Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Por fin mi reportaje de Sevilla  (Leído 765 veces)

Alberto Lunas

  • Visitante
Por fin mi reportaje de Sevilla
« en: Noviembre 06, 2004, 00:57:37 am »
Hola a todos :D.

Despues de casi una semana del encuentro de Sevilla por fin puedo poner las fotos que hizo un servidor. Pues poco más que decir que no hallan dicho ya por los demás reportajes. Un 10 rotunto para Onuba por la organización del encuentro, y toda las gente que hemos asistido al encuentro son de lo mejor que hay, unas pesonas estupendas compartiendo la misma afición.

Las fotos.

Despues de reunirnos poco a poco los asitentes a la puerta del albergue, montamos en el autobus que nos llevaría al lugar conocido como el rocio, junto al parque nacional de Donaña. donde emperaría los actos del encuentro. Aquí se vé el edifico principal del rocio.



 Aquí unos caballos frente a la puerta del rocio.



El cielo antes de comer ya se presentaba con muy buen aspecto con nubes tormentosas por todas partes.



Ya nos fuimos a comer a un restaurante dentro del recinto del rocio. Aquí vemos a gale, el cazatormentas por excelencia junto a su preciosa madre.



Aquí está la gran Bombolla cogiendo en brazos al hijo de isotacas y gloria.



Despues de comer nos adentramos con furgonetas con guías del parue por el interior de Doñana. En unas de las paradas empezamos a ver algunos bichitos como libélulas.



y aves como éstas.



Pero el auténtico espectaculo, o al menos para nosotros, no estaba en el suelo; estaba en el cielo.



La tarde estaba muy entretenida, ya que empezaban a crecer ya autenticos cumuloninbus con ganas de dar guerra. el encontrarse en medio de una extensa llanura como es Doñana, y ver crecer por el oeste, por el este, al norte, casi por todos lados esos bichos, es una delicia. Por fin pudimos sentir algo parecido a lo que deben de sentir los cazadores de tormentas en las llanuras americanas.

Mientras recorriamos el parque con las furgonetas, el quía nos explicaba la fauna, pero nosotros estabamos ansiosos de hacer paraditas por el camino para salir y hacer fotos a las nubes.





Aquí un contraluz a unas virgas.



El espectaculo era digno para fotografiar y filmar. A quí vemos a Gale con la videocámara.



Y aquí a mandorlini iluminado por el sol, mientras atrás seguían creciendo más cumulonimbus.



Otra foto más.



Mas.



También había cosas que ver hacia el norte.



y hacia el oeste también.





El guía de la furgoneta ya casi no explicaba la fauna del parque, si no que directamente nos pregubtaba por las nubes que se veían, hasta llamo a éstas nubes "gusilux" ;D



Antes de irnos de nuevo para cenar a sevilla, se podían ver algunos relampagos desde el rocio. La casa principal estaba en su máximo explendor.



Y ya llegó el siguiente día. Fuimos a visitar las instalaciones de canal sur y despues el centro meteorológico territorial del INM que tiene en Sevilla.

Durante la comida posterior fotografié a la expléndida Lolamad.



Y ya despues de la comida nos montamos en el autobus camino de las instalaciones de canal sur radio para las conferencias. El día, como el día anterior, estaba muy interesante y nada más montar en el autobus empezabamos a divisar como de la base de una nube bién negra había como un amago de tuba, para despues er una tuba. Uffffff, la leche, todos pidiendo al conductor que parase en donde sea. en cuanto abrio casi todos salimos en estampida, corriendo en busca de un claro en la ciudad para fotografiar ta magno fenómeno.



Más de cerca.



Y ya cuando la tuba poco a poco iba desapareciendo.



je, je, aquí vemos a Seal, storm y terral comtemplando y haciendo fotos al fenómino



Lastima que foreros como gale, pedromad, rayo y onubas no lo puiedieran ver ya que se habian ido previamente a la sala de conferencias para prepararlo todo.

