Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma  (Leído 407 veces)

Desconectado nambroque

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 216
    • "Olas en el mar de nubes"
Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« en: Agosto 08, 2009, 17:40:15 pm »
Aunque con un cierto retraso, pues el incendio, afortunadamente, hace varios días que está apagado, os pongo unas fotos y un vídeo timelapse de la columna de humo y los pirocúmulos que generó el reciente incendio que afectó a los montes del Sur de la isla de La Palma y al pueblo de Fuencaliente donde desgraciadamente ardieron algunas viviendas.
Las imágenes están tomadas desde la capital de la isla, Santa Cruz de La Palma y pese a lo espectacular de la columna de humo, decir que el fuego para los bosques de la isla no  suponen un problema tan serio como en un principio pudiera parecer, pues la flora autóctona y en especial el pino canario están muy adaptados a él, de forma que en poco tiempo el aspecto vuelve a ser el que tenía antes del incendio
Eso sí, confiemos en que las lluvias otoñales lleguen de forma progresiva, dando tiempo a empapar el suelo, para que la vegetación lo vaya cubriendo y el suelo vuelva a tener la capacidad de retener el agua si en invierno se dan precipitaciones torrenciales, dado que si no pueden producirse avenidas en los barrancos de la zona, que además afectarían a las zonas habitadas que ahora se han visto afectadas por el fuego.
Empezamos con las fotos, en las que podréis ver el sorprendente parecido con los cúmulos y cumulonimbos "normales" (sin el "piro" delante):







Y el vídeo:

[youtube]http://www.youtube.com/v/uev_4dKtq-E&hl=es&fs=1&[/youtube]

A ver si no hay más incendios y pronto la zona recupera el aspecto anterior al incendio...
Saludos  ;)
 




« Última modificación: Agosto 21, 2009, 19:16:07 pm por nambroque »

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« Respuesta #1 en: Agosto 08, 2009, 23:20:21 pm »
El vídeo es fantasmagórico............. asusta, Fernando :</O :</O :</O (:B) Espero que se actúe con diligencia y los daños se puedan reparar en alguna medida...

Desconectado BlackCloud

  • Vega de Granada (618 msnm)
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.261
  • Al buen tiempo...Mala cara.
Re: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« Respuesta #2 en: Agosto 12, 2009, 22:10:26 pm »
Que pena da ver nubes de ese tipo... :'( :'( :'(
<br /><br /> Vega de Granada a 618 msnm           Estación meteorológica: PCE-FWS 20

Desconectado nambroque

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 216
    • "Olas en el mar de nubes"
Re: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« Respuesta #3 en: Agosto 12, 2009, 22:35:35 pm »
El vídeo es fantasmagórico............. asusta, Fernando :</O :</O :</O (:B) Espero que se actúe con diligencia y los daños se puedan reparar en alguna medida...

Que pena da ver nubes de ese tipo... :'( :'( :'(

La verdad es que imponía mucho tener esa columna de humo delante, y con esa fuerza. Uno piensa ¿cuando podrán parar algo de esa magnitud? ¿cuanto destrozará hasta entonces?

Por suerte que el viento ese día ya había parado (se ve cómo la columna sube verticalmente) y eso facilitó el control del fuego. No quiero ni imaginarme que habría pasado de iniciarse el fuego cuando quedaban más días de ola de calor, con calima, vientos de más 100 km/h y temperaturas de en torno a 40º y  humedades por los suelos. El fuego se inició cuando ésta aún no había concluído y por lo viusto se extendió con una velocida inusitada, algo nunca visto antes aquí, según relatan los qu evivieron esos momentos 

Decir que estos días me he bajado los vídeos que siguieron a esos, tomados la tarde de ese día y el día siguiente y también creo que os gustarán, no por el humo, que afortunadamente fue a menos, sino por las nubes que aparecieron

En cuanto tenga un rato los subiré a youtube y os los pondré en este mismo hilo, no os los perdáis  ;)


Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« Respuesta #4 en: Agosto 12, 2009, 22:49:33 pm »
Hasta de los desastres se puede aprender. Fijaros como en la mañana temprano el humo está como parado, sale pero muy parado, en cuanto la radiacion del sol y las corrientes de viento hacen aparicion con el sol calentando la superfie de la tierra se forman las termicas y es cuando se producen las fumarolas y las chimeneas.

Una pena todo lo quemado y los destrozos que ha causado, Fernando, el pinar que ha ardido es canario? al menos si lo es, este pino se defiende bien de los incendios, mejor dicho, no se defiende, arde pero luego mete ramas  nuevas si no se ha quemado totalmente el tronco.

Ya está en la portada de la web.

saludos
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado nambroque

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 216
    • "Olas en el mar de nubes"
Re: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« Respuesta #5 en: Agosto 21, 2009, 19:15:38 pm »

Decir que estos días me he bajado los vídeos que siguieron a esos, tomados la tarde de ese día y el día siguiente y también creo que os gustarán, no por el humo, que afortunadamente fue a menos, sino por las nubes que aparecieron

En cuanto tenga un rato los subiré a youtube y os los pondré en este mismo hilo, no os los perdáis  ;)

Pues, aunque con cierto retraso, llegó por fin el rato para subir esos prometidos vídeos a youtube, en forma de un montaje, que completa el que abre este hilo, pues de hecho el primer vídeo que aparece es justo la continuación
En ese primer video de este montaje que os pongo ahora se ve cómo, con el refrescamiento y el aumento de la humedad, poco a poco fue reapareciendo (por fin) el habitual manto de estratocúmulos que conforma la "panza de burro" (si lo vemos desde abajo, como en ese vídeo) o el "mar de nubes" (si lo vemos desde arriba como en el siiguiente) después de 9 días de intensa ola de calor y sequedad
Esas nubes hicieron que el incendio dejara de verse desde casa, así que por la tarde tiré para arriba a ver cómo iba el humo por encima de esa panza de burro, que entonces para mí pasó entonces a ser un mar de nubes (es lo que se ve en el segundo vídeo del montaje)
Por último, el día siguiente por la mañana volví a subir a las cumbres. Ese día la capa de nubes era mucho más gruesa, de forma que amaneció incluso con lloviznas que afectaron a zonas afectadas por el incendio, lo que ayudó a que se pudiera controlar y casi apagar ya en esa jornada. Desde las cumbres llamaba la atención el cielo tan azul después de tantos días semicalimosos y la espectacular cascada de nubes que se desparramaba en el centro de la isla
Esa tarde, como digo, el incendio ya casi quedó apagado
Ahí va el montaje, espero que os guste...

[youtube]http://www.youtube.com/v/cTOZGZfjVQ8&hl=es&fs=1&[/youtube]


Una pena todo lo quemado y los destrozos que ha causado, Fernando, el pinar que ha ardido es canario? al menos si lo es, este pino se defiende bien de los incendios, mejor dicho, no se defiende, arde pero luego mete ramas  nuevas si no se ha quemado totalmente el tronco.

