Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: hailstorm en Febrero 02, 2007, 18:58:04 pm
-
Hola Compañer@s ;).
Como ya sabemos todos,la pasada semana estuvo protagonizada por una lengua de aire muy frió que se descolgó de Europa que allí provoco muchas nevadas y precipitaciones copiosas y persistentes mas vientos que llegaron a superar los 80 kilómetros por hora que eso ya es bastante fuerte,pero poco a poco esa perturbación bajo a la Península dejando a su paso fuertes tormentas sobretodo en el cantábrico y en Asturias unas nevadas impresionantes de mas de 1 metro como pude ver en el programa España directo :P,pero aquí en Madrid poco nevó por no decir casi nada descargaron cuatro copos en mi zona tiñendo de blanco los rieles de las uralitas y un poco en el suelo pero en menos de una hora se fue todo al garete,pero relativamente cerca de mi barrio (Entrevías) llame a mi tía que vive en Getafe y me dijo que había nevado durante la madrugada bastante y que se llego a medir mas de 5 cm encima de los coches y demás :o y yo muriéndome de ganas por estar hay jeje,pero bueno otra vez sera porque este no es mi fenomeno meteorológico preferido......
El día 22 amaneció con mucha nubosidad media y alta que a lo largo de la mañana descargo algún chubasco esporádico y débil pero a eso de las 2:15 de la tarde que fue cuando regrese del instituto y pude sentir en mi cabeza como se ponía a caer un moderado chubasco acompañado de viento y pequeños granizos que se derretían al contactaron la superficie de mi cuerpo y el suelo,lastima no poder fotografiar pero es que no daba tiempo!
A las 1:33 seguido de mi reloj según hacia las afotus empezó a calmarse la cosa un poco,me asome por la ventana que da hacia el sur y vi como por un lado el cielo se despejaba completamente y por el otro se veían las cortinas de lluvia y granizito alejándose lentamente pues corriendo cogí la cámara (un poco pachucha ya la pobre) también el abrigo ya que las temperaturas estaban por debajo de 5ºc y el viento acentuaba mas aun la sensación de frió buff y salí a sacar fotos :P.
Me encontré con este panorama de yunques :D.
(http://img294.imageshack.us/img294/9488/dscf5845wh6.jpg)
No estaba seguro si trataban de nubes de tormenta porque aun no había comprobado en imágenes de satélites de una pagina italiana muy buena que te muestra las células convectivas que hay en directo :P pero esta nube de desarrollo que había a mis espaldas en pleno crecimiento ya me hacia dudar si la tarde se mostraría tormentosa ::).
(http://img255.imageshack.us/img255/5480/dscf5849ae9.jpg)
Encima de mi el cielo ya se habría porque todo el yunque de la nube se estaba marchando rumbo sureste,unas bonitas gaviotas pasaron por encima mía girando en círculos y ascendiendo provocando así un viento moderado pero muy local en la superficie donde unas hojas se elevaron con mucha facilidad seria una ¿tolvanera? me pregunte a mi mismo ::).
(http://img184.imageshack.us/img184/280/dscf5850aq3.jpg)
A mi me parece que la nube que me descargo anteriormente era de origen convectivo porque la forma que tiene característica te hace pensar y sino mirar.
(http://img255.imageshack.us/img255/8554/dscf5851sv6.jpg)
(http://img255.imageshack.us/img255/9223/dscf5854rx7.jpg)
Aun el yunque estaba descargando precipitación pero ya algo lejana....
(http://img255.imageshack.us/img255/9483/dscf5855xe7.jpg)
Las nuevas células convectivas siguen a lo suyo creciendo y creciendo eso si muy lejanas.
(http://img294.imageshack.us/img294/6361/dscf5856nq6.jpg)
No hay nada mejor que las tormentas en el mundo :<<O.
(http://img255.imageshack.us/img255/6301/dscf5857df8.jpg)
Impresionante! hasta se forman pileus de las potentes corrientes ascendentes dentro del cumulonimbo :o.
(http://img184.imageshack.us/img184/6572/dscf5858vk0.jpg)
Se alejan poco a poco pero siguen creciendo las otras.
(http://img184.imageshack.us/img184/2061/dscf5861dc8.jpg)
(http://img255.imageshack.us/img255/5927/dscf5862zl9.jpg)
(http://img184.imageshack.us/img184/7822/dscf5863se6.jpg)
Impresionantes contrastes entre los rayos del sol y la nubosidad residual :-X.
(http://img179.imageshack.us/img179/8563/dscf5864zz0.jpg)
En la foto creo que no se aprecia perfectamente pero en directo se veía perfectamente una especie de linea donde no paraban de crecer tormentas y nubes convectivas eso me parecida de lo mas espectacular!
(http://img59.imageshack.us/img59/9829/dscf5865fo7.jpg)
Y de repente un foco se enciende en las nubes 8).
(http://img179.imageshack.us/img179/8876/dscf5866wh7.jpg)
El otro lado del gigantesco yunque :</O.
(http://img179.imageshack.us/img179/6983/dscf5867tq3.jpg)
(http://img65.imageshack.us/img65/333/dscf5868cl4.jpg)
Se aprecian desarrollos entre los claros,aun hay mucho aire frió en altura :P.
(http://img65.imageshack.us/img65/7102/dscf5869gv0.jpg)
Después de esta bonita foto la batería de la cámara se acabo por completo y no pude fotografiar un momento en el que los pocos rayos de sol iluminaron la parte trasera del yunque y como había cortinas de preci se formo un precioso medio arco iris :(.
(http://img65.imageshack.us/img65/3096/dscf5870wb2.jpg)
Ya después de comer estuve un rato viendo la tv,y de vez en cuando subía al pc a ver si hay novedades en los modelos y el mapa de rayos pero no me esperaba que hubiese por mi zona descarga descargas eléctricas a eso de las 6 menos diez de la tarde por que ya casi no quedaba luz solar unos 10 minutos como mucho,pues cogí la cámara ya cargada y salí pitando para la calle a ver que es lo que ocurría y me encuentro con unos espectaculares yunques y Cb en pleno desarrollo en esa linea imaginaria de zona de crecimiento! llamo corriendo a un amigo que vive en Aranjuez para ver si le estaba afectando esas células y me dijo que le estaba granizando en esos momentos pues le dije haber! saca el móvil un poco por la ventana para escuchar ,se oía perfectamente el ruido le los granizos rebotar en el poyete de la ventana y en el móvil jeje,también es aficionado a la meteorología lo que pasa que esta liado con el trabajo no tiene tiempo casi para entrar a los foros :'(.
Vemos que de las nuevas células tormentosas había algo de actividad eléctrica: imagen de estofex...
(http://img250.imageshack.us/img250/3909/dscf5870kk4.jpg)
www.meteoam.it (http://www.meteoam.it)
(http://img251.imageshack.us/img251/4024/dscf5870ai7.jpg)
Salgo a la calle y me encuentro con el inmenso yunque anaranjado por el atardecer pero se trataba de las tormentas que hacia por la zona sur de Madrid y fijaros lo grande que podía ser para abarcar tantos kilómetros incluso se aprecia bastante bien desde mi zona :o.
(http://img171.imageshack.us/img171/1849/dscf5871oc9.jpg)
Necesitaba unas vistas mejores para poder cazar toda la estructura de las tormentas,y como no! me subí al pino piñonero del parquecillo que esta al lado de mi casa ;D esto es lo que pude captar wou....
(http://img251.imageshack.us/img251/4140/dscf5872fw2.jpg)
(http://img165.imageshack.us/img165/9392/dscf5875fa1.jpg)
(http://img251.imageshack.us/img251/2224/dscf5876rx1.jpg)
Ya por la noche las nubes seguían creciendo pero ya ni mucho menos con tanta soltura como durante el día y al asomarme por la ventana vi como una especie de "altocumulo lenticular" estirándose por el cielo Madrileño y la preciosa luna creciente que había ;).
(http://img79.imageshack.us/img79/1209/dscf5877fh4.jpg)
23/Enero de 2007.
El día comenzó de lo mas aburrido con simples estratocumulos sin mayores consecuencias que pude contemplar al salir de mi casa para ir al instituto a eso de las 8:25 por casi llego tarde ese día ;D las temperaturas a esas horas rondaban los 2 grados positivos pero hacia un frió que pelaba y acentuado por el viento que soplaba moderado te quedabas por la calle helado :</O pero ya al medio día los termómetros remontaban los 10.0ºc con facilidad y otra vez mas se repetía la escena de crecimiento de cúmulos congestus con la misma ruta de desplazamiento pero esta vez con menor entidad y no llegaron a descargar nada :'(.
(http://img166.imageshack.us/img166/3419/dscf5878ti1.jpg)
(http://img412.imageshack.us/img412/9064/dscf5879dx6.jpg)
(http://img169.imageshack.us/img169/4817/dscf5880of8.jpg)
(http://img251.imageshack.us/img251/5291/dscf5881sm9.jpg)
Pasados 10 minutos mas o menos la linea de cúmulos que veíamos en las anteriores fotografías se iba desplazando poco a poco hacia el noroeste por el ligero viento que soplaba pero al final todos esas hermosas células se quedaron en nada por falta de humedad y energía calorífica en superficie :'( pero ya queda menos para la primavera y ver las primeras tormentas severas de la temporada :P..
(http://img250.imageshack.us/img250/9668/dscf5883jm8.jpg)
(http://img59.imageshack.us/img59/4587/dscf5885jx1.jpg)
25 de Enero de 2007.
Comenzó el día con nubosidad alta y temperaturas muy frías por debajo de 0ºc de mínima registre esa madrugada,había una bolsa de aire frió en altura de -30ºc creo recordar ::),sobre la 1:00 de la tarde el sol ya empezaba a calentar la superficie de la tierra que dio a lugar a conveccion invernal muy raro en estas fechas,primeramente el calor en superficie formo una corriente ascendente que yo mismo pude sentir ya que me encontraba fotografiando un cumulonimbus en el tejado de la casa que se estaba desarrollando justo encima de mi barrio que podéis ver en las fotografías mas abajo :) la "tolvanera fría" por llamarla de algún nombre por que no si le abran puesto alguno o tendrá explicación alguna rápidamente empezó a elevar hojas de los arboles en círculos hacia el cielo que yo mismo me quede alucinado por que jamas había visto este fenomeno en invierno y que es bastante raro!.
No fui al instituto ese día por que la noche anterior me quede hasta bien entrada la madrugada (4:10 pm) haciendo el maldito seguimiento a la borrasca con algunos foreros que se quedaron conmigo,perdí horas de descanso para nada por que luego resulta que no nevó nada en la capital y muy cerca a 20 kilómetros nevó bastante hasta acumularse mas de 5 centímetros :o.
Sobre la 1:00 de la tarde empezaron a crecer los primeros cumulazos de desarrollo vertical que fue cuando me pillo esa corriente ascendente en el momento que fotografiaba estas bases desde el tejado :o.
(http://img443.imageshack.us/img443/916/dscf5892mo1.jpg)
Se desarrollaban con mucha rapidez incluso ya empiezan a tener yunque :P.
(http://img63.imageshack.us/img63/2777/dscf5893ol0.jpg)
Joder que bases!!!!!!
(http://img443.imageshack.us/img443/5669/dscf5894hk8.jpg)
La cima de ese cumulo seguía con su desarrollo,las corrientes en su interior debían de ser muy turbulentas 8).
(http://img185.imageshack.us/img185/2826/dscf5895go2.jpg)
(http://img185.imageshack.us/img185/5016/dscf5896pb7.jpg)
Era tan alucinante y grande el cumulonimbo que no me pude resistir a filmar un pequeño vídeo de toda su estructura,incluso se formaron "tubas" en la base que rotaban un poco pero no llegaron a ser gran cosa :</O o si....
Acompaño al vídeo y fotos con un poco de música de Joseph LoDuca muy bonita esa música por cierto,relajante y algo de celta como a mi me gusta :).
http://www.youtube.com/watch?v=ESG3o8IbA4k
(http://img201.imageshack.us/img201/3589/dscf5898np5.jpg)
(http://img201.imageshack.us/img201/8529/dscf5899ik3.jpg)
Vaya con el yunque es muy aplastado como de costumbre pero como es invierno la atmósfera no se expande del todo y no puede desarrollarse bien :'( pero parece que hay pequeños mammatus......
(http://img504.imageshack.us/img504/9145/dscf5900kz1.jpg)
Que pannus madre mía!
(http://img504.imageshack.us/img504/5861/dscf5901eg3.jpg)
Poco a poco se marcha y empieza a perder fuelle...
(http://img466.imageshack.us/img466/8981/dscf5902kp3.jpg)
El desarrollo vertical es bastante pequeño comparando con los cumulonimbus del verano ::) pero bueno menos es nada.
(http://img505.imageshack.us/img505/9610/dscf5905tz7.jpg)
A la derecha de donde estaba sacando las fotos el cielo estaba relativamente despejado y las pocas nubes que habían era de tipo alto y medio,una de ellas se convirtió en un altocumulus lenticularis por el fuerte viento reinante en esa capa atmosférica :-*.
(http://img466.imageshack.us/img466/133/dscf5906jp3.jpg)
Poco a poco nuestro amigo nos abandona (me puse muy triste) :'(.
(http://img466.imageshack.us/img466/7469/dscf5907cc0.jpg)
(http://img504.imageshack.us/img504/7310/dscf5910nq5.jpg)
Las vistas ya desde el tejado eran algo malas y necesitaba algún lugar mas alto y sin obstáculos,pues salí al parquecito que tengo al lado de casa donde se puede cazar bastante bien :).
(http://img505.imageshack.us/img505/8554/dscf5912pw3.jpg)
(http://img504.imageshack.us/img504/1153/dscf5913jh2.jpg)
Necesitaba vistas privilegiadas para poder ver toda la estructura del cumulonimbus y desde el suelo no era suficiente,no dude en subirme al pino de caza donde saco esas fotografías sin obstáculos al llegar a la copa me encontré con esta maravilla ya completamente madura :o.
(http://img504.imageshack.us/img504/4121/dscf5914dc3.jpg)
En la base se podía apreciar una pequeña cortina de precipitación,o quizá solo trataba de un girón de nubes sin mayores consecuencias quien sabe....El enfoque es malo ya que la saque a pulso y con una mano jejeje.
(http://img253.imageshack.us/img253/9991/dscf5915do3.jpg)
(http://img253.imageshack.us/img253/372/dscf5916xf1.jpg)
Por la tarde ya no creció nada y esa linea de inestabilidad desapareció sin formar ningún núcleo mas...
26 de Enero de 2007 ultimo día de el episodio de bajas temperaturas.
Supuestamente seria el fin de las nevadas en cotas bajas y sobretodo en Madrid según anunciaron anteriormente en los medios de comunicación y tal,pero al despertarme a las 8:00 de la mañana para ir al instituto me encuentro con unos copos que habían descargado durante la madrugada y que había cuajado por el descenso muy brusco de las temperaturas mínimas registradas -2.1ºc wou :</O.
Miro por la ventana y veo esto:
(http://img517.imageshack.us/img517/8573/dscf5922yc8.jpg)
(http://img517.imageshack.us/img517/1120/dscf5923sc0.jpg)
Descargo tan poquito que casi ni se aprecia en los rieles del tejado jóoooo.
(http://img388.imageshack.us/img388/1272/dscf5925ym2.jpg)
Al salir de casa para ir al insti me lleve la cámara por si acaso podía fotografiar algo de blancura y lo único que pille fue estos cristalitos helados en la tierra :'(.
(http://img185.imageshack.us/img185/6195/dscf5926nq8.jpg)
Cunado salí a la hora del recreo que es media hora de 11:00 a 11:30,fui a mi casa a desayunar y ver el tiempo de telemadrid que es el privilegio de vivir cerquita del insti jeje,me encontré con estas enormes cortinas suspendidas en el cielo desplazándose a muchísima velocidad por el vendaval que ese día soplaba buff volaba todo!
(http://img185.imageshack.us/img185/5565/dscf5929fw7.jpg)
(http://img264.imageshack.us/img264/1600/dscf5930tr7.jpg)
Incluso parecían mammatus gigantes :o.
(http://img235.imageshack.us/img235/4247/dscf5932ku8.jpg)
Un vídeo de el remolino de viento que se formo en una carretera y se desplazo hacia mi arrastrando hojas y succionando papeles!!
http://www.youtube.com/watch?v=9NFz-lqczpM
Bueno espero que no os aya aburrido este enorme y completo reportaje de todo lo sucedido la semana pasada en mi zona y también decir que me tire tres días en prepararlo,subiendo foto a foto a servidores,preparando los vídeos para youtube y presentarlo aquí,ayer por la tarde intente subir ya el reportaje completo con sus vídeos y fotos pero al darle a publicar se bloqueaba y me decía que la conexión espiro,así que hoy parece que se si menos mal.... ::).
Un saludo y espero que os guste ;).
-
Muy buenas esas fotos de Cumulonimbus, y coliflores, la de los rayos de sol están guapas. Pena que no haya nevado más en Madrid.....
Que ganas de vvolver a ver tormentas ya 8) jeje
Saludos Iván
-
Vaya pedazo de curro que te has pegado con este repor, Iván :o :o :o Es tan largo que no me terminan de cargar todas las fotos con el Firefox :P
Felicidades por la caza, y a ver si seguimos disfrutando del tiempo inestable :-\
-
Ozu que reportaje mas largo, no me carga del todo :O* Se ve que estubiste unos dias entretenidos. Buenas fotos ;)
-
muy buen reportaje amigo.
-
Extensisimo reportaje :D1 :O* :D1 pero hay algunas fotos que no puedo ver :'(, pero las que he visto geniales, bonitos rayos intentando salir entre nubes geniales cumulonimbus, y aunque sea poca la nieve algo es algo.
Saludos. Pablo.
-
Me alegro un montón que disfrutaras con tanta actividad convectiva. Los yunques extensísimos... no los podías casi ni encuadrar enteros :o. El reportaje te ha quedado redondo¡¡¡ ;)
-
Sensacional reportaje!!! :D
-
Juerrrr, vaya currada de reportaje Iván :o :o :o Que dedicación la tuya a esto de la meteo...Desde luego buenos desarrollos pillaste por Entrevías, los pannus terroríficos :-X
Enhorabuena por la caza amigo y que espero que pronto tengamos más y mejores si cabe ;)
-
Por fin puedo acceder al reportaje tan largo y cargado de fotografías que publique la otra vez :D joer siempre que intentaba entrar aquí se me bloqueaba firefox y tenia que cerrar sin poder hacer nada...
Pues eso que muchísimas gracias por vuestras opiniones y felicitaciones que he recibido gracias a el currado reportaje que me llevo casi una semana prepararlo :D también me estoy fijando que en otros foros me comentan que haga el favor de poner las fotos con menos de 300 kb y los pixel que no sobrepasen los 850 x 638 por que algun@s no usan la linea ADSL y les bloquea el pc al intentar abrirlo por lo lento que cargan :'( así que todos los reportajes que publique a partir de ahora cumplirán los requisitos para su correcto funcionamiento :).
un saludo y gracias!