Ya en las conferencias, los diferentes ponentes íban dando sus ponencias.

Aquí vemos al biólogo José Manuel Guevara Senciales en su ponencia "Bioclimatología: Ecosistemas y cambio climático"



Sequidamente le tocó el turno a Fernando Bullón Miró, nambroque en el foro, con su ponencia "La meteorología y las nubes de la Palma". INM



A continuación era rayo (José Antonio Quirantes) con su exposición "la fotografía de nubes: Clasificación, Composición (encuadre) y retoque. INM



Tras rayo venía Francisco Martín León (Nimbus en el foro) para explicarnos "las descargas eléctricas atmosféricas: Su uso en estornos operativos de vigilancia atmosférica del tiempo". INM



Para despues dar paso a Gale (Pedro C. Fernadez) para explicarnos la "Ciclogénesis rápida en la costa mediterránea andaluza: caso de estudio 2 al 3 de Mayo de 2004". Mirabosques



Y el último ponente fué Paco Montero con "La predición meteorológica y los modelos numéricos de predición". INM



Para terminar las conferencias y los actos principales del V encuentro nacional de aficionados a la meteorología, contamos para la mesa redonda con la presencia de (izquierda a derecha en la foto), Ana Cristina Ramírez de Canal Sur, Manolo Megía también de Canal Sur, jacob Petrus de Telemadrid, Florenci Rey de CNN+ y Cadena Ser y Juan de Diós Corredera del INM.



Mesa Redonda que fué conducido magistralmente por Pedromad:



Y todo ésto fué posible gracias, entre otros, a Onuba



Lástima, hay alguna fotos como ésta que me han salido desenfocadas.

Durante la última cena, pedromad nos dijo una palabras dedicadas de sudamericano (Miguel), al que todos te agradecemos la dedicatoria Miguel. También nos envió un libro titulado "Parques naturales de Venezuela", en el que fué sorteado entre todos los asistentes. El agraciado fué Storm.





A mí me hacía ilusión hacerme ésta foto ;D



Y ya durante la cena fotos varias del cachondeo a veces "extremo" ;D ;D ;D. Aquí distintas fotos de los componetes de la última cena.







Había muchas copas sobre la mesa.



Y....claro, algunos nos calentamos demasiado, como eclipse y terral.  ;D ;D ;D



O como meteocoll y pedromad.



Meteocoll hasta rompió una copa. ;D



Se lo quería explicar a la camarera, y ésta se echaba a reir ;D ;D ;D



Aquí la enoooooooooooooome Bombolla.



Y aquí meteojesus en pleno descojone. ;D



Aquí a la salida de la cena, a la derecha marrero y a la izquierda pues......que no me acuerdo :-[



Y aquí la foto general de casi todo el grupo a la salida del CMT. Digo casi todos por que aún faltaban algunos foreros que se incorporarían durante la comida previa a las conferencias.



Y aquí el enlace en grande.

http://foto.epson.com/es/crea_foto.asp?idAlbum=36037&idFoto=209072&tamanio=5

Pues nada más, que ha sido un placer estar de nuevo con todo un grupo maravilloso de meteolocos y nos vemos en Canfranc.
Si alguno quiere alguna foto en grande, no tiene más que pedirmelo.

Enga, un abrazo a todos.

storm2002

  • Visitante
Re:Por fin mi reportaje de Sevilla
« Respuesta #1 en: Noviembre 06, 2004, 06:23:10 am »
Buafff lo has bordado amigo.. que decirte.. te ha quedado fantastico.. creo que me guardo algunas fotos con tu permiso ;D

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re:Por fin mi reportaje de Sevilla
« Respuesta #2 en: Noviembre 06, 2004, 12:39:28 pm »
Yo me he guardado algunas tambien  ;D ,el reportaje genial, hubo de todo y el dia de doñana menudo disfrute, parecia un dia en turismo tornado mas que una visita a Doñana  ;D ;D

Genial  :D
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador