El pasado martes, como alguien ha dicho, vivimos una de esas tardes que crean afición.
El día amaneció casi despejado, pero a media mañana el cielo ya presentaba intervalos nubosos. A mediodía, en la capital el sol asomaba a ratos (superábamos los 20ºC) aunque estaba cercada por las nubes, algunas de un desarrollo más que mediano. Las virgas, las cortinas de precipitación eran evidentes hacia el sur (con un gran Cb incus que se desplazó a mediodía paralelo a la costa hacia el este), hacia el SW, oeste y noroeste. La nubosidad parecía sortear a la ciudad. Hacia las 4:30 de la tarde comenzó a avanzar primero desde el NW, aproximadamente una hora después desde el ENE... Estábamos en el ojo de la borrasca, la temperatura se desplomaba como las nubes... las nubes se veían alumbradas por los rayos dorados del atardecer, arco iris, más virgas y cortinas, y viento moderado frío, bastante frío para lo que pocas horas antes habíamos tenido, quedando la temperatura al anochecer sobre los 11ºC.
Decir que disparé unas 100 fotografías (es lo bueno de las digitales y de tener tiempo en el momento adecuado). Este es un breve resumen de lo que pude captar desde el centro de la ciudad.
Espero que os guste y sirva para añadir algo más a esa gran tarde de la que otros foreros ya han posteado magníficas imágenes. 
Cu desarrollados se erguían sobre las oscuridad de sus bases cercando la ciudad.

Al rato el cerco se estrechó y el cielo de Málaga se entoldaba con nubes que por el oeste-NW mantenían una curiosa la tonalidad azul de algunas de ellas (tal cual se veían en vivo). El color se mantuvo incluso cuando las nubesen de desplazaron más al SSE.

Al NNE, los Montes de Málaga ofrecían este aspecto.

Nubes compactas, amenazantes, evolucionaban rápidamente de NNW a SSE

Pronto tuvimos un cielo tortuoso con formas extrañas

Un espeso manto empezaba a cubrir a Torremolinos y en su avance empezaba a ir primero hacia el SSE, luego al SE, al ESE mientras lentamente se iba fragmentando.

Y llovió durante unos minutos: lo más intenso de las precipitaciones se observaba al oeste, y ENE. Esta vista es hacia el SW

pero pronto las nubes maduras empezaban a quedar expuestas de nuevo a los rayos del atardecer.

Al oeste, sobre el Valle del Guadalhorce, se mantenían las tinieblas.

El sol entreasomado daba la falsa impresión que despues de tanta nube aparatosa no iba a llover más sobre la zona centro y oeste de la capital.

Estábamos en una frontera de luces y sombras.

Con todo, la luz se filtraba lo suficiente como para dorar la ciudad y adornarla con un arco iris durante unos 10 minutos.

Poco después, al oeste, todo parecía casi agotado...

El día se apagaba

Al sureste entreasoma un viejo incus sobre el que se abalanza desde el noreste más precipitación.

Al sur un congestus sobre el mar despedía a otro día.

Y eso fue todo.
Salu2
