Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...  (Leído 546 veces)

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« en: Abril 28, 2009, 20:43:24 pm »
Pues da lugar a la aparición de este tipo de nubes, así que nada, se trata de esa mañana barrosa que tuvimos el pasado sabado, con nubes muy raras, yo creo que provocadas por el mismo polvo que pudo hacer de tapón, tal vez si las condiciones hubieren sido otras podríamos hablar de lluvias bestias, a los que entendéis, hay tipos de nubes raras, a ver si me echáis un cable, espero os guste.

Formas raras,  parecía que se quería formar un circulo, a parte del color a barro que se ve a leguas…


Yo creo que hasta llevaba cortinas asociadas, chispeaban gotas del tamaño de dos euros.


Vistas hacia poniente, era temprano, sobre las 10, imagino que la falta de calor hizo que esas nubes no estallaran…


Otro nuevo círculo se formaba…


Los cúmulos se dejaban ver entre las nubes bajas…


El color a barro la delataba…


Vistas hacia nuestra querida Alhamilla… cortinitas la rondaban.

Otro nuevo circulo de esos, alguien me puede explicar de qué se trataba?




Bases negras como el tizón…


He aquí otras nubes peculiares, yo no hayo forma de llamarlas, solo se que estaban muy guapas…


Opinad vosotros, cortinas de barro tal vez?


Un arcus no creo que fuese…


Desde luego formas extrañas…


Algo de zoom, la línea se extendía desde OSO a ENE… como 120º


Encima crecían cúmulos.


Vistas a NO


Parece como un arcus doble, no sé.




Ya se puso negro, apenas chispeaba..


Bueno esto es todo, corresponde al sábado por la mañana, de veras que me dejo mal sabor de boca, me esperaba por lo menos algún petardazo o lluvia buena, parecía que iba a diluviar, no sé qué leches pasó, el caso es que la inestabilidad se palpaba, se veía, se tocaba, hasta se podía saborear, en fin, así es nuestra Almería.
lucky dude...

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #1 en: Abril 28, 2009, 20:55:27 pm »
Pues me han encantado estas fotos, Birolín :D :D :D Vaya bases más raras! Yo también las he visto en varias ocasiones por estos lares, y suelen aparecer por la evolución de Ac y Cu de base alta hacia Cb.................... también de bases altas... Buena caza!

Desconectado c@rristorm

  • Carrion de Calatrava (Ciudad Real) 625 msnm
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.976
  • Feliz Glaciacion
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #2 en: Abril 28, 2009, 21:55:15 pm »
Yo tampoco se que nubes se tratan pero las fotos estan guapas, me gusta esas formas de retorcerse y se me lo permite birilic te pongo yo una foto de un agujero de esos de una tormenta del 9 de junio del año pasado y una contestacion  de hailstorm



Citar
Re: Tormenta Lunes 9 de Junio
« Respuesta #3 en: Junio 11, 2008, 23:08:40 pm »
   Responder con citaCitar
Genial ese reportaje compañero! menuda kaza te doy mi enhorabuena porque es tremenda! ese arco con intensa lluvia detrás es para babear, cuanto echo de menos una tormenta así! respecto a lo que comentas sobre el agujero, yo te puedo asegurar que yo también lo he visto y curiosamente de hay sale un enorme chorro en forma de cortina de agua localizada frio.

Y suele caer buena precipitación y en ciertos casos con rayos nube tierra, supongo que aparece el agujero por que al precipitar la lluvia, se "come" el vapor de la base nubosa por la presencia de la intensa cortina de precipitación, al menos esa es mi teoría del porque desaparecen las nubes cuando comienza a llover Wink.

Un saludo ya por mas cazas!
  <br />Tierra de contrastes....Cuna de la Orden de Calatrava

PANORÁMICA DESDE AEROGENERADOR

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.351
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #3 en: Abril 28, 2009, 22:03:42 pm »
Bonitas nubes amigo Deivid... pese a lo barroso del asunto. :D1
Buen ojo. Saludos.
 ;)
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Josemy

  • Los sueños se logran creyendeselos
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.781
  • @Todo lo imposible
    • La parada del Stormchaser
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #4 en: Abril 29, 2009, 14:53:34 pm »
Muy guapo si señor, esta me ha gustado sobre el resto  ;)

Esa mañana yo trabajaba y no pude hacer fotos pero a eso de las 9 me chispeo y cuando sali a las 2 de la tarde tenia el coche escondido debajo de un manto de barro  ::). A esa misma hora hacia sierra alhamilla-nijar se puso un cielo chulisimo, solo pude hacer una foto con el movil, a la espera de que me junte con mas fotos y lo descargue.
Un saludo.

Por cierto me suena que consultando el detector de rayos dl inm, se veia alguna descarga cerca y el sat 24 si era prometedor. Asi que creo que como dices, falto que se pudiese romper el tapon para haber visto una buena manta de agua, por que nucleos de condensacion no le faltaban.
Rumiando inestabilidad......<br />  

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #5 en: Abril 29, 2009, 14:58:30 pm »
Por cierto me suena que consultando el detector de rayos dl inm, se veia alguna descarga cerca y el sat 24 si era prometedor. Asi que creo que como dices, falto que se pudiese romper el tapon para haber visto una buena manta de agua, por que nucleos de condensacion no le faltaban.

Ahí es donde voy, la inestabilidad era bestial, a simple vista, los nubarrones la delataban, el caso es que falto esa poca energia que rompiese ese tapon, muchas veces se ha explicado por aqui, y muchas veces gracias a ese "barro" se han producido tormentas bestiajas, el caso es que no hubo suerte, de veras que hubiera puesto la mano en el fuego por que caia la de Dios, en fin...
Gracias a todos por vuestros coments, nada mejor que fotografiar lo que te gusta y compartirlo.
Saludos.
lucky dude...

Desconectado Jony

  • Roquetas de Mar (Almería) a 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.368
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #6 en: Abril 29, 2009, 15:05:15 pm »
Pues a mí esa lluvia de barro me pilló durmiendo si no recuerdo mal...
Viendo los cielos en esos momentos habría pensado que se podía formar cualquier cosa de ahí. Sin lugar a dudas las fotos son espectaculares.  :o
Buen reportaje Birolo.
El cazatormentas roquetero, miembro del  komando Almería xd

Desconectado Fractonimbus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.237
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #7 en: Abril 29, 2009, 20:42:32 pm »
 ¡ Ostras !  vaya cielo mas amenazador.  :D1 :D1 :D1

Desconectado BlackCloud

  • Vega de Granada (618 msnm)
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.261
  • Al buen tiempo...Mala cara.
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #8 en: Abril 29, 2009, 22:48:23 pm »
 :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X
 :D1 :D1 :D1 :D1 :D1 :D1 :D1 :D1 :D1 :D1 :D1

que no se que decir....
que me has dejao flipao birolin.
Habras disfrutado como un p..to enano.
Que bases mas raras tio...
uf.
Un saludo desde la vega granadina... :D1 :D1 :D1
<br /><br /> Vega de Granada a 618 msnm           Estación meteorológica: PCE-FWS 20

Desconectado HIPATIA

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.790
Re: Cuando el polvo quiere convertirse en agua...
« Respuesta #9 en: Mayo 10, 2009, 21:52:45 pm »
si , fué de lo más guarro , yo colgué fotos tambien de esas nubes de tierra
dos días limpiando barro  :P




                                                                                                                                    Pechina . bajo Andarax . Almería

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador