Grácias Toni, por el timelapse como dices no he podido distinguir las nubes previas al cotarro que se montó en tu tierra.
yo me hice una pequeña guia para controlar el tema de la presión atmosférica :
-Si la presion atmosférica desciende lentamente , por debajo del nivel normal de referencia ( unos 6 milibares cada 24 h.) la borrasca parará lejos del lugar donde te encuentras.
-Si la presión atmosférica desciende rápidamente (1 milibar por hora ) se acerca una profunda borrasca.
-Si el barómetro sube lentamente por encima del valor normal, se afianza el buen tiempo, seco y encalmado , de anticiclón.
-Si el barómetro sube muy bruscamente la mejoría puede ser pasajera , por tratarse del paso de una dorsal anticiclónica entre 2 borrascas.
- Las subidas de presión en zonas costeras o valles , donde el aire tiene mucha densidad incorporada , no siempre dan buen tiempo con cielo despejado y seco, ya que pueden formarse persistentes bancos de niebla.
Espero que esto pueda servir algún compañero observador.
Por lo que he visto en los datos que has expuesto tiene toda la pinta de que llegó masa fría en altura ( ese día 12 teníamos una isoterma de -10ºC en capas altas, venía del NW y Norte , rozando el interior de la Comunidad Valenciana) , con lo que responde perfectamente los datos que informas con las caracteristicas del frente frío :
-antes del frente la presión atmosférica baja , durante está pasando el frente sube con cierta rapidez , y después de pasar el frente sube lentamente.
- La temperatura antes del frente cambia poco , se mantiene , durante la pasada del frente baja rapidamente, y depsues del frente se mantiene.
- El viento si es del NW girará y aumentará su velocidad con fuertes rachas , esto se puede aplicar igual si es del SW( es un ejemplo) , durante la pasada del frente continuará con mucha fuerza y aumentando su velocidad. Cuando pasa el frente retrocede ligeramente disminuyendo las rachas.
-Las nubes antes del frente pueden aparecer cirros y altosestratos , duante la pasada del frente tendrás estratocumulos, cumulos y por supuestos cumulonimbos, una vez haya pasado el frente puedes tener cumulos aislados , desapareciendo gran parte de las nubes.
Resumiendo esto anterior lo importnate es la caida brusca de la presión, el incremento tan fuerte de humedad, la caida brusca tambien de la temperatura y el cambio de procedencia del viento , pasando a giros de 180 º en la escala de la rosa de los vientos , como dices en tu exposicion , porque los tenías de W,SW , y al final cuando se calmo todo, entraron brisas del Este- NE
Esto es lo que puedo aportar , pues tu explicación anterior ha sido fantastica y muy didactica. :D1
Saludos compañero .
