Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: hailstorm en Junio 02, 2007, 22:18:48 pm
-
Hola a todos.
Estos días la atmósfera esta bastante aburrida fotogenicamente hablando,pero gracias a estas nubes altas que nos llevan acompañando durante estos días atrás la cámara se llega a usar gracias a que algunos de esos cirros adoptan impresionantes y bellisimas formas que no se pueden dejar pasar,así que cargue la batería de la cámara esta semana por si acaso se produjese un candilazo al atardecer o cualquier otro fenómeno interesante e inesperado,acompaño esta serie de fotografías que saque entre ayer y hoy de una explicación que he buscado por internet acerca de estos fenómenos :).
Empiezo con unos cúmulos que fotografié estos días atrás ya que quedaban los últimos coletazos de el episodio de tormentas que nos afecto con gran virulencia la semana pasada.
(http://img507.imageshack.us/img507/4973/dscf2008qp6.jpg)
(http://img516.imageshack.us/img516/7628/dscf2009et9.jpg)
Estaba el cielo bastante limpio durante esta mañana dejando ver con nitidez a los aviones que pasaban son sus alargadas estelas por la baja humedad en altura combinada con temperaturas por debajo de -20ºc.
(http://img507.imageshack.us/img507/3769/dscf2010ak5.jpg)
(http://img106.imageshack.us/img106/2594/dscf2012kl0.jpg)
Y ahora si empiezo con las fotos que saque entre ayer y hoy,primero una explicación para los que han empezado en el mundo de la meteorología hace poco y para darle un repasillo los que ya sabemos mas o menos ;).
Cirrus.
Son nubes blancas, transparentes y sin sombras internas que presentan un aspecto de filamentos largos y delgados. Estos filamentos pueden presentar una distribución regular en forma de líneas paralelas, ya sean rectas o sinuosas. Ocasionalmente los filamentos tienen una forma embrollada. La apariencia general es como si el cielo hubiera sido cubierto a brochazos. Cuando los cirros invaden el cielo puede estimarse que en las próximas 24 h. habrá un cambio brusco del tiempo; con descenso de la temperatura o la llegada de un frente.
Cirriforme.
Forma de plumero de color blanco y aspecto fibroso. Incluyen a los cirrus, cirrostratus y cirrocumulus.
Altura.
Entre 6.000 y 13.000 metros.
Formadas por cristales de hielo, con temperaturas inferiores a -35ºC, y de contornos indefinidos. Incluyen a los cirrus, cirrostratus y cirrocumulus.
(http://img462.imageshack.us/img462/5623/dscf2014ny1.jpg)
Aquí ya empezaban a sobrepasarme los cirros mostrando estas formas tan curiosas y bonitas.
(http://img376.imageshack.us/img376/4743/dscf2015vd1.jpg)
Según iban avanzando las nubes aparecían algunas de ellas disgregadas con formas espectaculares como estas!
(http://img376.imageshack.us/img376/230/dscf2016wk7.jpg)
(http://img462.imageshack.us/img462/9067/dscf2017um5.jpg)
Cuando sobrepasaban el sol formaban una pequeña circunferencia a modo de halo solar pero casi inapreciable.
(http://img376.imageshack.us/img376/8844/dscf2018ew1.jpg)
Y estas dos fotografías siguientes pertenecen a esta mañana cuando aun lucia el sol ya que a la tarde se velo casi por completo por la nubosidad de tipo alto y medio.
(http://img462.imageshack.us/img462/5687/dscf2019js3.jpg)
Si os digo la verdad no consigo reconocer este tipo de nubosidad pero lo que si esta claro que esta relacionado con los mammatus.
Mamma: son protuberancias colgantes, como ubres, en la parte inferior de una nube. Esta particularidad suplementaria se observa principalmente en los Cirrus, Cirrocumulus, Altocumulus, Altostratus, Nimbostratus, Stratocumulus, Cumulus y Cumulonimbus. Las Mammas de los Cb cuelgan exclusivamente del Yunque del cumulonimbus, tanto de su parte delantera como de su parte trasera o lateral.
(http://img376.imageshack.us/img376/9947/dscf2020ce7.jpg)
Ahora con los vistosos Altocumulus lenticulares que se han formado esta tarde sobre el cielo de madrid cazándolos yo desde mi ventana jeje.
Banco, manto o capa de nubes blancas o grises, o a la vez blancas y grises, que tienen generalmente sombras propias, compuestas de losetas, guijarros, rodillos, etc. de aspecto a veces parcialmente fibroso o difuso, unidos o no. La mayor parte de sus pequeños elementos están dispuestos con regularidad, en general con un diámetro aparente de entre uno y cinco grados.
Puede presentar gran número de formas, pero en general los elementos constitutivos son semejantes entre sí en forma y tamaño, y generalmente se disponen en forma de filas.
Los Ac se forman frecuentemente en las partes laterales de extensas capas de aire ascendente. También pueden formarse a consecuencia de la turbulencia o convección en el nivel medio.
(http://img127.imageshack.us/img127/2725/dscf2029az0.jpg)
(http://img388.imageshack.us/img388/1588/dscf2030tr3.jpg)
Como podéis ver no es nada del otro mundo el reportaje pero ya que esta el tiempo bastante aburrido pues decidí desempolvar la cámara y sacar unas fotillos ;D un saludo y espero que os haya gustado!
-
Genial!
Aprender así da gusto :D
Buenísimas fotos y explicaciones!!
POr cierto hoy en Granda había gran cantidad de de cirros y cirrostrastos!
Saludos Iván ;)
-
De nada Pablo :) como se nota que llega el verano y el foro ya se esta quedando sin gente que entre en topics ::) pero bueno tampoco pasa nada por que no contestéis :).
Saludos.
-
muy instructivo el reportaje, y aunque el tiempo ya da para poca cosa has podido sacarle provecho a esos cirros.
-
Si tengo tiempo y la cámara esta cargada no dudo en ponerme a fotografiarlos o filmarlos para luego editar curiosos vídeos a cámara rápida :D.
Un saludo y gracias.
-
Fotografías buenas y muy variadas ;)