Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.  (Leído 432 veces)

Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Las cinco de la tarde, por distintos puntos del centro peninsular se salpican núcleos tormentosos y sobre mi vertical el paisaje convectivo se vuelve muy interesante y pega un descomunal trueno... es hora de mover el trasero para visualizar directamente los movimientos que se producen...


Pero ya anteriormente por la mañana, algunos brotes de convección se dejaban sentir en las nubes, desde Campo de Criptana (Ciudad Real) algunas instantáneas de esos momentos...






Pues eso... que después sobre las cinco de la tarde, apostado en una atalaya, podía contemplar hacia el sur, por la zona de Sierra Morena, en el límite entre Ciudad Real y Jaén, como sobresalían lejanamente expansiones cirrosas de yunques de cumulonimbos.




Este erecto cúmulo crecia casi encima mio...




Pero también muy lejos hacia el norte aparecían dos enormes núcleos de cumulonimbos... zoom al máximo, a este lo llamaremos N1...




... y a este situado un pelín a su derecha, N2  :-X .




Este se encontraba unos pocos kilómetros hacia el este, y es el que previamente soltó un gran trueno, tal como comentaba al principio del relato, cuando minutos antes se localizaba mucho mas cerca...

Fijarse como la cizalladura lo obligaba casi a tumbarse  :-X , de ahí podía "salir" cualquier "cosa"  ...




Esta es la situación del radar de Madrid a las cinco y veinte, destaco lo siguiente que se podía ver claramente:
-El punto naranja es mi posición en esos momentos.
-El cuadrado blanco rodea la precipitación de los cumulonimbos de Sierra Morena, arriba expuestos.
-La circunferencia blanca rodea la precipitación del núcleo N1, arriba expuesto también.
-La elipse blanca rodea la precipitación del núcleo N2.

Sé que puede parecer increible que todo esto se pudiera observar a simple vista, a tanta distancia (hablamos de unos 200 km. mas o menos), pero es real, lo aseguro.




Era imperioso salir pitando hacia la aventura, así que rapidísimamente pongo dirección hacia el norte en pos de N1 y N2... prometían interesantes tormentas...

Este es el mapa de rayos del INM, pués aquí están las tormentas reflejadas particularmente en la provincia de Guadalajara, actividad desde las cinco hasta las once de la noche aproximadamente. Por curiosidad, con una flecha blanca señalo el rayo que dió origen al potente trueno que me sorprendió al inicio de todo... se vé que es por un rayo positivo, que suelen ser los mas poderosos...




Derechito sin perder tiempo hacia los monstruos de Guadalajara, aquí una paradita de como se veía "el hervidero" desde las proximidades de Villamayor de Santiago (Cuenca).




Ya dentro de la provincia de Guadalajara, sigo por su retaguardia alumbrada por el sol que empezaba a decaer, cerca de Albalate de Zorita... le colgaban hasta Mammatus.




Desde el mismo punto, mas "artístico"... intentanto pillar toda la zona de regeneración de células o "Flanking line".




Esta pose es recién pasado Almonacid de Zorita, camino de la central nuclear de José Cabrera... esplendoroso yunque...




Un zoom de la zona de regeneración, como estaba disfrutando en esos instantes...




Mas detalles de ese instante... el yunque que todo lo envuelve...




Prosiguiendo mi ruta, poco antes de llegar al pueblo de Fuentelaencina, el omnipresente yunque del atardecer seguido por toda una cohorte de estratocúmulos.




Exuberantes "coliflores" se escapaban para salir a borbotones como buenamente podían...




Recién llegado a Fuentelaencina, el ocaso del sol era inminente, condición que favorecía el contraste de tonalidades, la tormenta proseguía su trayectoria hacia el este...




Desde allí mismo, pude captar este variopinto mestizaje de diferentes colores, texturas, formas y luminosidades, una maravilla poder ver, oler, sentir ese paisaje.