Efectivamente, el pinar que ha ardido es canario, lo cual quiere decir que los pinos que han ardido no han muerto, que muy pronto estarán echando brotes verdes (de los de verdad) y que en un par de años el aspecto será el que tenía antes del fuego
No obstante hay que decir que, aunque el pinar canario resiste bien el fuego, podríamos decir que resiste bien el fuego "natural", que no se produce con tanta frecuencia como el "humano". Es decir que muchos fuegos seguidos sí le perjudican. Y precisamente esa zona ya se quemó hace unos 10 años...
Además esta vez, no sé si por haberse producido en esas extremas condiciones de calor y sequedad, el aspecto en que han quedado algunas zonas es realmente muy negro. Otras veces no lo he visto así, por lo que no sé si esta vez el porcentaje de árboles muertos puede ser mayor esta vez (es lo que he leído estos días, que fue un fuego de una intensidad mucho mayor a la "normal")
Por otra parte más problemas del incendio es que al arder el sotobosque y el manto de pinocha del suelo, éste queda desprotegido, y si las primeras lluvias otoñales caen de forma torrencial existe el riesgo de avenidas de agua en las zonas bajas de los barrancos, que aquí tiuenen una pendiente enorme
Y por supuesto, otra singularidad de este incendio respecto a otros anteriores es que se ha extendido más bajo y por fuera del pinar, arrasando cultivos y viviendas, y matando muchos animales de granja (cabras, gallinas, etc)
En definitiva, que aunque podemos "alegrarnos", pues podría haber sido mucho peor (sobre todo si hubiera empezado días antes, con lo que hubiera pillado más jornadas de ola de calor y porque el pinar canario lo resiste bien), no cabe duda de que el incendio ha sido un completo desastre para el Sur de la isla. Esperemos no volver a ver algo así nunca más, aunque si no se toman medidas temo que La Palma puede no tardar en volver a ser titular de las noticias por algún gran incendio, pues casi un tercio de su superficie está cubierta de pinar
Saludos
Fernando

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« Respuesta #6 en: Agosto 22, 2009, 16:08:56 pm »
No sale nada bueno del fuego, hubiera preferido no tener que ver tus fotos ni tus videos, de verdad , lo hubiera preferido, pero ya que estan hay que darte las gracias por mostrarlo.
Me produce curiosidad lo del pino canario, ya sabia que rebrotaba, que sabia la naturaleza, ojala estuviera España entera sembrada de este tipo de pinos, estaria verde.
Buen trabajo un saludo.
lucky dude...

Desconectado nambroque

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 216
    • "Olas en el mar de nubes"
Re: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« Respuesta #7 en: Agosto 22, 2009, 23:42:07 pm »
No sale nada bueno del fuego, hubiera preferido no tener que ver tus fotos ni tus videos, de verdad , lo hubiera preferido, pero ya que estan hay que darte las gracias por mostrarlo.

Tuve dudas de si compartir los vídeos a través de youtube y los foros, pero pensé que igual que una tormenta  nos gusta verla independientemente de si ha causado un desastre o no, por qué no poner esos pirocúmulos captados en timelapse que me parecieron también muy espectaculares.
Me gustaría, a lo largo de los próximos meses hacer un seguimiento fotográfico de cómo se recupera el bosque canario, partiendo de cómo ha quedado tras el incendio, ir captando cómo va recuperando el verdor. Se trataría de elegir una porción de bosque e ir haciéndole fotos cada mes o algo así. Si lo hago (no sé si me será posible, pues hay que estar yendo adrede y sacando fotos siempre al mismo sitio y en días adecuados) pero en caso de hacerlo ya iré poniendo aquí mismo las fotos para así "compensar" estas fotos y vídeos del desastre, y que veáis qué maravilla el pino canario y su capacidad de resistir al fuego...

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re: Columna de humo y pirocúmulos del incendio de La Palma
« Respuesta #8 en: Agosto 23, 2009, 11:51:35 am »
Me gustaría, a lo largo de los próximos meses hacer un seguimiento fotográfico de cómo se recupera el bosque canario, partiendo de cómo ha quedado tras el incendio, ir captando cómo va recuperando el verdor. Se trataría de elegir una porción de bosque e ir haciéndole fotos cada mes o algo así. Si lo hago (no sé si me será posible, pues hay que estar yendo adrede y sacando fotos siempre al mismo sitio y en días adecuados) pero en caso de hacerlo ya iré poniendo aquí mismo las fotos para así "compensar" estas fotos y vídeos del desastre, y que veáis qué maravilla el pino canario y su capacidad de resistir al fuego...

Me parece una idea simplemente genial...
lucky dude...

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador