Hola, con este reportaje me estreno en este foro en el apartado de reportajes meteorologicos. Algunos, la mayoria, ya me conoce de otro foro (josemy). Decir que aunque mi participacion en este foro no es muy grande ni muy alargada en el tiempo, si lo sigo con asiduidad, sobre todo el apartado de seguimiento actual y diversos apartados, fantasticos, como el de seguimiento de modelos de tiempo severo (prediccion conveccion profunda).
Espero que os guste.
Comenzamos hubicandonos en tiempo y lugar:Domingo pasado dia 19 de abril, en la sierra de los filabres, provincia de almeria. Serian sobre las 11 y media de la mañana.

No es que se trate de una situacion extraordinaria, aunque tampoco es que sea muy usual que a estas alturas de año uno se encuentre semjante nevada en la sierra y a altura de 1500 metros aproximadamente, con un espesor maximo de cerca de 15 centimetros a medida que uno bajaba la vertiente norte entrando en el valle del almanzora (direccion seron), que es muy favorecida por las precipitaciones cuando el viento y el tiempo entra de levante o norte.


Consultando al volver a casa la pagina de hidrosur, marcaba entre 15 y 20 litros recogidos por la zona por la que me movi.


La sierra estaba preciosa. La nieve, aunque empezaba a desprenderse de los arboles, mantenia en algunas ramas unos paquetes que daban ganas de pegarles un bocado por que parecia merengue.
Sin mucho frio, y una temperatura de un grado a tres, se estaba agustisimo.
Las siguientes dos imagenes , al fondo para los que conoscan la zona, es hacia la vertiente de la tetica de bacares.


Por algunas zonas, el quitanieves no habia pasado (desde el cruce hacia las cupulas, direccion hacia bacares y seron)por lo que la conduccin tenia que ser con bastante cuidado. No baje mucho, de hecho llegue hasta la ubicacion de las primeras fotos. Luego di la vuelta camino hacia las cupulas.

la nieve unida a la niebla, creaba ese aire de sierra magico y misterioso, que a su vez da tanto juego a la imaginacion y a la fotografia.

Casi casi en las cupulas, uno parecia ya navegar por tierras de otras latitudes, por escenarios de magico cristal congelado en donde uno no sabia si estaba flotando cuando te envolvia la niebla helada.



Hasta aqui esta primera parte del reportaje, centrada en la nieve la niebla y el frio. Ahora colgare la segunda parte que se corresponde a la bajada, en donde el paisaje cambia y se entremezcla.