Comentar que observando desde Fuentelaencina a última hora de la tarde, en esos momentos este era el panorama según el radar de precipitación de Madrid a las siete y veinte, reflectividades máximas de unos 36 dbz; el punto naranja es mi posición, y rodeo con una circunferencia blanca lo que veía en las fotos.




Otro punto de vista, según el radar de Zaragoza, se alcanzó un máximo entre 48 y 54 dbz, a las siete menos diez  




Avancé un poco más, poco antes de llegar a Cifuentes, pero el alejamiento de los cumulonimbos ya era notorio, con la noche encima y en decadencia tormentosa, así pués dí por finalizada la expedición, llevándome una fabulosa tarde para el recuerdo.
De regreso a casa no me encontré con ninguna tormenta y sin apenas signos de inestabilidad.
Así que esto es todo...


« Última modificación: Marzo 28, 2005, 02:28:39 am por Cumulogenitus »

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.476
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #1 en: Marzo 28, 2005, 03:31:58 am »
 :o :o :o Sin palabras, ¿pero esto q es una tesis? ;)
Q bien explicado, que clarito y sobre todo q fotazas, q tormentones, q yunkazos...
Enhorabuena.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #2 en: Marzo 28, 2005, 08:12:14 am »
No me esperaba menos de este reportaje que me habías prometido por teléfono ;D

Después de que habláramos, dieron 3 truenos majos en Arcos, por una célula que se formó casi en la vertical pero que se marchó de la misma manera que había aparecido.

Enhorabuena :D ! Te quedaste bastante cerca de Arcos ;)

storm2002

  • Visitante
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #3 en: Marzo 28, 2005, 08:12:18 am »
Menuda cazeria de cielos espectaculares.. que yunques.. son impresionantes :-X :o Una pena que no llegaras a tiempo para colocarte debajo de uno de esos mounstros :-\

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #4 en: Marzo 28, 2005, 10:04:37 am »
Ole, ole y ole!!!
Magnífico. Una auntentica tesis, con localizaciones , radar y todo. Como te lo curras!!!

 :D :D :D :D

Desconectado Deily

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.457
  • Torremolinos (Málaga)
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #5 en: Marzo 28, 2005, 10:04:53 am »
Vaya pasada de Reportaje con mayusculas.La panorámica quita el "sentío"
y tanto N1 como N2 eran dignos de un topic como este, ya se ve que habeis
empezado fuerte la temporada por el Centro  :o seguro que me escapo algun
dia este verano para conocer de primera mano una buena tormenta manchega
y que me enseñes esos paisajes...
Enhorabuena
"Málaga siempre ha ido a su aire, porque ella va a sus cuatro vientos, más un quinto que es el terral"

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #6 en: Marzo 28, 2005, 13:32:57 pm »
Megacaceria antonio !!! eres el "hunter" por excelencia  :o :o :o
Esta foto está mortal


Te veo en forma para la temporada que se te presenta, sin duda nos vas a seguir sorprendiendo con megareportajes, ojala tengas una temporada de tormentas acojonante y nosotros que la disfrutemos aqui  ;)

 :)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #7 en: Marzo 28, 2005, 17:23:21 pm »
Nuestro chaser más profesional vuelve  ;D. Como siempre un lujo de detalles, comentarios y fotos  8)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #8 en: Marzo 29, 2005, 18:22:18 pm »
Aporto algún dato visual más, la imágen NOAA de Wokinghamweather de las seis y cinco de la tarde, señalando con circunferencia amarilla las células objeto de seguimiento, perfectamente diferenciadas.







Desconectado CongestuS

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 221
  • Éste invierno será el nuestro... sí ...
    • Pide Tus Dibujos . COM caricaturas ilustracion ...
Re:De Ciudad Real a Guadalajara, "Kacería" de cumulonimbos, 26 de marzo.
« Respuesta #9 en: Marzo 30, 2005, 13:42:05 pm »
Tío, te has salido con el reportage... Vaya forma de estudiar una formación convectiva, un 10!! Y por supuesto, magnífica nitidez de las fotografías al igual que su calidad  :D

Felicidades por la caza compañero!  ;)
El cazador de tormentas! ;);)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador