Me gustaría compartir con vosotros unas pocas fotos que he sacado estos días al río. Lo más espectacular me lo he perdido por conocer todavía poco la ciudad, y por tampoco querer meterme en problemillas, que a un río como este se le debe un respeto.
Empiezo con una imagen de Google Maps en la que he anotado 3 nombres
-Galacho de Juslibol. Antiguo meandro del río Ebro. Con la riada de 1961 (poco más de 4100m3/seg en Zaragoza) el río cambia su trazado en ese punto, dejando una zona húmeda que con las crecidas como la actual recupera su esplendor.
-Zona de la Expo. Ocupa la parte interior del conocido como meandro de Ranillas (o almenos creo que se llama así). Al este de esta zona está el barrio del ACTUR - Actuaciones Urbanísticas Urgentes. Construido en los años '70 en una zona que antiguamente se inundaba con las avenidas del río. Actualmente existen protecciones para evitar que el agua vaya hacia ese barrio.
Veréis un punto negro en el mapa. Es el punto en el que el domingo por la noche se tuvo que cerrar la Avda. Ranillas dado que el río estaba saltando la mota. Es decir, la protección del ACTUR estaba fallando y el río intentaba recuperar su trazado natural. Que cada uno saque sus conclusiones.
-Gallego. Afluente del Ebro

Vamos ya con las fotos. Primero os adjunto unas cuantas comparativas entre esta crecida y la situación del río en otoño, cuando llegué a la ciudad.
Empiezo con una foto (de muy mala calidad) del mes de octubre o noviembre (no recuerdo bien), desde la pasarela de la zona de la Expo mirando hacia El Pilar.

En cambio, el sábado este era el aspecto. No tengo fotos propias, pero finalmente el río termino rebosando ligeramente por encima del muro

Desde el otro margen de la pasarela esta es la comparativa entre un caudal bajo y un caudal excepcional.


Cambiando de localización, decidí acercarme al Galacho de Juslibol. A las pocas semanas de llegar a Zaragoza había decidido que ese sería mi mirador para seguir la riada.
El antes y el después. Fijaos que en la primera foto ni se ve el curso principal del río.



Vamos ahora con una secuencia de fotos no comparativas.
Puente de la Z-40 cerca de Ranillas. Sábado 28 de febrero.

El agua ya empezaba a desbordar por el margen derecho. A estas horas se encuentra totalmente anegado

Basílica del Pilar vista des del Puente de Piedra. Sábado 28 de febrero

Des del Puente de Santiago el Helios (centro deportivo) empezaba a sufrir las consecuencias de la subida. No se quien permitió la construcción de ese centro en ese lugar, pero necesita un reconocimiento público

Zona de la Expo. Domingo 1 de marzo, cuando supuestamente se tendría que estar dando el máximo caudal, que finalmente se dió durante la madrugada.
