Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Disfrutando de la nieve, cazando nubes y Tormentas en la Sierra. 20/Abril/2008.  (Leído 2179 veces)

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
¡Buenas tardes a todos!

El Domingo 20 de Abril de 2008, Alberto Lunas, Cumulonimbus (Pablo), Fobos (David), Elessar (Daniel) y yo Hailstorm (Iván) fuimos a la Sierra de Madrid para kazar las posibles tormentas, y por supuesto ver y sentir por ultima vez la nieve que ya hasta el invierno que viene no se volverá a ver muy posiblemente, pero bueno no hay de que preocuparse porque viene lo que mas me apasiona, salir de kaza a interceptar severas thunderstorms si es que se forman evil.

Desde Madrid salimos Fobos, Pablo, Dani y yo, nos esperaba Alberto como siempre en la gasolinera de Villalba donde ya veíamos los primeros chaparrones de nieve fruto de las nubes convectivas que estaban creciendo :).

Foto:

Fuimos a Navacerrada donde recorrimos un pequeño paseo para ver como estaba el panorama y ver si se podía subir o no a alguna cima, había demasiada niebla por lo que nos fuimos a el Puerto de Cotos donde si se podía estar, cielos variables alternando cúmulos con oscura base y sol, mientras nos hacíamos fotos y disfrutábamos por la zona, empezó a nevar con bastante intensidad y acompañado con algunas ráfagas de viento débiles a moderadas, eran copos medianos sin ser aun nieve granulada ;).







Hasta entonces no se había despejado el cielo y no se podía disfrutar del paisaje, hasta que nos paso el chubasco de nieve y empezaron a abrirse claros mostrando las preciosas cimas que estaban cargadas de nieve como podéis ver 8).





Debe de estar estropeándose el sensor de mi compacta, porque la intensidad de iluminación gracias al sol que cogia la nieve, resaltaba tanto que no es capaz de soportarlo quemando la foto y provocando una especie de niebla :(.



Estábamos todos haciendo fotos en esos momentos de los claros, Alberto tenia el gran angular puesto para captar el máximo posible el paisaje, fijaos como me a quemado la foto con tanto blanco.



La gente aprovechaba para deslizarse por la ladera nevada, los perros que allí había se lo pasaban muy bien con la nieve también ;D.



De momento las nubes no amenazaban desarrollo, lo que si amenazaba eran los chupinazos que colgaban de los filos de los tejados (:B).



El paisaje estaba precioso.



Estaba todo mas nevado que en el propio invierno! La verdad es que últimamente los inviernos no deben ser nombrados como tal ya que no presentan esas características ::).



Fobos estaba alucinando con el paisaje y mas feliz que un regaliz jajaja.



Fijaos lo que provocó un copo derretido en el objetivo, que la cima del cúmulo se disolviese aparentemente :o.



No me canso de decirlo, estaba todo precioso sin lugar a dudas :o.





Sobre las 14:00h de la tarde, una nube oscurísima se estaba formando por el valle, cogía cada vez mas oscuridad  presagio de su madurez inminente y su posterior chubasco, maduró lo suficiente hasta que empezó a precipitar un potente chubasco de nieve granulada acompañado de viento moderado,  la sensación térmica era bastante fresquita pero era soportable, Alberto durante ese chaparrón filmo algunos vídeos al igual que yo :D.

Así estaba la base del cúmulo congestus, ya precipitando cuando lo fotografié pero anteriormente estaba mucho más oscuro y amenazante.



Durante el chubasco, filme el vídeo que muestro a continuación ;). Para verlo con calidad, darle a “ver este vídeo con mas calidad” bajo la ventana del vídeo.



Era impresionare la nieve granulada, no era muy grande los granos pero nos pegaba unas leches en la cara que picaba un montón lol, y esta no cuaja al igual que los copos, sino se acumula.





También se me acumulaba en la mano ;D.



Y en las sillas que estaban al lado del restaurante-bar! nos metimos a comernos los bocadillos y tortas que nos trajimos de casa algunos, y los que no, pidieron unos bocadillos y demás ;).



Y cuando salimos, se retiraba el cúmulo ya desecho que nos descargo la nieve granulada, las cortinas eran bien vistosas.



Se notaba que el sol estaba apretando bien, las nubes ya no eran satratocumulus y empezaban a crecer verticalmente con su cima brillante y congelada fruto del aire frió en altura.



Tras comer decidimos irnos al puerto de la Morcuera, con 1796m de altura donde curiosamente no había mucha nieve comparándolo con Cotos, pero había unas vistas tremendas y se podían apreciar muchas cimas nevadas.



Las lomas de las cimas estaban repletas de nieve, que gusto ver una estampa como esta ya que toda esa nieve con el deshielo pasara a ser agua para nuestros embalses y la vegetación de la montaña.



Dani encontró a un amigo muy especial que estaba congelado encima de una mesa esperando a que alguien le hiciese compañía :DDD así que decidió calentarle metiéndole mano jajajaja, el amigo se puso muy feliz y mostró su sonrisa a la vez que se derretía (:B).



La atmósfera se animaba y empezaba a formar un chubasco bastante considerable de nieve granulada, no nos afecto en ningún momento ese chubasco.


Mientras que estábamos por allí, el cielo se despejaba pudiéndonos permitir ver los impresionantes cumulonimbos con sus yunques asomar tras las montañas, por fin se había activado el mecanismo de disparo que empezó as formar tormentas sin parar en la zona mas tarde.



Era impresionante como de nada que había antes empezaron a crecer coliflores, fue la primera vez que vi crecer nubes de tormenta en zonas de montaña, la verdad es que tiene que dar pavor encontrarse con una tormenta de rayos allí arriba :D.



Zoom!



Tras la montaña, los pepinos empezaban a crecer con bastante facilidad, se ve una cima de un cúmulo aparecer tras el yunque de una tormenta madura.



Enseguida se nublo sobre nosotros fruto de las nubes convectivas que se estaban guerreando sin cesar, daba la sensación de que giraban horizontalmente enrollándose.



Madurando hasta tal punto de empezar a precipitar nuevamente chubascos de nieve.



Nos marchamos a otro punto de la zona del Puerto de la Morcuera, donde daba a la cara sur del sistema central viéndose la llanura completamente llena de pelotas de tormenta, poco a poco un cúmulo se iniciaba en su desarrollo enfrente nuestra.



Unos minutos mas tarde seguía creciendo, hasta llegar a tal punto que formo una tormenta en ese lugar que se fue desplazando hacia la llanura afectando a municipios de la zona, pero de momento se encontraba así.



Mas tarde se formo hay un gran pepino, pero ya había nubes de poca entidad que dejaban escapar algunos chaparrones de nieve granulada o lluvia a partir de cierta altura.



Subimos hacía la zona donde se ve el noroeste para observar el inmenso chubasco de nieve granulada que venia inminente! No se escucharon ni truenos ni se observaron rayos pero esta claro que la nube ya era un buen cumulonimbus 8).



la parte derecha del cúmulo estaba madurando a la vez que empezaba a precipitar.



Nos marchamos donde estaba el aparcamiento en el que daba gusto estar porque apenas hay gente, ya que el chubasco venia inminente, pude fotografiar la cortina marchándose hacia el valle, cara sur.



Tras esa foto nos propusimos bajar al cerro de san Pedro, íbamos de camino pero como creció un pepinazo con rayos nube-tierra como el que vimos y escuchamos en la radio-tormenta nos marchamos un poco mas adelante para observar la llanura y el cumulonimbo tan enorme que creció, descargo principalmente por Colmenar Viejo donde en gran parte de la tarde las tormentas descargaron con ganas.



Todos esperábamos un gran arco iris, pero con tanta nube desecho que había por medio apenas quedaba iluminada la cortina de lluvia y no apareció.



Pillamos al Cb ya en fase de disipación, por lo que apenas tenia descargas eléctricas.



Aparte del Cb, se puede observar Madrid de fondo.



Tras estar un buen rato en esa zona esperando que creciesen más tormentas, nos pasaron dos que descargaron un aguacero entre débil y moderado pero nada destacable, David, Dani y Alberto se querían ir a ver el partido de fútbol a algún bar de la zona.

Nos marchamos a Colmenar Viejo cuando de camino, el cielo se oscureció mucho y empezó a caer una lluvia moderada y persistente durante unos 30 minutos, yo me aburría viendo el partido y me asome a la calle para ver como andaba el panorama, el sol estaba apareciendo junto con la lluvia y mis nervios no fueron menos, un arco iris se estaba empezando a formar por completo!! Avise a los chicos para que viniesen a verlo pero pasaron de ello :(, Alberto cogió el equipo fotográfico y se vino con migo a sacar fotos a ese gran rainbow doble :D



Lo captamos desde la plaza central, era espectacular.



Filme un pequeño vídeo de todo el arco, para verlo con calidad original picar donde pone “ver este vídeo con mas calidad”  ;).



Nos dimos cuenta enseguida que lo que estaba formado el arco era las cortinas de un impresionante y gigantesco cumulonimbus capillatus incus marchándose hacia el sur-este de Madrid, era espectacular el desarrollo una pena que estuviésemos en un lugar céntrico, cosa que evito siempre cuando voy a los sitios con mi familia :D.



Finalmente, nos marchamos a casa escuchando el partido en el coche de David, crecían algunas tormentas aisladas de camino que lo único que hacían eran descargar cuatro gotones y sin aparato eléctrico, al llegar a casa lo primero que hice es mirar el sat24 para ver las pelotas que crecieron por a península, acá tenéis el ejemplo a las 19:45h cuando estábamos en Colmenar Viejo captando el gran yunque ;D.



Pido disculpas por el atraso del reportaje, pero es que estoy actualmente con 3 reports a la vez y encima editando vídeos que tengo pendientes desde principios del mes de Abril :(.
Esperemos que se vuelva a repetir otra situación así y que volvamos a quedar para ir de kaza, pero a por tormentas que es tiempo ya copón >-<.

Un saludó y espero que os halla gustado compañeros!

galerna

  • Visitante
Que suerte, estar en la nieve!!!
Este año solo la hemos visto en las alturas  :'( :'(
Enhorabuena por el reportaje

Desconectado ZonaMeteo

  • DeSdE Las DeLiCiAs
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 30
  • DAVID & ADRI
Wuauuuu  (:B)  menudo reportaje ivan esta magnifico este año no e podio ver la nieve de serca pero tu as estao encima de ella magnificas fotos estan geniales como cae la nieve en la sierra las fotos parecen de un mes de enero , la foto que sale dani con el amigo de nieve es muy graciosa jajaja . enhorabuena por ese reportaje tan esplendido  :D1

angela

  • Visitante
Un reportaje muy completo Ivan. No me canso de mirar algunas de las fotos....esa nieve granulada, las cortínas de precipitación, los cbs, el arcoiris doble....todo muy bonito. Se ve que lo pasasteis de miedo!!!!

Enhorabuena por las cazas!!! :D1

Desconectado zurdow

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 209
Que hermosas fotos!! Son impresionantes!!

El reportaje muy bueno y completo! Te felicito! :D1 :D1

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Muchas gracias por las opiniones compañeros y compañera :D no podía dejar este reportaje olvidado ya que fue la ultima vez que vimos la nieve, ahora esta la sierra sin apenas casi quedando algunos neveros de poca importancia que no duraran ni otra semana mas :-[ no se ven cambios durante esta semana así que ni nevara en las cumbres ni tendremos tormentas por mi zona.

Un saludo y gracias!

Desconectado Bachi

  • De Madrid al cielo...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.280
  • Lijando cunetas...
Espectacular reportaje Iván!! Que bonita se ve la sierra de blanco!!!
Gran reportaje!! :D1 :D1 :D1 :D1
Loco por la meteo y el asfalto!

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Se me había pasado esta pedazo de caza, Iván ............ !! Vamos, tu punto de vista de la historia que ya había mostrado Albertus......... Cojonuda!! (:O*)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador