Saludos.
La DANA de finales de Agosto ha dado mucho juego. En Andalucía, salvo en la zona oriental, no esperábamos en principio tanta actividad, pero finalmente hubo en todas partes, y aquí está el fruto de mi caza
Día 28.El día amaneció con bastante nubosidad en altura. Pasadas las 12h empiezan a verse los primeros pincelazos de convección, aunque a esta hora aún se desmoronaban rápidamente.
NE hacia Sierra Morena por
Óscar Díaz, en Flickr
Por el sur la vista era muy similar sobre las 13h.
Sur por
Óscar Díaz, en Flickr
Ya pasadas las 17h la cosa comenzó a animarse mucho más. Convección intensa y rápida, aunque no pasaban de Sierra Morena.
Sierra Morena rodeada por
Óscar Díaz, en Flickr
Mezquita y Sierra Morena por
Óscar Díaz, en Flickr
Mezquita y Sierra Morena por
Óscar Díaz, en Flickr
En ese momento, según el radar se estaba desarrollando una buena tormenta en el sureste de la provincia cordobesa y norte de la provincia de Málaga. Desde la capital cordobesa pco se distinguía, aunque se veía claramente el yunque apareciendo entre nubes más cercanas:
Suroeste por
Óscar Díaz, en Flickr
A partir de las 19h aproximadamente comenzaróna a cercarse las tormentas muy tímidamente hacia el sur, aunque todavía en el ámbito de Sierra Morena. En cuanto a organización se mantenía similar:
Norte por
Óscar Díaz, en Flickr
Sin embargo, al sureste de la provincia, y ya introduciéndose sobre Jaén comenzaron a desarrollarse potentes núcleos que dapan paso rápidamente unos a otros. No terminaba de desmoronarse un yunque cuando había ya otra tormenta en formación detrás del mismo. Por suerte tenía buena visibilidad, y pude captarlas durante un buen rato, desde el inicio hasta el final:
Tormenta sobre Jaén por
Óscar Díaz, en Flickr
A veces tomaba formas impresionantes, justo antes de formar el característico yunque:
Tormenta sobre Jaén por
Óscar Díaz, en Flickr
La mayor parte del tiempo tuve la cámara ocupada captando este timelapse de como crecían y se venían abajo. Impresionante. (recomiendo, por supuesto, verlo en HD 720p o si es posible en 1080p).
Cuando terminé de realizar el timelapse, desde el norte, y en dirección sur llegó a mi posición los restos de una gran tormenta que se desarrolló en el norte de la provincia. Ya llegaba muy maltrecha y parecía haber descargado todo lo que tenía que descargar. Apenas cayeron cuatro gotas y mientras pasaba sobre mi cabeza fue perdiendo la poca fuerza que le quedaba, aunque eso si, me dejo buenas imagenes...
Oeste por
Óscar Díaz, en Flickr
Oeste por
Óscar Díaz, en Flickr
...y un atardecer increíble, de esos que sólo uan buena tormenta puede dejarte:
Oeste por
Óscar Díaz, en Flickr
Esa noche fue ÉPICA. Todos sabemos las tormentas que cruzaron diferentes partes de la provincia, dejando acumulados de casi 120mm en localidades como Fuente Palmera. El aparato eléctrifo fué increíble...por desgracia no pude captar ni uno sólo, ya que en la capital nos tocó a partir de las 5 de la mañana, y acompañada de mucha lluvia.
Día 29.El día comenzaba prometiendo. Cielos muy nublados, ambiente frío y nubes medias y bajas. Este aspecto tenía el cielo sobre las 12h en dirección oeste:
Sur por
Óscar Díaz, en Flickr
Por la tarde, sobre las 16h y ya con menos nubes que taparan la visibilidad identifico este bicho, que según el radar andama por el norte de Málaga:
Tormenta sobre Málaga por
Óscar Díaz, en Flickr
Cinco minutos después:
Tormenta sobre Málaga por
Óscar Díaz, en Flickr
Sobre las 19h comenzó a desarrollarse un gran núcleo tormentoso en Sierra Morena (otra vez, no dejaban descanso). Por mi posición, esta vez en plena campiña cordobesa, no podía ver bien cómo se estaba desarrollando, sin embargo intuía que no sería sólo uno...
Tanto el radar como el visible dejaban clara la situación:


Desde La Carlota hacia el noreste por
Óscar Díaz, en Flickr
Desde La Carlota hacia el noreste por
Óscar Díaz, en Flickr
Llegando a la capital me percaté de que estaban más cerca de lo que había esperado; sin embargo, quedaban demasiado al norte para que cayera una gota, aunque no paro de escucharse la tormenta en todo lo que restaba de tarde y parte de la noche.
Algunos mammatus comenzaron a formarse sobre mi posición, aunque fueron pocos y no duraron mucho más de diez o quince minutos.
Mammatus en formación por
Óscar Díaz, en Flickr
Mammatus en formación por
Óscar Díaz, en Flickr
Mammatocúmulos por
Óscar Díaz, en Flickr
Y, efectivamente, lo que había intuído que serían varias tormentas sobre Sierra Morena, ahora aparecían claras a la vista en cuanto desaparecieron las nubes bajas que escondían el paisaje. Un auténtico tren de tormentas, una detrás de otra, surgiendo desde el norte de Sierra Morena y desplazándose en dirección sureste hacia la provincia de Jaén. Otro gran regalo del día...
Tormentas hacia el noreste por
Óscar Díaz, en Flickr
Norte por
Óscar Díaz, en Flickr
Tormentas hacia el noreste por
Óscar Díaz, en Flickr
Tormentas hacia el noreste por
Óscar Díaz, en Flickr
Espero que os haya gustado. Os recuerdo que todas mis fotografías así como los timelapse están bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA y podéis usarlas y compartirlas cuanto queráis siempre que cumpláis con los términos de la licencia
