Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .  (Leído 5562 veces)

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Tarde del 12 de Julio de 2011 en Almansa (Albacete) .  Los cielos se nublan y empieza a tornar sobre las 18h . Una tormenta se acerca rápida desde el suroeste , me dirijo a casa en el coche por la calle cuando un muro de agua y viento huracanado acompañado de granizo se me tira encima dejando una visibilidad literalmente nula que me obliga unos instantes a parar el coche y encender las luces de emergencia . En unos pocos minutos pasa el vendaval y la tormenta se aleja hacia el nordeste. Las imágenes hablan por sí solas de la violencia de lo que nos acaba de pasar:

Imágenes de Dealmansa.es
http://www.youtube.com/v/rz9A6fJ0JTM


Puedo llegar a casa por fin y me quedo alucinado viendo los datos registrados por mi estación meteorológica tras el paso de la tormenta:


- Racha de viento de 95 Km/h a las 18:23h y de 96,6 Km/h a las 18:25h
- Intensidad de 261,4 mm/h a las 18:23h
- Lluvia total 4,1 l/m2 ya que ha sido un visto y no visto.
- Descenso de la temperatura de 10ºC en diez minutos
- Subida súbita de 3 mb durante la tormenta.

En el siguiente enlace se pueden consultar al minuto los datos meteorológicos recogidos :

DATOS FICHERO EXCELL:
http://www.almansameteo.com/imagenestiempo/vientosalmansa.xls  


La tormenta se había generado al sureste de la provincia de Albacete viajando en dirección nordeste y barriendo la zona de Almansa :


La imagen del satélite Eumetsat de las 18:00h  también era bien evidente:



Tras ver los datos intento cazarla en su parte trasera, es un retumbor contínuo con los rayos incesantes :



Recibo una llamada donde me informan de destrozos en la zona este de la ciudad (a unos 2 Km de mi estación) . Al llegar a la zona veo los daños ocasionados por el fenómeno :

IES Herminio Almendros donde ha volado el techo de chapa del gimnasio   :o :-X :


Por dentro :



Un árbol en la entrada del recinto había sido arrancado de raiz




Siguiendo el rastro de destrucción , me choco con contenedores de ropa, plásticos, papel, etc, que han sido arrastrados de la acera derecha al medio de la calle (justo detrás de los chicos de Protección Civil) . La caravana que se ve también fue tumbada por el viento al centro de la vía , pero ya había sido levantada:




Sigue el camino dirección nordeste y lo siguiente que me encuentro es el asilo San Jose con grandes pinos tumbados hacia el nordeste:



En las aceras han caído troncos y ramajes, aunque afortunadamente no ha habido heridos .







Todos los destrozos están orientados hacia el nordeste, por lo que hace pensar que en realidad lo que hemos sufrido ha sido un Downburst o Reventón en español . Tras el paso de un tornado queda, en la zona afectada, escrito un camino en el cual en su parte derecha los árboles, vegetación,… destruidos están en un sentido y en su parte izquierda en el contrario.  En cambio en un reventón se observa como los destrozos están en la misma dirección y sentido , como sucedió en este fenómeno meteorológico.





En la imagen del plano de Almansa, la línea azul la zona de mayores daños. Las flechas rojas a donde apuntan los destrozos:



Analizando los datos comprobamos la velocidad y dirección del viento en cada minuto de la tormenta:



Ese cambio en la dirección de viento en la ráfaga es probable que se produzca por el desplazamiento de la tormenta hacia el nordeste .

