El día 15 sep., fiel a su cita, la dana empieza a afectar a la parte oriental del Cantábrico. En mi zona, sobre las 14h entra aire frío en altura y hasta la nubecilla más insignificante comienza a crecer dejándo un cielo plagado de pileus y velums.






Esa misma tarde tenemos frente a la costa vasca un gran masa nubosa plagada de tormentas que no se decide a entrar. Está prácticamente estática pero se oyen continuos truenos y se deja ver algún rayo.

Finámente no entra, pero empieza a surgir nubosidad de evolución justo en la linea de costa.





Acaba nublándose por completo y se pone a llover sin demasiada fuerza. Se siguen oyendo truenos pero no se acerca la tormenta. No hay suerte esta vez.
A última hora del día la cosa se pone más interesante y empiezan a entrar chubascos muy fuertes. Justo antes de anochecer consigo pillar este monstruo entrando por el oeste de Donosti.




El día siguiente amaneció con esa atmósfera tan límpia que te da el estar en el "lado bueno" de la DANA. No llovió demasiado en Gipuzkoa, pero por Bizkaia la cosa no estaba tan tranquila.
El Sat mostraba tormentas en la zona Bizkaina que se extendían hacia Gipuzkoa, pero por el mar, dejándonos un día soleado, pero con buenas vistas hacia el norte.


Una incesante linea de enormes congestus se paseaba frente a la costa.

El contraste entre sus blanquísimos desarrollos y la parte baja de la nube era enorme, pero había que buscar mangas o tubas.


Un par de HDRs


Hacía el oeste se veían nubes con más altura sobre Bizkaia. Asomaba algún cumulonimbo bastante potente.




Mientras en Gipuzkoa seguíamos con el desfile.




Al final en la costa gipuzkoana nos libramos de lluvias extremas, mientras que unos pocos kms más al este y otros pocos kms más al oeste (Biarritz y Bermeo) las cosas se pusieron bastante feas con acumulados en pocas horas de 200 o más litros y bastantes problemas, sobre todo en Biarritz.
Los días 17 y 18 no fueron muy fotogénicos con cielos totalmente cubiertos y lluvia continua.
Estas 3 últimas fotos están tomadas desde Hondarribi el día 18 a última hora y se aprecia perfectamente la calle de precipitación que se formó entrando por la zona de Biarritz.
la verdad es que en Gipuzkoa nos libramos por los pelos porque la noche anterios calleron entre 40 y 70 litros (depende zonas) y esta calle que se formó bien cerca, soltó unos 250 litros en zonas del pais vasco francés...... el acumulado habría sido catastrófico.


Una tuba de considerable grosor que al final no le vi tocar el mar, se perdió por tierras francesas unos 15 mints después.

Esto es todo.... a ver que os parece.
saludos