Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.  (Leído 2961 veces)

Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Las ocho de la mañana hora oficial, dia 2 de abril, algo parece destacar en la imagen NOAA por la Meseta Sur, un compacto núcleo de cúmulos y cumulonimbos (enmarcado por línea amarilla) se pasea por la llanura manchega con dirección noreste amenazando mi posición en esos momentos en Campo de Criptana (Ciudad Real)... empieza el festival...




A lo dicho... a primera hora de la mañana de este dia 2, asomarse al exterior implica una gran sorpresa... de golpe y porrazo me encuentro con este Arcus pendido sobre mi cabeza  :o




Pasó rápido y sin apenas lluvia, un tanto "descafeinado" este Arcus, pero apenas hubo sobrepasado mi vertical, mi vista con asombro descubre como inmediatamente después se aproxima otro nuevo desde el suroeste... en esta foto ya empieza a asomar por el extremo izquierdo.




¡Se acerca rápidamente! y este si parece mas poderoso...




Otra vez bajo un Arcus, y a partir de aquí si caería un buen chaparrón...




Tras esto, tregua hasta la tarde...
Poco después del mediodía me reuno con los foreros Alberto Lunas, David Jim y Cumulonimbus... se planeaba una emocionante tarde de cazatormentas...

Desde la localidad de Herencia (Ciudad Real) se decidió partir de expedición después de observar detenidamente y consultar internet en un ciber...

No solo las nubes nos observaban desde las alturas... también esta romántica pareja de cigüeñas blancas, que en el nido se ocupaban de "sus asuntos"  




En un mirador próximo podíamos contemplar la amenazante presencia de un compacto cúmulo acechando sobre la llanura...




Poco después, ya en ruta sobre la carretera, una breve parada y se confirman las señales de convectividad que estábamos buscando. Este bravo cumulonimbo se alzaba por la zona limítrofe entre Toledo y Cuenca, divisado desde Herencia una vez dejado atrás el casco urbano...




La maquinaria se puso en marcha definitivamente hacia ese "punto caliente", dos vehículos convenientemente pertrechados se clavaron en muy poco tiempo dentro del corazón de las tormentas penetrando por su parte posterior contraria el sentido de su avance ("a contraseta"... Cumulonimbus dixit...  )




Cada vez mas emocionante... algunas cortinas de granizo se descolgaban, al tiempo que eran "capturadas", por el cazador Alberto Lunas...




Y todo eso caía al lado de la población conquense de Villamayor de Santiago.




Efectivamente... poco después alcanzábamos el casco urbano de Villamayor, comprobando los efectos de la intensidad de las precipitaciones... como grandes encharcamientos y acumulaciones pequeñas de granizo en algunos puntos de la periferia...




Decididos a alcanzar el núceo de precipitación, nos disponemos a perseguirlo, observando al tiempo como extrañas y amenazantes formaciones nubosas lo escoltan...




Formas muy caóticas y muy "mosqueantes"...




A la altura de Saelices (Cuenca), alcanzamos de lleno la fuerte precipitación, los limpiaparabrisas no daban abasto  :-X




En Carrascosa del Campo, aún inmersos dentro de los chubascos intensos, una tregua en la precipitación deja espacio para que fotografiáramos el ambiente sombrío y plomizo que nos envolvía, con nubes Fractus a muy baja altitud. Aún de los fuertes chaparrones, no llegó a caernos el granizo, y el aparato eléctrico era esporádico, a pesar de lo que pudiera aparentar la situación...




LLegamos a Cuenca capital envueltos en lluvia mas moderada, pero constante. La noche se abatía y vimos pocas posibilidades de que continuara la actividad tormentosa, así que disfrutamos de esta bella ciudad cenando y visitando algunos de sus reclamos... como las casas colgadas.




... y la catedral.




Cada uno a partir de aquí marchó a sus respectivos destinos.

Habria que esperar al dia 3 para ver si tendría continuidad el festival... y no defraudaría...

Pero antes una breve reseña desde las alturas acerca de lo que aquella tarde tuvimos sobre nuestra vertical. Según NOAA, imágen de las siete y cinco, canal infrarrojo, multitud de núcleos convectivos salpicaron la tarde del 2 de abril el interior peninsular, dentro de los cuales señalo con circunferencia amarilla el que fué objeto de seguimiento.





Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #1 en: Abril 06, 2005, 12:07:19 pm »
Dia 3.

A primera hora de la tarde me encontraba en Daimiel (Ciudad Real) y ya se alzaban algunos cúmulos sobre mi vertical, e incluso cumulonimbos en los alrededores. Como este cúmulo creciendo bajo una capa de altocúmulos stratiformis.




Desde otra localidad ciudadrrealeña, Puerto Lápice, pude observar unos Mammatus, aunque a contraluz y un poco lejos, por lo cual la calidad de imagen es pobre...




A medida que me desplazaba hacia el noreste de la provincia de Ciudad Real, la nubosidad cumuliforme se desarrollaba con mas ímpetu. Poco antes de alcanzar la localidad de Campo de Criptana, pude observar calculo que a la altura de Alcázar de San Juan esta imágen... creo mas bien que se trataba de un "updraft" muy localizado y marcado, materializado en esta nube tipo "inflow tail", antes que una Tuba, la lástima es que estaba lejos y a contraluz...




Viendo la situación, me dispongo a situarme al noroeste del término de Campo de Criptana, siguiendo de cerca lo que parecía una línea de turbonada formándose. Una muestra... este cumulonimbo en crecimiento...




Desde esta posición, tambien divisaba otros puntos "candentes" mas lejanos, como este yunque que asomaba en dirección provincia de Albacete.




O este otro que estaría situado sobre la zona limítrofe entre Cuenca y Toledo...




Volviendo a la línea de turbonada en potencia, sigue desarrollándose y cogiendo mas entidad. Si ayer abordamos la tormenta por su retaguardia ("a contraseta"), esta vez lo hago por su borde de ataque, un choque frontal en toda regla, asalto cuerpo a cuerpo...




El yunque es inminente ¡Máxima alerta!




¡Zafarrancho de combate! Aparato eléctrico en el campo de batalla...




¡Todo el potencial bélico puesto en funcionamiento a la máxima potencia! Se perfila ante mis ojos un asombroso contrincante con una de las mas poderosas armas ejecutoras... un Arcus en su máxima expresión   :o




El "bicho" se refuerza y parece acercarse...




Precioso y terrible a la vez...




Se decide a venir a por mí, el acercamiento es inapelable...




Entretanto se descuelgan Pannus aterradores, al igual que cortinas totalmente opacas. Mi capacidad defensiva es simbólica frente a esta exibición ofensiva, teniendo en cuenta el terreno llano cerealista, inhóspito y desarbolado del campo de batalla...




...retrocedo hasta posiciones mas seguras, pero veo que sigue persiguiéndome, lo tengo pisándome los talones.




Arrecia su furia, cada vez mas compacta la precipitación.




Zoom...




En la parte oeste y sur de Albacete crecen a la vez grandes cumulonimbos.




Con extraño semiarcoiris lejanísimo...




La puesta de sol llegará pronto entre acentuados contrastes y tonalidades...




Un breve desplazamiento hasta las inmediaciones de Alcázar de San Juan para intentar contemplar una visión diferente del ambiente de la puesta de sol. Los tonos de las nubes iluminadas son realmente curiosos y extraños.




En la imagen del radar de Madrid INM de las siete y veinte se aprecia claramente la región de las precipitaciones asociadas al Arcus dentro del sistema de línea de turbonada. Marcada con circunferencia blanca, y un punto anaranjado mi ubicación en la posición de ese instante. Ecos máximos en torno a 36-42 dbz.




Dia 4.

El mediodia promete algo de movimiento, desde Campo de Criptana proliferan los desarrollos cumuliformes, como este, que parece disparado hacia el espacio...




Avanza la tarde, y avanzan en su ímpetu los cúmulos, a algunos se les puede sacar mucho jugo, como a este...




Se cubre casi por completo el cielo en cuestión de minutos.




Desde el oeste llega lo que se barruntaba... ¡Tormenta!
Poco le faltó para "atrapar" algún rayo, pero no fué el caso.




¡Alerta! De lleno... me alcanzó de lleno. En una media hora cayeron 10 mm. en mi pluvio. Las calles parecían torrentes bravos...




Un detalle... una pequeña "cascada"   :P




El radar de Madrid a las seis menos diez. Inequívoco eco de precipitación en torno a 36-42 dbz, con mi situación señalada por flecha blanca.




A las cinco y media, la imagen visible del Meteosat muestra un inconfundible grupito de células muy desarrolladas, que dieron origen a la tormenta y fuerte chaparrón; aparece señalado.




Con este episodio, por el momento la atmósfera ha concedido una tregua, en espera de próximas novedades.


Saludus.





Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.476
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #2 en: Abril 06, 2005, 12:13:11 pm »
Bueno bueno bueno, te klavas unos reportajes superkurraos y guapos guapos  :o , kuriosos el lapso de las cigüenas entre nube y nube.
Enhorabuena por poder disfrutarlo!
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado Deily

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.457
  • Torremolinos (Málaga)
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #3 en: Abril 06, 2005, 12:44:54 pm »
Guauuu Antonio!!! Ya has echo de nuevo de las tuyas con un superreportaje de los que quitan el hipo... :o vaya resumen mas bueno de esos dias consecutivos con movimiento por el interior, y me ha gustado en demasía el enfrentamiento cuerpo a cuerpo con ese pedazo de Cb Arcus  ;D espero que no te quedaran secuelas de cuan desproporcionada batalla...
Enhorabuena amigo y gracias por deleitarnos con el maravilloso reportaje...
Un 10

Saludos
"Málaga siempre ha ido a su aire, porque ella va a sus cuatro vientos, más un quinto que es el terral"

Desconectado Imanol Zuaznabar

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.793
  • Barakaldo (Bizkaia)
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #4 en: Abril 06, 2005, 14:18:37 pm »
Bua  bua buaf!!!!!!   :o :o :o :o :o :o
Que barbaridad!!! maravilloso!!!  inalcanzable!!  que fenomeno!!! :o :o :o :o :o
El arcus de libro :o :o :o :o
De los mejores repors , por no decir el mejor :o :o :o :o
que maravilla!!!!!!!!! :o :o :o ;)
IX ENAM- 5-8 Diciembre  2009
Tras la cámara, Tras las tormenta.....

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #5 en: Abril 06, 2005, 15:18:19 pm »
Megacaza brutal, Antonio ;D A ver si nos reunimos este verano por esa zona de Guadalajara, porque nos cascaremos unas cazas épicas ;) 8)

storm2002

  • Visitante
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #6 en: Abril 06, 2005, 15:48:19 pm »
Megacazabrutal.. que bestia.. el arcus es de libro :o

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #7 en: Abril 06, 2005, 16:12:45 pm »
Desde una buena conexión he podido ver todas y cada una de las fotos. Es impresionante el arcus, las demás fotos no le van a la zaga, como los comentarios, pero la panorámica del arcus merece un reportaje por sí solo.

Una vez más, y no sé cuántas van: un 10¡¡
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Alberto Lunas

  • Visitante
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #8 en: Abril 06, 2005, 20:14:26 pm »
¡¡¡Genial Antonio, genial!!!!. es todo un disfrute presenciar en persona y ante el ordenador todo tu Instinto cazador que llavas dentro, hasta prolongaste la caza tres días, y con mucho más exito, a la vista de las fotos. El arcus una maravilla y también me sorprende la enorme facilidad que tienes de cazar rayos ¡de día!, que bueno.

Para no habrir otro topic, voy a poner las fotos que caze el sabado.

Un saludo

Alberto Lunas

  • Visitante
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #9 en: Abril 06, 2005, 20:38:32 pm »
Bueno pues aquí van mis fotos del inolvidable día de caza que pude compartir junto con todo un cazador nato como es cumulogénitus, y también con cumulonimbus y Davi-jim el pasado sabado, auqnue como habeis visto, cumulogenitus lo prolóngo hasta el Lunes.

El sábado por la mañana partimos de madrid cumulonimbus, david jim y yo destino el sur, aún sin un destino fijo.

Alberto Lunas

  • Visitante
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #10 en: Abril 06, 2005, 20:42:10 pm »
Durante el camino quedamos con cumulogenitos para reunirnos y continuar la caza. Mientras tanto atravesabamos diferentes chubascos, algunos como este, que parecía como un arcus ligh.


Alberto Lunas

  • Visitante
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #11 en: Abril 06, 2005, 20:45:41 pm »
Poco despues de comer y ya con cumulogenitus comandando la cazería, fuimos hast unas zona com mucha visibilidad para ver como estaba la situacion.

Alberto Lunas

  • Visitante
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #12 en: Abril 06, 2005, 20:50:50 pm »
A continuación nos acarcamos hasta un ciber, queriamos ver por el meteosat que zona parecia o tenía mas pepeletas para ser más activa durante esa tarde. Mientras tanto hacia el este la actividad parecía mayor. Delante vemos al incombustible cazatormentas guiandonos por donde ir.

Alberto Lunas

  • Visitante
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #13 en: Abril 06, 2005, 20:56:14 pm »
Ya no hay tiempo que perder, tras el ciber fuimos en busca de un penipaco en pleno crecimiento.


Alberto Lunas

  • Visitante
Re:Días 2, 3 y 4, festival convectivo abrileño castellanomanchego.
« Respuesta #14 en: Abril 06, 2005, 21:00:11 pm »
Emprendimos una rapidísima persecucion mientras veíamos como al horizonte empezaban a descargar continas de precipitación, problamente de granizo.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador