Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Guahó en Febrero 05, 2009, 22:17:48 pm
-
Esta tarde hemos decidido dar una vuelta por la zona, aunque estas imágenes no son inusuales, ya hace 5 años que no la veíamos y teníamos muchísimas ganas de ver este espectáculo :D
Pantano del Guadalhorce, al fondo, tapada por una densa cortina de lluvia, la sierra del valle Abdalajís y Chimenea:
(http://img21.imageshack.us/img21/8960/dsc00206km5.jpg) (http://imageshack.us)
Embalse del Guadalteba, al fondo la Sierra de Peñarrubia:
(http://img440.imageshack.us/img440/2287/dsc00209jr5.jpg) (http://imageshack.us)
Pantano Conde Guadalhorce desde la corona, se puede observar que la compuerta que se ve a la derecha, en comparación con la de la izquierda , está preparada para cuando llegue el agua (le queda 1 m) ir desaguando por motivos de seguridad:
(http://img440.imageshack.us/img440/1066/dsc00213kv4.jpg) (http://imageshack.us)
El mismo pantano, se puede ver el chorro del aliviadero abierto para limpiar el fondo de lodo:
(http://img4.imageshack.us/img4/9389/dsc00214wc3.jpg) (http://imageshack.us)
Pantano Conde Guadalhorce:
(http://img4.imageshack.us/img4/6084/dsc00216iu2.jpg) (http://imageshack.us)
Prácticamente lleno ya, gracias a estos últimos días:
(http://img21.imageshack.us/img21/3103/dsc00219xm0.jpg) (http://imageshack.us)
Una prueba de que ya está casi lleno para los que lo conocemos bien, es que se forma la popular "isla":
(http://img4.imageshack.us/img4/2987/dsc00227nm5.jpg) (http://imageshack.us)
Arroyo del Ancón, al fondo el Hacho de Álora:
(http://img266.imageshack.us/img266/2389/dsc00231gv5.jpg) (http://imageshack.us)
Arroyo Jeva, al fondo Sierra Agua:
(http://img266.imageshack.us/img266/5148/dsc00232da1.jpg) (http://imageshack.us)
Arroyo Morales, al fondo Sierra Huma:
(http://img15.imageshack.us/img15/6669/dsc00233de5.jpg) (http://imageshack.us)
Río Guadalhorce a su paso por Bda. Los Caballos de Alora, al fondo derecha el pueblo con su castillo:
(http://img15.imageshack.us/img15/7133/dsc00235ji2.jpg) (http://imageshack.us)
Ya en Pizarra, arroyo Corrales, al fondo Sierra Alcaparaín bajo una cortina de lluvia:
(http://img15.imageshack.us/img15/1773/dsc00236cg9.jpg) (http://imageshack.us)
Río Guadalhorce en Pizarra, desde el puente ctra. a Casarabonela:
(http://img266.imageshack.us/img266/5938/dsc00238fr9.jpg) (http://imageshack.us)
El río desde el puente en Pizarra, se ve al fondo la sierra de Alpujata:
(http://img134.imageshack.us/img134/2715/dsc00239fw1.jpg) (http://imageshack.us)
Todos estos arroyos van normalmente secos, pero gracias a estas lluvias, se mantendrán ya toda la primavera con un pequeño caudal de aguas limpias. Los embalses han ganado muchísimo con respecto la semana pasada, y el del Conde, ya mismo estará con el máximo nivel permitido :D Está el campo que es un verdadero vergel :D :D
-
Que buen reportaje te has marcao!! Es una alegria ver esos pantanos tan llenos y el paisaje tan verde. Cuando entre la primavera va a ser una gozada ir al campo, salvo para los alérgicos que lo van a pasar regular.
Un saludo desde el poniente almeriense. :-)
-
Bonitas imágenes del pantano¡¡¡ da gusto verlos así. Los de Segovia, están igual. Luego pondre unas fotitos
Saludos¡¡
-
Estupendo aspecto presenta el pantano.
Al menos estas lluvias van a servir un poco para paliar el estado de los pantanos del Sur.
Saludos...
-
Ya era año de que pudiesemos ver los pantanos a ese nivel que casi ni recordamos, y los arroyos con ese agua rojiza...ahora lo que hay que hacer es gestionar racionalmente ese agua embalsada...
-
Vaya... qué documento más bueno. Me guardo con tu permiso algunas fotos, pues son documentos muy ilustrativos de este otoño/invierno. Gran reportaje ;-)
-
preciosas fotos guaho, no sabes las ganas que tenia de ver el pantano así, la foto de la casa con la escalera que baja al pantano es la que masa me gusta , allí siempre tomo la referencia de como se encuentra el pantano , este verano el nivel estaría unos 10 metro mas abajo, que maravilla , lo malo que este verano con la mala gestión del agua que tenemos bajara a niveles mínimos ,
un saludo
-
Mis felicitaciones por el reportaje .
-
Pues ya está el Conde del Guadalhorce desembalsando...
-
Genial reportaje Guahó, me has quitado una espinita que tenía clavada, no puedo subir a los pantanos, pero tu me los has traído, jeje.
Me permito el lujo de poner una foto que hice el 5 de enero, y compararla con una tuya...
Fíjaros como ha subido en nivel en tan solo un mes, parece que no es mucho, pero en un pantano tan extenso en superficie, cualquier variación por mínima que sea, supone unos cuantos HM3.
5 de enero
(http://img201.imageshack.us/img201/5601/imgp1350fu0.jpg)
5 de febrero
(http://img4.imageshack.us/img4/6084/dsc00216iu2.jpg)
-
Eso es un buen reportaje, no has podido plasmar mejor el seguimiento de los pantanos y rios de la zona.Enhorabuena y muy buen trabajo
-
Que gusto da ver tanta agua :D
Aquí en Murcia los pantanos estan igual de secos que siempre...
-
!!!Que bonito es ver cuando hay agua por todo ¡¡¡¡
-
Waaauuu!!! que maravilla!!! jajaaja que alegria ver de nuevo esto asi, pantanos llenos y rios vivos, y encima ya desembalsando, enhorabuena gran reportaje!!!
por cierto el agua que desembalsa va a parar al siguiente pantando el del guadalteba?
-
por cierto el agua que desembalsa va a parar al siguiente pantando el del guadalteba?
Ese agua turbia que se ve en el pantano, es que han abierto el aliviadero para limpiar el lodo del fondo, ya que estas riadas van acompañadas de mucho lodo y colmaría la capacidad del embalse si no se llegan a limpiar. Aún no están desembalsando. DE todas formas, el rio Turón va cargado de agua, y este es de los ríos que hasta en verano llevan un buen caudal, lo cual garantiza que este pantano se mantenga lleno hasta el verano.
Este pantano (Conde Guadalhorce) lo que desembalse no va a parar al Guadalteba, va a otro más pequeño de regulación "El Gaitanejo" que se encuentra justo antes del Desfiladero de los Gaitanes en su entrada norte y luego hay otro pequeño en su entrada sur que es el de El Chorro (el de la hidroeléctrica) y a través de este último se da paso el agua al canal de riego y abastecimiento a Málaga, que van juntos hasta Paredones, cerca de Alora, donde se separan a partir de ahí en distintos ramales.
El Guadalteba y el Guadalhorce sí que pueden estar conectados uno con el otro, ya que si uno de ellos está a tope y el otro no, se pueden suministrar agua, como ocurrió en el 2004 antes de que tirasen casi todo el agua que tenían. 20 días desaguando para limpiar los fondos.
Es un espectáculo verlos así, y lo bueno aún está por llegar, ya que ese caudal que vemos en todos lo arroyos se va a mantener en menor medida pero con un agua transparente ya hasta el verano, señal de que los acuíferos están recuperados.
Ahora toca trabajar en prevención para la próxima sequía, sobretodo, y en lo que yo siempre más recalco, es en el uso sostenible y el ahorro, como principales medidas.
Me alegro que os haya gustado ver estas imágenes :D
-
Que buen reportaje te has marcao!! Es una alegria ver esos pantanos tan llenos y el paisaje tan verde. Cuando entre la primavera va a ser una gozada ir al campo, salvo para los alérgicos que lo van a pasar regular.
Un saludo desde el poniente almeriense. :-)
tengo unas ganas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ya veras la de caminitos que me esperan. Piernas de hierro xD!!!!