A diferencia de un tornado donde la presión atmósférica baja a su paso, esta tormenta ha hecho subir hasta 3mb la presión debido a las fuertes corrientes descendentes que llevaba a su paso confirmando así el mecanismo de los reventones que explicaremos más adelante :




En los mapas a 500 Hpa se observa durante esa tarde una vaguada barriendo de oeste a este la península . Esta vaguada se encontró con aire húmedo y cálido del mediterránea provocando tormentas a su paso:




A unos kilómetros al norte de Almansa el usuario "Tormentas En Ayora" de facebook podía fotografiar estas imágenes de la tormenta:









No se observan ninguna nube embudo, pero si una fuerte cortina de lluvia debido a las fuertes corrientes descendentes que llevaba a su paso. Fijaos en esta última foto como se parece al siguiente esquema que explica como se forma un reventón:

He revisado el radiosondeo de Murcia de las 14h del 12 de Julio 2011 (dos horas antes que se diera el reventón) y se observa una capa seca entre los 850m a 4500m con humedades inferiores al 50% . Esto puede haber ayudado a la fuerza destructiva de los reventones de esa tarde. En internet he encontrado la explicación de por qué sucede esto:


¿Por qué se forman los reventones?
Los reventones son estas corrientes descendentes de la tormenta que arrastran todo lo que encuentran. Los vientos son tan fuertes que los efectos son similares a los de un tornado: árboles rotos, tejados levantados ...

A grandes rasgos, dentro de cualquier nube de tormenta, la precipitación que cae del cumulonimbus arrastra con ella la masa de aire que lo rodea. Por lo tanto, se crea una corriente de aire descendente que impacta contra el suelo con fuerza. Además, esta precipitación se evapora y al evaporarse esta masa de aire se enfría. Como el aire frío es pesado, éste cae con más fuerza sobre tierra. Es por eso que justo antes de las lluvias fuertes asociadas a un cumulonimbus, suelen haber fuertes vientos. En teoría, poniéndose de cara a este viento, debería tener la cortina de lluvia delante.

En el caso de los reventones este fenómeno se acentúa por culpa de alguna capa más seca que hay en algún nivel de la atmósfera. Entonces se produce mucha más evaporación y por lo tanto un enfriamiento mucho mayor del aire. Esto hace que el aire pese mucho más y que impacte contra el suelo con mucha más fuerza

En resumen, esa capa seca que se observa entre los 859m y los 4544m hace que se evapore precipitación en su caída /se enfríe el aire / el aire pese más e impacte más fuerte al suelo

Toda esta explicación se puede resumir en estos dos esquemas





Todos estos datos hacen pensar que lo que padecimos en Almansa fue un Downburst o Reventón con rachas superiores a los 100 Km/h .

 A unos 16 Km al sur del casco urbano un parque eólico midió 160 Km/h en un fenómeno similar al de Almansa que destrozo pinares adultos . En el siguiente enlace se comenta la noticia del Periodico de Yecla , rachas de viento de 160 km/h dejando un rastro de unos 50 metros de destrucción con pinos centenarios tumbados:






Y haciendo recuento de este Downburst o Reventón, más de 200 árboles fueron tumbados en Almansa y periferia. Algunos vídeos de los destrozos y la tormenta se pueden consultar en los siguientes enlaces:

VIDEO MOMENTOS DE LA TORMENTA Y CONSECUENCIAS
http://www.20minutos.tv/video/s6owEG9l-increible-tornado-en-almansa

RASTROS DEL PASO DE LOS VIENTOS HURACANADOS EN C.L.M.TV
http://www.youtube.com/v/Jdc-SvN0fY0


Saludos
« Última modificación: Julio 23, 2011, 01:09:44 am por Almansa »
Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #1 en: Julio 17, 2011, 05:22:38 am »
Impresionante documento :D :D :D :D Al final, te fijaste en lo que te comenté, de que los árboles estuvieran tumbados en la misma dirección y sentido. Menuda tormenta :</O :</O :</O :</O :</O :</O :</O

Un apunte más: además de la existencia de aire seco en su justa medida en el perfil atmosférico, también destacaría la velocidad de la tormenta, que apuntas fue muy rápida... Eso añade más fuerza aún a los vientos "de ataque" ;)

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.862
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #2 en: Julio 17, 2011, 10:47:45 am »
Un post muy didáctico, gracias. :D1
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado alexmaimona

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 584
    • METEOSUROESTE
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #3 en: Julio 17, 2011, 11:49:26 am »
Tremendo reportaje :D1 :D1, no tenía yo muy claro como se formaba este fenómeno ;)
<img src=http://www.meteoclimatic.com/pastilla/ESEXT0600000006230A.gif>
METEOSUROESTE

Desconectado siroco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.653
  • Sardina del sur. Santa Lucia de Tirajana.
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #4 en: Julio 17, 2011, 15:30:28 pm »
Joer impresionante documento no lo conocia :o
Sureste de Gran Canaria <br /><br /><br />MI GALERIA DE FOTOS   http://www.flickr.com/photos/36145280@N04/<br /><br />

MIS VIDEOS TIME LAPSES Y DE LA GALERIA FOTOGRAFICA

http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.613
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #5 en: Julio 17, 2011, 17:05:46 pm »
¡Excepcional documento Antonio! Es un lujo para el foro poder contar con este testimonio documental y gráfico de este acontecimiento. ¡Interesantísimo!
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado BlackCloud

  • Vega de Granada (618 msnm)
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.261
  • Al buen tiempo...Mala cara.
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #6 en: Julio 17, 2011, 22:18:03 pm »
Para quitarse el sombrero, menudo trabajo de didactica te has sacado de la manga.
Tornado o no, la tormenta fue de aúpa y para quitarse el sombrero.
Un saludo fenómeno... :D1 :D1 :D1
<br /><br /> Vega de Granada a 618 msnm           Estación meteorológica: PCE-FWS 20

Desconectado aljarafe

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.835
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #7 en: Julio 19, 2011, 09:55:47 am »
Eso es un buen análisis de lo que pasó. De sobresaliente  :D1 :D1  ;)
Si no fuera por la Meteo...
A veces en Sevilla, a veces en Linares de la Sierra (Huelva)

Desconectado Bachi

  • De Madrid al cielo...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.280
  • Lijando cunetas...
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #8 en: Julio 19, 2011, 12:43:44 pm »
Impresionante trabajo el que nos muestras!
Loco por la meteo y el asfalto!

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.787
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #9 en: Julio 19, 2011, 13:18:23 pm »
Jó Almansa Meteo ( Toni ) , pedazo de tormenta-tornado os tragasteís,  a mí zona me llegaron los mammatus  y 3 gotas y media , que  no llegaron a mojar el suelo. Algunos truenos y poco más , tenía por el SW ( de la Safor ) un supercumulonimbo, que solo se vislumbraba un poco la base y el contorno por la izquierda, pero para nada los topes o yunques .
me ha encantado la exposición tan didáctica que has realizado del tema , y las fotos son impresionantes ,  :D1 :D1 :D1

Un lujo de reportaje  compañero.
   
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #10 en: Julio 19, 2011, 23:39:14 pm »
Gracias a todos, me alegro que os haya gustado  :D . Esta mañana me he cogido la bici y una semana después me he dado una vuelta por las zonas más afectadas. A pesar de que ya se han retirado muchos de los árboles tumbados, todos los que quedaban (hubieron más de 200 caídos) apuntaban al nordeste / este ,  típico del viento lineal de los Downburst . He añadido al reportaje este esquema en el que se aprecia mucho mejor las diferencias entre los dos fenómenos:




Según he leído en internet, los Downburst además se pueden clasificar.......

Según su extensión en:

-Microburst : Downburst con una extensión inferior a 4 Km . Son los más abundantes.

-Macroburst: Downburst con una extensión superior a 4 Km .


Según si llevan precipitación o no en:

-Dry Downburst (reventon seco) : Son Downburst sin precipitaciones ( o con virgas) asociadas a tormentas secas .

-Wet Downburst (reventón húmedo)  :  Son Downburst asociadas a precipitaciones muy intensas .


Este fenómeno tal vez haya sido un Macroburst , a destacar también el desplome de aire frío que logró bajar la temperatura 10 grados en apenas 10 minutos .
« Última modificación: Julio 19, 2011, 23:42:14 pm por Almansa »
Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.787
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #11 en: Julio 20, 2011, 09:58:33 am »
Muy buena explicación Toni,  :D

También opino como tú  , tiene más pinta de Macroburts  Wet downburts ,

me puedes pasar los datos de  ºC antes de la brutal tormenta, durante  y después .

al igual que presión atmosférica , antes ,durante y después .

Lo mismo con la humedad,  y la evolución del grado de rocio  durante las 24 horas previas a la tormenta .

Quiero hacer una comprobación, son mi meteofrikadas de prevenir el tiempo  severo  unos días antes de producirse y saber , si eso será 1 ,2 3 ó 4 días , después de la observación de unas nubes caracteristicas y los datos recogidos en la central . 

Si por aquí es largo pasamelo por privado y ya te contaré resultados de la jornada  ;)

Saludos compañero 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #12 en: Julio 20, 2011, 12:00:32 pm »
Hola Empar  :) ,tengo por aquí el excell de los datos de julio 2011 hasta el día 12 Julio (el del reventón)

Fichero excell :
http://meteoalmansa.es/estacion/estacion/descargas/julio2011.xls

El resumen de ese día hasta el momento del reventón es éste:

- El viento estuvo soplando viento de componente SW desde las 8h de la mañana  disparando la temperatura hasta los 35ºC a las 17:32h (unos 40 minutos antes de la tormenta). Humedad al 28%.
- En ese momento el viento fue girando hacia el SSE (queriendo entrar la brisa de SE) y la temperatura a las 18:12h justo antes de llegar la tormenta era de 33,4ºC y la presión de 1003,8 mb. Humedad 29% . Punto Rocío: 12,9ºC

- Llega la tormenta y comienzan a soplar de nuevo vientos de W-SW hasta rachas de 62,8 Km/h a las 18:19h . En ese momento la temperatura es de 32,6 ºC . Humedad 34% . Punto Rocío: 14,7ºC

- A las 18:22h la presión a subido a 1006,6mb, casi 3mb de subida en 10 minutos

- Aquí empiezan las rachas fuertes, 18:23h primera racha de 95 Km/h . Temperatura de 28,6 ºC. Humedad 54%. El viento vuelve a girar a SE .Presión 1006 mb . Punto Rocío: 18,4ºC

18:24h la primera racha del reventón ha bajado 3,1ºC en un minuto . 25,5ºC y 56% de humedad. Presión 1006,5 mb .Punto Rocío:16,1ºC
18:25h , segunda racha fuerte del reventón de 96,6 Km/h .Temperatura 24ºC . Humedad 59% . Presión 1006,1mb . Punto Rocío:15,5ºC
18:30ºC: 21,9ºC y 73% de humedad. En 11 minutos ha bajado de 32,6ºC a 21,9ºC . Punto Rocío: Sube a 16,8ºC

18:37h . Punto Rocío: 18,3ºC y 22,7ºC  .
A partir de las 19:39h el viento tiende a girar de E-NE flojo hasta las 19:20h en el que gira a SE y la temperatura ha subido a los 25ºC.
Ese día el aspecto del cielo era algo blanquecino por el polvo en suspensión . Saludos . ;)

Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.787
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #13 en: Julio 20, 2011, 13:01:05 pm »
Grácias Toni,  ;)   

esta tarde le inco el diente , que brutalidad como había empezado el cotarro con una humedad del 29 % y en 20 " te pasa a 73% , y que decir de la º C , espectacular ,   ya te digo algo .

Super bien explicado colega, es como si hubiese estado allí.

Ese color del cielo blanquecino, era por nubosidad tipo cirro estrato ,  o el azul ese blanquecino pero sin nubes ?

Te fijaste si por la mañana, o bien a la salida del Sol, o antes de las 9h. el sol salía con un color amarillo paliducho ?

saludos compañero.
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #14 en: Julio 20, 2011, 14:18:40 pm »
No me fijé al amanecer, pero sí tengo un vídeo timelapse (de muy mala calidad , eso sí) de ese día en mi webcam, la tormenta pasa rápido entre los segundos 10 y el 11 :

http://www.wunderground.com/webcams/Almansa/1/video.html?month=07&year=2011&filename=20110712.flv .

Paso de nubes medias y altas, el ambiente era turbio por la tarde mirando al horizonte . Creo que era polvo en suspensión , aunque tampoco muy denso.

Saludos  :)
Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador