Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!  (Leído 429 veces)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Muchos de vosotros conoceréis a este célebre forero ;D Me ha dado permiso para mostraros su reportaje, que será subido a la web Cazatormentas a poco tardar. Una de las fotos será, así mismo, portada de la web.

Éste es su reportaje íntegro:

Cantabric Apissonator.

 El pasado 14 de febrero un fenómeno de cierta violencia barrió la costa del cantábrico, al menos del cantabrico oriental y central, durante las primeras horas de la mañana. La situaciíon sinóptica era tal, que una baja satélite estaba haciendo cruzar su vaguada por el cantábrico, y con ella una rolada muy intensa de los vientos del SW al NW y un frente frío alojado en su interior. (Estoy buscando el reanalisis en wetter centrale pero no se porqué no me sale...cuando lo tenga lo subiré)

 Curiosamente, según los modelos, la rolada debería haberse dado ya de madrugada, pero cuando me levante y saqué a la perra antes de ir a currar, me di cuenta de que soplaba aún un contundente SW, habia ya unos buenos 17ºC y en el cielo volaban unos curiosos estratocúmulos como con tendencia a desarrollarse verticalmente. ME imagine que la rolada llegaría con cierta violencia y decidí llevarme la camara a ver si de la que iba a currar ocurría algo interesante, y así fue.
 
 En primer lugar os coloco los datos de velocidad de viento, temperatura, humedad, etc, para discernir que fenómeno ocurrió.




 Se puede ver un patrón compatible con una galerna. En éste caso, galerna frontal, ya que venía asociada al frente frío que traia la vaguada.

 Aquí os pongo un par de capturas del radar, con una diferencia de 30 minutos de una a otra, donde se ve lo rápido que avanzaba la linea frontal que generó la galerna. También se observa que las precipitaciones, aunque puntualmente intensas, no fueron muy cuantiosas pues se concentraban en una fina linea, la que estaba justo detras de esa enorme muralla de pannus que luego veremos:









 En fín, vamos al tema. TEnía que ir a la zona del Mega Park, asi que tenia una buena vista del W. Eran las 9 de la mañana y hacia el NW se devisaba lo que parecía un banco de Sc comunes. Sin embargo, una ojeada mas detallada reveló que justo detrás, se alzaba una muralla de pannus con pinta bastante sospechosa.






El sol estaba aún muy bajo y contribuia a iluminar perfectamente el muro, ya que éste venia desde el SW y el sol estaba en el E, lo que me permitió poder verlo de una forma muy muy espectacular. Se puede decir que llegó en la hora y momentos adecuados





Según se acercaba podía observar mas y mas detalles.... El viento continuaba del SW y nada, salvo mirar directamente a ese muro aún lejano, hacía prever lo que se avecinaba.






Cada vez mas espectacular.











Comienza a mostrar sus intenciones...














 La barrera, parece mucho mas baja en la parte que recorre la costa que hacia el interior, lamentablemente yo estaba un pelín lejos de la costa y tuve que "conformarme" con una pared de pannus mas normalita, pero en las capturas se empieza a apreciar como hacia el mae, la barrera parece estar  casi rozando el suelo. (Sería hacia la derecha en las sucesivas fotos)




Aqui vemos como en algunas partes la sombra de los Sc que preceden a la galerna ensobrece el muro de pannus. (Foto de arriba). Abajo, detalles del muro de pannus desgarrado por el fuerte vendabal que se producía en su seno:







 Cada vez mas y mas cerca. El viento sigue del SW y la temperatura agradable, pero se podía ver a simple vista como el muro avanzaba, se retorcía y se movía con una rapidez impresionante.








 Se formaban entrincados desgarros a modo de malla...








 Era una pasada, como un montruo tentaculado que avanzaba hacia  mi, reptando con sus largas extremidades amarillentas.




 La parte que me iba a alcanzar a mi, no exhibia una pared de pannus tan baja, pero aún así era espectacular:





Mirad que imagen mas preciosa, cómo se adivina la cortina de precipitación detras del "arcus"...





Mirando hacia el NE pude ver ésta espectacular estampa...El muro, que barría la zona mas litoral, bajísimo, yo creo que casi tocaría suelo. Era impresionante verlo, parecía una barrera sólida que avanzara veloz tragandoselo todo a su paso:










 Empieza a ponerse amenzante el temita enfrente mío:







 Si os fijais se ve un arco iris DELANTE del arcus. Se está formando en las gotas de lluvia que el fuerte viento está propulsando hacia delante de la tempestad.





Se va acercando la apisonadora. Ahora se intuyen mejor las cortinas de lluvia detras de la pared, e incluso posiblemente, detritus que va arrastrando.



 Vista al NE




 Y de vuelta, frente a mi, el montruo abriendo sus fauces para devorarme junto con todo Barakaldo.










 Miramos un poco al NE a ver que hay?...

 Jeje...yo de ti no lo haría!






 Ya lo tengo casi encima, os aseguro que verlo en directo era mil veces mas impactante que en la foto.




Por fin me alcanza, y no ha pasado ni un cuarto de hora desde que lo vi aparecer por el horizonte. El cálido viento del SW, es sustituido por un potente vendabal frío y cargado de grandes gotas del NW. La temperatura baja 10 grados casi de golpe y se empieza a hacer dificil sujetar la cámara.











Llueve horizontalmente.




Y con gran fuerza:








 El viento ruge con tremenda fuerza, estoy viviendo una potente galerna frontal en casi primera linea!!!







 Y una última foto del cielo, donde se aprecian las virgas de agua sobre mí.




 Y nada, ésto es todo. Espero que os haya gustado! La verdad es que para mi ha sido de los mejores meteoeventos que he vivido, lástima que haya sido tan corto. La lluvia fuerte duró apenas unos minutos, igual que los cielos espectaculares. Después de esos instantes el cielo se transformó en el "tipico" cielo de frente frío, con lluvia debil...El viento, eso si, sopló con fuerza durante algunas horas, pero ni de lejos con la fuerza que mostró al paso de la rolada.
 Yo creo que fue una galerna frontal, aunque algunos (Turbo, ejem ejem!) no están del todo de acuerdo. Éste sería un buen lugar para discutirlo, así como todas las cuestiones que se os ocurran referidas a éste evento.
 Un saludo.

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #1 en: Febrero 27, 2007, 15:19:59 pm »
Vaya reportaje  :o

Mi enhorabuena al autor y gracias a Gale por ponerlo  ;)
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado Imanol Zuaznabar

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.793
  • Barakaldo (Bizkaia)
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #2 en: Febrero 27, 2007, 15:29:04 pm »
Una verdadera joya de reportaje.
Son fenómenos que no se dan muchas veces, és una verdadera maravilla vivir una galerna en directo.
Espero pillar la siguiente...



Febrero no es época para ver estos fenómenos , pero como se ve no es imposible. La época suele ser de Abril Octubre....

Saludos



IX ENAM- 5-8 Diciembre  2009
Tras la cámara, Tras las tormenta.....

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #3 en: Febrero 27, 2007, 16:20:54 pm »
Dios vaya arcus mas espectacular! es impresionante ver esa pared de Cb pannus abanzar hacia ti con tanta velocidad y esa compazta cortina tras el :o joer si duda alguna ver un cosa así en directo tiene que ser la cosa mas espectacular de todas saber que una pared de nubes y lluvias te a a tragar debe de ser muy emocionante :P.

un saludo y las fotos son de libro!

Desconectado p@bLo

  • p@bL€te, "Hurricane Hunters"Cazatormentas Granadino...Cicl¡$m0...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.032
  • i want to spend my lifetime loving you, p@bL0
    • Foro de meteorologia,naturaleza y viajes.
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #4 en: Febrero 27, 2007, 16:39:37 pm »


   :o  :o  :o  menuda fotazas....vaya arcus, es genial, unos fotazas increíbles, no hay palabras  :-X  :-X
   :D1  :D1
 :o  :o  :o  :o  :o  :o  :o
Enhorabuena, menudas fotos.
Saludos. Pablo...Granada

 
 Pásate por aqui,espero que te guste:

 http://pyr.forogratis.es/index.php



Desconectado taklamakan

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.296
  • 6º 37' N, 6º 21' O
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #5 en: Febrero 27, 2007, 19:37:41 pm »
`Pedazo de reportttt  :o :o :o tremenda la caza ! enhorabuena a Vórtice y gracias pòr " prestarlo "  ;D

storm2002

  • Visitante
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #6 en: Febrero 27, 2007, 20:15:03 pm »
Un arcus de los buenos si señor :-X :-X

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #7 en: Febrero 27, 2007, 21:05:13 pm »
Sin comentarios, a ver estas imágenes vuelve la pasión por la meteo  :-X
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.346
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #8 en: Febrero 27, 2007, 21:51:01 pm »
Jo, vaya bestia cántabra!!! :o :o :o :o :o
Felicitaciones Vórtice. Está genial el reportaje. :D1
Saludos y gracias por compartir, que andamos ya de mono por el sur.
 ;)
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Tornadic Supercell

  • @ArchidonaMeteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.289
  • No hay nada mejor que una noche de tormenta.
    • Mi estación meteorológica
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #9 en: Marzo 03, 2007, 19:19:09 pm »
OSTIAAAAASSSSSSSSSSSS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o (nunca mejor dicho) ;D ;D Vaya pannus .ayi en en el pais vasco es todo a lo grande tanto meteorologica como todamente  ;D ;D ;) ;) :P Buena caza !!!!!!!  ;)
Archidona (Málaga) - 666 m.s.n.m. Visítame en: Twitter  Instagram  YouTube


Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.558
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #10 en: Marzo 04, 2007, 08:06:38 am »
pedazo de reportaje :o :o :o

Desconectado pinto

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 16
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #11 en: Marzo 13, 2007, 21:55:59 pm »
primero enhorabuna por esas fotos tan espectaculares, al verlas me ha traido a la mente lo mal que lo pase ese dia jjajjaj un dia kon sol radiante calor y acabo como veis...menudo frio pase y bueno calado hasta arriba y con miedo que no me cayera nada encima...estoy de acuerdo con imanoll, star presente en una galerna es impresionante....salu2.

brujilla

  • Visitante
Re: La APISONADORA del Cantábrico, by Vórtice. Espectacular reportaje!
« Respuesta #12 en: Marzo 13, 2007, 22:08:25 pm »

Sí que es espectacular, sí...  :o :o :o :o :o Lo de ver los arco iris enteros ya es un privilegio y encima con ese tamaño. Pero lo que más me ha llamado la atención son las nubes, en algunas fotos parecen un tsunami gigantesco!!! :-O
Y las fotos de la ventolera también impresionan bastante.  :o>


 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador