La jornada de hoy ha sido muy gratificante en la zona en la que vivo para todo aficionado apasionado a la Meteorología; la jornada comenzó con tormenta, despertándome un trueno y levantándome como un resorte para intentar fotografiar rayos con el resultado de las fotos que he colgado esta mañana; posteriormente comenzando a llover durante varias horas seguidas, y finalizando con un tremendo espectáculo que las nubes al escampar han permitido observar:
la nieve alcanzando las cumbres de las sierras más cercanas a la Costa Tropical, las que rodean la Vega de Motril y Salobreña.Las altitudes de las montañas que aparecen nevadas en las fotos oscilan entre los 1820 y pico metros de altura máxima de la Sierra de Lújar, la que más nevada aparece, hasta montañas pertenecientes a la Sierra de los Guájares con 1000 metros escasos, incluso menos en otros casos. Hay que tener en cuenta que estos sistemas montañosos están muy cercanos a la costa. En algunos casos, a unos pocos kilómetros del mar.
La componente del viento durante toda la jornada ha sido predominantemente N, con temperaturas aquí en Salobreña junto al mar, entre los 8 y los 9ºC hasta que la lluvia ha cesado.
Son 11 fotos. Si existe alguna duda sobre la ubicación de las sierras que aparecen en las fotos, no dudéis en preguntarme. Aquí van. He intentado seleccionar las mejores.











El pueblo blanco que se observa en algunas de las fotos, es el pueblo de Salobreña. Se aprecia lo cercana que ha quedado la nieve, cayendo en las cimas de las sierras más cercanas, que en realidad, si miráis en el Google, son de las más bajas.
Personalmente, después de pasar media vida aquí y habiéndome perdido la nevada a nivel del mar del pasado invierno, es la primera vez en toda mi vida que veo la nieve tan baja aquí, y soy totalmente sincero y objetivo en la afirmación.
La situación de hoy ha sido muy interesante y es mi intención estudiarla a fondo.