Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: reportaje desde tierras almerienses (segunda parte)  (Leído 287 veces)

Desconectado Josemy

  • Los sueños se logran creyendeselos
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.781
  • @Todo lo imposible
    • La parada del Stormchaser
reportaje desde tierras almerienses (segunda parte)
« en: Abril 23, 2009, 22:25:11 pm »
Bueno, esta segunda parte se podria titular del descenso de la sierra. Esta centrada sobre todo en la perspectiva:
Como si de una atalaya se tratara, al fondo se puede ver el mar y la capital, por medio el desierto y a los lados flanqueando dos sierras (a la izquierda sierra alhamilla y a la derecha sierra de gador).


Se apreciaban cortinas de precipitacion a lo lejos, no muy estensas, ya que fueron chubascos muy focalizados aunque si intensos.


A partir de esta foto fijaros a la izquierda de la imagen. Ascendiendo a la izquierda por sierra Alhamilla (espero haberlo escrito bien  ;D) se fue gestando un cumulo importante que puede que fuera el responsable de la tormenta intensa aunque breve, que afecto a Almeria capital y alrededores, y que otros compañeros como biriliccc tan bien han sabido reportar.






Aqui me sorprendio un intensisima granizada, descendiendo por la sierra, lo que me da que pensar que las cortinas que se ven mas proximas fueran exactamente igual, de granizo o nieve granulada, ya que eran chispillas aunque muy compactas, vamos que os aseguro que se sentian en la cabeza y el cuerpo al caer.



Apenas duraria un minuto, y se deshizo al poco de caer a tierra.





A partir de aca se puede ver mucho mejor el cumulo sobre sierra alhamilla asi como formaciones extrañas hacia la derecha. En algunas fotos parece querer formarse un arcus e incluso una tuba, aunque lo del arcus no creo, demasiado alto no creeis?




Las siguientes dos fotos son desde Gergal, una vez habia bajado de la sierra. Serian las tres y media aproximadamente y aunque no son muy buenas y estan subexpuestas, como coincidieron con la hora de la tormenta sobre Almeria lo mismo aportan algo interesante. En la primera se puede ver lo que debia ser una fuerte cortina de precipitacion al fondo, justo delante de sierra de gador.


En la segunda una perspectiva mas amplia en donde ademas se pueden ver formas caprichosas. Se pusieron unos cielos rarisimos, y caoticos.


Y para terminar quisiera poner estas distintas panoramicas, que a pesar de que descuadraran el topic, creo que merecen la pena e ilustran bastante mejor la preciosa perspectiva que se veia(aunque estaba por colocarlo en una tercera parte, precisamente por el descuadre que hacen (segun me sugirais en uno u otro sentido, lo dejo tal cual o hago una tercera particion).










Espero que hallais disfrutado, un saludo y a esperar con ilusion el proximo episodio inestable, que puede ser este mismo fin de semana en forma de tormentas, incluso intensas, en las sierras, sobre todo de la mitad oriental.
Rumiando inestabilidad......<br />  

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re: reportaje desde tierras almerienses (segunda parte)
« Respuesta #1 en: Abril 23, 2009, 23:25:35 pm »
Estan muy guapas esas cortinas, recuerdo haber pasado debajo de unas similares, sobre las 14:00h mas o menos, hay virgas muy guapas, buena segunda parte, es otra manera de ver el temporal, que guapas, saludos y aplausos ascendentes...
lucky dude...

Desconectado BlackCloud

  • Vega de Granada (618 msnm)
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.261
  • Al buen tiempo...Mala cara.
Re: reportaje desde tierras almerienses (segunda parte)
« Respuesta #2 en: Abril 23, 2009, 23:53:57 pm »
Estoy con Deivid, espectaculares cortinas si señor.
Gran reportaje...¡ah y las panorámicas déjalas ahi, que no descuadran para nada!
Saludos desde la vega granaina... :D1 :D1 :D1
<br /><br /> Vega de Granada a 618 msnm           Estación meteorológica: PCE-FWS 20

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.862
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re: reportaje desde tierras almerienses (segunda parte)
« Respuesta #3 en: Abril 23, 2009, 23:59:50 pm »
Muy bonita la Sierra de Filabres. Solo la conozco en verano y al verla así me parece otra!! :o

Que buen día pasaste con la meteo... :D1
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Re: reportaje desde tierras almerienses (segunda parte)
« Respuesta #4 en: Abril 25, 2009, 00:06:32 am »
Están chulísimas estas fotografías de la segunda parte, me encantan todas esas cortinas precipitables en forma de granizo o nieve granulada :D1.

Yo en contadas ocasiones he vivido chaparrones convectivos desde lo alto de una montaña, ya que no a coincidido única inestabilidad seria suficiente para formar chubasco de carácter aislado, se ve que las nubes en algunos casos llegaban a tener desarrollo importante para precipitar todas esas cortinas, en alguna foto se aprecia un buen núcleo tormentoso azulado frente a la sierra de Gador, hay si que tenia que estar cayendo lo gordo 8).

Saludos y enhorabuena por la segunda parte.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador