Empiezo.
Son las 16:30. A esta hora comienzan a a aparecer las primeras tormentas. Se encuentran en la comarca de la Subbética cordobesa, al sur de la provincia. Estas tormentas venían de afectar a la provincia de Granada, y su origen era el mar de Alborán. Vemos el radar de esa hora....Tenían reflectividades de 42 dbz. Por el momento en las comarcas del norte de la provincia no parece que haya nubosidad de importancia.

Por eso, le presto más interés a la nubosidad que hay en el sur. Aspecto del cielo mirando hacia allá...

Y una foto del aspecto del cielo hacia el norte... de momento, y según el radar, nada de importancia.

Y por eso sigo mirando y fotografiando el sur


Como vemos crecían mucho las nubes, con mucha verticalidad.
Hacia el norte también se desarrollaban las nubes.


Otra más, pasados unos 5 minutos...

Y en el sur sigue todo desarrollándose...

La tormenta del sur se movía más hacia el este que hacia el norte, así que viendo que lo del norte sí que se desarrollaba más empecé a sacarle fotos.

En esta foto el cumulonimbus, que había crecido sin parar, deja entrever las primeras virgas y cortinas de granizo.

A partir de aquí me doy cuenta que es una célula, por la forma que estaba cogiendo la base.

Ya casi la teníamos encima...


Una enfocando de frente al Cumulonimbo. Se ven las virgas abajo.

Se echaba sobre la ciudad...

Éran las 18.15 y el sol empezaba a ocultarse. Se advierte en las tonalidades cada vez más marrones o naranjas que va tomando la base del cumulonimbo. Este seguía a lo suyo, con virgas por todos los lados...

... Hasta que llega un momento en que me percato en que las virgas están a punto de desaparecer. Aqui las vemos con tonos anaranjados...

Las 18.30. 16.9º de temperatura en Córdoba. Miro el radar de esa hora....
¡Una célula auténtica! Mirad las nubes, con la forma de platillo volador...

Empiezo a ver los primeros relámpagos en el interior del roscón. Se oyen truenos...

Ahora cían rayos cada dos por tres. La temperatura se desploma desde los 16.9º hasta los 13.7º, y eso que no había empezado a llover...

El único rayo que pillé con mi cámara...

Pero, atención! Se empezó a formar el rey de toda las células....


Aquí en este momento me vine al foro de Cazatormentas para decir lo del Tornado, confiando en que mi hermana haría fotos.... desde luego no se puede confiar en "algunas" mujeres....
Cuando llegué esto es lo que quedaba...

La célula que portaba toda la actividad eléctrica prácticamente ya nos había pasado...

Esto fue lo último que se vió, después comenzó a granizar con una intensidad fuerte...

Tejado de mi ex-cole lleno de granizo, puede que no se aprecie muy bien, pero eran bolitas de granizo...

Y después llegó la lluvia torrencial. Otra tormenta sin aparato eléctrico nos cruzó procendente del Alto Guadalquivir. Esta aportó la lluvia que no trajo la otra. Aquí llovió de una forma muy fuerte.

Pues esto es todo amigos. Espero que os guste. Yo desde luego creo que es el mejor reportaje que llevo hechos (los demás eran muy malos

)