Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .  (Leído 5557 veces)

Desconectado alrain

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.312
  • esperando que llueva .
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #15 en: Julio 20, 2011, 14:38:37 pm »
que brutalidad de tormenta y excelente reportaje y bien documentado,enhorabuena.

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.787
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #16 en: Julio 20, 2011, 21:07:17 pm »
Grácias Toni, por el timelapse como dices no he podido distinguir las nubes previas al cotarro que se montó en tu tierra.

yo me hice una pequeña guia para controlar el tema de la presión atmosférica :

-Si la presion atmosférica desciende lentamente , por debajo del nivel normal de referencia ( unos 6 milibares cada 24 h.) la borrasca parará lejos del lugar donde te encuentras.
-Si la presión atmosférica desciende rápidamente (1 milibar por hora ) se acerca una profunda borrasca.
-Si el barómetro sube lentamente por encima del valor normal, se afianza el buen tiempo, seco y encalmado , de anticiclón.
-Si el barómetro sube muy bruscamente la mejoría puede ser pasajera , por tratarse del paso de una dorsal anticiclónica entre 2 borrascas.
- Las subidas de presión en zonas costeras o valles , donde el aire tiene mucha densidad incorporada , no siempre dan buen tiempo con cielo despejado y seco, ya que pueden formarse persistentes bancos de niebla.

Espero que esto pueda servir algún compañero observador.

Por lo que he visto en los datos que has expuesto tiene toda la pinta de que llegó masa fría en altura ( ese día 12 teníamos una isoterma de -10ºC en capas altas, venía del NW y Norte , rozando el interior de la Comunidad Valenciana) , con lo que responde perfectamente los datos que informas con las caracteristicas del frente frío :

-antes del frente la presión atmosférica baja , durante está pasando el frente sube con cierta rapidez , y después de pasar el frente sube lentamente.
- La temperatura antes del frente cambia poco , se mantiene , durante la pasada del frente baja rapidamente, y depsues del frente se mantiene.
- El viento si es del NW girará y aumentará su velocidad con fuertes rachas , esto se puede aplicar igual si es del SW( es un ejemplo) , durante la pasada del frente continuará con mucha fuerza y aumentando su velocidad. Cuando pasa el frente retrocede ligeramente disminuyendo las rachas.
-Las nubes antes del frente pueden aparecer cirros y altosestratos , duante la pasada del  frente tendrás estratocumulos, cumulos y por supuestos cumulonimbos, una vez haya pasado el frente puedes tener cumulos aislados , desapareciendo gran parte de las nubes.

Resumiendo esto anterior  lo importnate es la caida brusca de la presión, el incremento tan fuerte de humedad, la caida brusca tambien de la temperatura y el cambio de procedencia del viento , pasando a giros de 180 º en la escala de la rosa de los vientos , como dices  en tu exposicion ,  porque los tenías de W,SW , y al final cuando se calmo todo, entraron brisas del Este- NE

Esto es lo que puedo aportar , pues tu explicación anterior ha sido fantastica y muy didactica. :D1

Saludos compañero . ;)
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #17 en: Julio 20, 2011, 23:44:12 pm »
Muy didáctico también tu mensaje, gracias por tu explicación Empar  :D . A veces he observado cuando se acerca una línea de inestabilidad desde el oeste y aquí tenemos brisas de levante se generan chubascos moderados o fuertes que ,una vez pasado el frente , se produce un cambio en los víentos que giran rapidamente a poniente moderados.

El caso del otro día fue algo distinto, vientos de suroeste que dispararon la temperatura a los 35ºC generando energía para producir  tormentas a la llegada de la vaguada y el aire frío. Una vez pasadas las tormentas entraron las brisas habituales de las tardes veraniegas.

Saludos .
Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.787
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #18 en: Julio 21, 2011, 10:20:58 am »
Yá entiendo, es así como dices , los vientos del SW incrementaron la º C , por tanto produciendo la energia del tornado .

Otra pregunta me dices :
Una vez pasadas las tormentas entraron las brisas habituales de las tardes veraniegas.


Te llegan las brisas de Levante por la tarde , y te refrescan  por Almansa ?

Yo considero tu terreno ya interior de la CC.VV. , , a cuantos KM estas de la costa?


saludos amigo
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Almansa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.644
  • Almansa (E. Albacete) - 700m s.n.m. y 385 mm año
    • El Tiempo en Almansa
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #19 en: Julio 21, 2011, 11:15:09 am »
Sí , las brisas de sureste entran habitualmente sobre las 17 / 18h y la temperatura a partir de ese momento empieza a bajar, a veces de forma rápida. Creo que de Almansa a Alicante hay unos 90 Km o así .

En el mapa de "Dirección y Velocidad del viento" del modelo MASS http://www.meteosim.com/ca/modelitzacio_meteorologica/mapes.php?model=MASS&grid=15km si sigues la secuencia horaria se observa muy bien esa entrada de los vientos marítimos hacia el este de la provincia de Albacete y la consiguiente bajada de temperaturas. Supongo que influirá también el contraste térmico de la meseta con la costa para ayudar a que esos vientos viajen hacia el interior . Esta convergencia de vientos favorecen a veces , si hay condiciones de inestabilidad en altura ,el crecimiento de tormentas en el interior levantino .

Saludos
« Última modificación: Julio 21, 2011, 11:17:00 am por Almansa »
Quien olvida los errores del pasado está condenado a repetirlos

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.787
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #20 en: Julio 21, 2011, 12:29:24 pm »
Es genial el enlace !

así es , he visto las calmas que se montan en mi zona (La Safor ) sobre las 22h hasta casi las 23 ó 24h ) , eso lo tenía comprobado , ya que a esas horas suelo sacar a mis perros a pasear .  El pueblo está tranquilo ahora en verano ( estan todos a 5 km , que es donde está la playa y las colmenas de apartamentos ) ,  y dá gusto pasear y comprobar como al medio día sobre las 13h ó 15h entran las brisas marinas , y refrescan bastante el calor de la mañana,  y segun  sea día ventoso o no , serán en rachas más fuertes o simples brisas de 0.00 km  . Pero a por la noche tiene ese parón . 

A tí te vienen por el SE , esas brisas , he observado la orografía desde Alicante hasta Almansa , parece ser que se encajonan las brisas entre las diferentes montañas que hay , para llegarte por ahí. 
Es curioso ver como las diversas montañas orográficas conforman la llegadas de unos vientos u otros  y como condicionan el clima.
saludos compañero.
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Tornadic Supercell

  • @ArchidonaMeteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.289
  • No hay nada mejor que una noche de tormenta.
    • Mi estación meteorológica
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #21 en: Julio 28, 2011, 14:18:26 pm »
Espectacular trabajo y reportaje Almansa!! :o :o :o :o :o
Algunas fotos son impresionantes y la caída de temperatura brutal!! :-X

Saludos! ;)
Archidona (Málaga) - 666 m.s.n.m. Visítame en: Twitter  Instagram  YouTube


Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #22 en: Julio 30, 2011, 00:03:07 am »
Genial report!

Sí , las brisas de sureste entran habitualmente sobre las 17 / 18h y la temperatura a partir de ese momento empieza a bajar, a veces de forma rápida. Creo que de Almansa a Alicante hay unos 90 Km o así .

Si no me equivoco eso es lo que se conoce como "pasillo de Albacete". En verano en AB ciudad el viento rola a SE al caer la tarde, haciendo que descienda de forma rápida la temperatura a la par que aumenta la HR. De hecho, el efecto de este pasillo se nota mucho más hacia el interior.
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Mesovortice

  • Visitante
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #23 en: Agosto 01, 2011, 21:44:34 pm »
Tremendo!!!! Como de costumbre buen reportaje Almansa! :o :o

Roberthedarkman

  • Visitante
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #24 en: Agosto 10, 2011, 01:48:50 am »
Me acuerdo perfectamente de esa tormenta, tiempo mas tarde paso por encima de Valencia dejando una tormenta con lluvia fuerte, viento y muchos truenos.

Desconectado Tormentones

  • Huelva, 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.674
Re: El "Tornado" de Almansa 12 Julio 2011 - Fotos , vídeos y análisis .
« Respuesta #25 en: Agosto 10, 2011, 13:35:10 pm »
Ostras, no había visto este repor :o :o

Genial reportaje Almansa :o :o :o :o :o Y muy bien explicado el concepto de reventon :D1 Aquella tarde seria una de ellas que tarda uno en olvidarla ;)
Huelva. Provincia descubridora del nuevo mundo

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador