Este sábado 8 de marzo, las condiciones eran inmejorables para subir a Urbión. La nieve se ha compactado, aunque no se ha derretido demasiado a pesar de la bonanza térmica. La helada de la mañana la aguanta, y al estar tan meteorizada, no se derrite en exceso, produciéndose además fenómenos de sublimación en la capa exterior.
Primeras horas de la mañana, cota 1600 m

Se notaba que se había ido/compactado la nieve, con el referente de las alambradas

Un poco más arriba se incrementa el espesor de forma llamativa

El día prometía, completamente despejado

A unos 1700 m, el espesor de la nieve era importante.

Esta zona debe ser un corredor áereo, pues es llamativo la cantidad de aviones que pasan. Con zoom

Ya subiendo, buenos ventisqueros a 1800 m. Siempre el bastón como referencia

Valle de Duruelo, con el Sistema Central tan cerca


Sistema Central segoviano, abusando de zoom



Mucha nieve en Muñalba, 2.050 m., con buenas cornisas


Subiendo la nieve estaba bastante helada

Hasta que se llega al cordal, y se puede apreciar la laguna glaciar de Urbión, completamente helada, y el Pico de Urbión de 2.228 m




Con buenas acumulaciones de nieve en la ladera norte


Subiendo hacia la Remesa (Peñas Claras), el hielo era más patente, y el único sitio problemático de la subida

Desde aquí, la vista hacia la Demanda es soberbia

Se aprecian bien la impresionante cornisa que se ha formado a sotavento del viento dominante este invierno, el oeste y suroeste


Buenos ventisqueros provocados por las rocas


Y vistas al Sistema Central


Cerca de la cumbre de la Remesa


Grandes ventisqueros en el cortado norte de la Remesa



Como referencia una persona




Hacia el sur, parameras de Soria

Urbión ya al alcance





Hacia la Laguna de Urbión y la Campiña, al oeste. Ultimos tramos de la subida

Vistas espectaculares desde Urbión.
Cordal de la Demanda

Con zoom San Lorenzo, 2.271 m

San Millán burgalés, 2.130 m, con su característica vertiente noreste modelada por la glaciación

La Cordillera cantábrica. Creo que el Curavacas


Pirineos






Gorbea alavés/vizcaino
Montes Vascos, Aratz y Aitzgorri. Sierra de Cantabria en primer término

Araz al fondo (1.445 m)


Valle del río Urbión, con sus tejos


Cornisas de Picos Llanos, muy cargadas de nieve a sotavento del oeste


Sierras del suroeste de Navarra al fondo. Quizás Codés/Lokiz/Urbasa, y Aralar al fondo

Vista al este. Esa cruz mide 3.30 m


Zurraquín, Castillo de Vinuesa y valle de Santa Inés. Cebollera al fondo

Moncayo

Subiendo a la cima de Urbión

Bajando con esquíes

Valle del Duero. Nacimiento del río Duero

Laderas bien cargadas que configuran el valle del Duero en su margen izquierda


Aún restos de hielo

Un saludo