Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Cielo rojo panoramico  (Leído 1814 veces)

Desconectado Silver

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.116
    • Observatori Meteorològic de Sort
Cielo rojo panoramico
« en: Septiembre 17, 2004, 08:32:04 am »
Ayer tuve una puesta de sol espectacular.Me encuentro en los 1200metros de altura en el pueblo de Embonui para poder contemplar esta magnifica puesta de sol.Y siguiendo los consejos del experto en puestecillas de sol nuestro amigo Chordi e podido fotografiar esta panoramica.



Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #1 en: Septiembre 17, 2004, 10:26:41 am »
Está bien la foto, pero por lo que veo te tienes que desplazar  para hacer las fotos. jeje. ¿Y cómo es que sigues los consejos del Chordi ese? ¿No se supone que el Piri tiene mejores puestas de sol, con lenticulares y eso? Ummmm...
Malas influencias.  ;D

Desconectado Silver

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.116
    • Observatori Meteorològic de Sort
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #2 en: Septiembre 17, 2004, 10:47:25 am »
Está bien la foto, pero por lo que veo te tienes que desplazar  para hacer las fotos. jeje. ¿Y cómo es que sigues los consejos del Chordi ese? ¿No se supone que el Piri tiene mejores puestas de sol, con lenticulares y eso? Ummmm...
Malas influencias.  ;D

Pues claro que me tengo que desplazar,tengo que subir hacia arriba por eso vivo en el pirineo es la unica manera de poder fotografiar este tipo de cosas,si no es imposible.El Chordi vive el el llano completamente y no hay nada que le tape para fotografiar las puestecillas y las salidillas.Ahora bien lo que no tiene nunca el, son los lenticulares eso nunca.
Y sigo sus consejos porque es el que mas sabe sobre esos temas...creo
« Última modificación: Septiembre 17, 2004, 10:48:17 am por Silver »

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #3 en: Septiembre 17, 2004, 11:01:55 am »
Aammmm.
Es una pena que tadavía no conozca la sabiduría de Chordi en persona.  ;D
Jeje, es una pena porque cuando estuve en Barcelona el 18 fuí a Montserrat pero como estaba ocupado
pude verlo. Así que otra vez a esperar porque no tengo mucho dinero como para estar subiendo a Cataluña
siempre que quiera. (Ni siquiera tengo dimero para la quedada forera de Sevilla.). Pero en 3 años ya trabajaré...

..y al hilo de las fotos. ¿a qué altura estás tú? ¿Tan encerrado en el valle estás como para tener que subir siempre
hasta arriba para fotografiar? La verdades que es una put..da, lo tuyo.

Desconectado Deily

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.457
  • Torremolinos (Málaga)
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #4 en: Septiembre 17, 2004, 11:39:30 am »
Muy bonita esa panorámica del cielo rojo-fuego...
La verdad es que por mucho que te tengas que mover para hacer las
fotos de puestas merece la pena muchísimo.Peor es tener que moverte
para verla si lo que te tapan son edificios como en mi caso  :'(
Saludos
"Málaga siempre ha ido a su aire, porque ella va a sus cuatro vientos, más un quinto que es el terral"

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #5 en: Septiembre 17, 2004, 12:01:43 pm »
Uf, eso me pasa a mí en Granada, que no tengo nada de vistas. De todas formas creo que una de las razones por la que aficioné a la meteo es por las enormes ventanas con vistas que tengo en Almería.

Desconectado Silver

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.116
    • Observatori Meteorològic de Sort
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #6 en: Septiembre 17, 2004, 13:05:24 pm »
Aammmm.
Es una pena que tadavía no conozca la sabiduría de Chordi en persona.  ;D
Jeje, es una pena porque cuando estuve en Barcelona el 18 fuí a Montserrat pero como estaba ocupado
pude verlo. Así que otra vez a esperar porque no tengo mucho dinero como para estar subiendo a Cataluña
siempre que quiera. (Ni siquiera tengo dimero para la quedada forera de Sevilla.). Pero en 3 años ya trabajaré...

..y al hilo de las fotos. ¿a qué altura estás tú? ¿Tan encerrado en el valle estás como para tener que subir siempre
hasta arriba para fotografiar? La verdades que es una put..da, lo tuyo.

Pues Sort se encuentra en los 700 metros y las montañas que tengo alrededor estan a 2.800 metros,ey y no es ninguna pu..da en absoluto,es una bendicion el vivir en el pirineo te lo puedo asegurar -en todos los sentidos-
La foto esta hecha desde los 1.300 metros aprox,al fondo, en el valle està Sort y enfrente esa montaña donde hay el candilazo tiene una altura de 2.500 metros
« Última modificación: Septiembre 17, 2004, 13:08:26 pm por Silver »

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #7 en: Septiembre 17, 2004, 14:14:58 pm »
Lo de putada no lo decía con mala leche. Sólo era que parecía mala suerte tener que andar tanto para las panorámicas. De hecho preferiría vivir yo en el Piri a haber tenido una infancia en Almería. No sé. Seguro que hay valles en el Piri que tienen buena salida hacia poniente o están más abiertos y puedes hechar fotos sin tener que moverte mucho.
De todas formas a mí que me apasiona la montaña ya me gustarí vivir con un 2400 detrás mía y Aigues Tortes al otro lado. Vaya!!

Desconectado Silver

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.116
    • Observatori Meteorològic de Sort
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #8 en: Septiembre 17, 2004, 15:59:05 pm »
Lo de p??ada no lo decía con mala leche. Sólo era que parecía mala suerte tener que andar tanto para las panorámicas. De hecho preferiría vivir yo en el Piri a haber tenido una infancia en Almería. No sé. Seguro que hay valles en el Piri que tienen buena salida hacia poniente o están más abiertos y puedes hechar fotos sin tener que moverte mucho.
De todas formas a mí que me apasiona la montaña ya me gustarí vivir con un 2400 detrás mía y Aigues Tortes al otro lado. Vaya!!


No,en absoluto veo que no te acabas de hacer a la idea ;D ;D ;D

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #9 en: Septiembre 17, 2004, 17:58:45 pm »
Ala ala, principiante en atardeceres y ya una megapanoramica  :), pos empezamos bien  :P :D

Que punto le da el contorno de la montaña eh  :)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #10 en: Septiembre 17, 2004, 20:07:30 pm »
Citar
No,en absoluto veo que no te acabas de hacer a la idea    

¿¿Cuál es el concepto que no pillo??   ???

Desconectado Silver

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.116
    • Observatori Meteorològic de Sort
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #11 en: Septiembre 18, 2004, 10:08:09 am »
Citar
No,en absoluto veo que no te acabas de hacer a la idea    

¿¿Cuál es el concepto que no pillo??   ???


Pues que la mayoria de los pueblos del pirineo se encuentran en el fondo de los valles y delante suyo y por todos lados estan rodeados por montañas muy altas que les priva totalmente de tener un gran espacio de cielo para contemplar y nos hemos de subir arriba las montañas si queremos tener un espacio de cielo mas amplio y si somos excursionistas y subimos a los 3.000 metros eso si, ja es el septimo cielo.

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re:Cielo rojo panoramico
« Respuesta #12 en: Septiembre 18, 2004, 12:37:23 pm »
Buena foto Silver ;)
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador