio pensé que se trataba de una tuba, tenia formas extrañas, la cacé todo lo que pude..


No sé si realmente lo fue, empezaba a llover con ganas, muchas ganas.



Y bueno hasta aquí mi reportaje, ha merecido la pena los 200km que me he cascado, he podido disfrutar, es raro ver tormentejas fuertes por estos meses, suele haberlas pero menos intensas, la verdad es que me recorrí bastante geografía almeriense, me lo pase pipa, esta ultima caza la pude hacer en parte a las indicaciones de Andhis, espero os guste, saludos.