Tras una sequía extrema durante el primer trimestre de 2012, en que solo precipitó 48 mm en los tres meses (alrededor del 15 %), siendo continuación de un fuerte déficit hídrico iniciado en septiembre, las abundantes precipitaciones de abril han conseguido paliar de forma notable esta sequía.
A finales de marzo el río Duero presentaba este deplorable aspecto en su cabecera. El suelo estaba prácticamente sin agua, con una retención hídrica más propia de finales de julio.
El río Duero a 31 de marzo


Tras los casi 150 mm de estas semanas de abril a una cota de 1.185 m, que seguramente se haya llegado y sobrepasado los 200 mm en las laderas oeste de Urbión, el panorama ha cambiado drásticamente. Fotos de este sábado 21 de abril:


El río Duero con más velocidad, ya en ladera

Otro hecho muy destacable de este abril han sido las continuas nevadas que se han producido, incluso en los valles. De tal forma que este fin de semana las cumbres de los Picos de Urbión presentaban la mayor innivación de la temporada, con más de 1 m, y seguramente dos, en las orientaciones que reciben los flujos húmedos del oeste.
Par ilustrarlo, la nevada en pleno pueblo el pasado sábado




Durante este fin de semana la cota de nieve se incrementó apreciablemente, de tal forma que el deshielo fue patente. La niebla también otro protagonista del fin de semana en cotas medias y altas


Castroviejo, tétrico entre la niebla

Los arroyos empezaban a estar pletóricos. El deshielo fue muy fuerte este sábado en cotas medias




Una pequeña cascada entre la niebla



Y el domingo, ya se había derretido la mayor parte de la nieve de cotas medias (en torno a 1.500 m), aunque seguía la importante nevada en las zonas más altas a partir de 1.800 m.
Y pude llegar sin problemas a otra cascada, bastante más alta e impactante
Llegando, el roble sin hojas daba un aspecto un tanto tétrico

Hasta que finalmente se ve la cascada perfectamente

Y ya más cerca entre robles y acebos



El chorro era espectacular






Un saludo