Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Alberto Lunas en Junio 09, 2011, 22:21:42 pm
-
Cumulonumbeares de cumulonumbear y cumulonumbear de cumulonimbus.
Bueno, es un decir, por que no sé si existen esas palabras, pero para título queda...diferente jeje.
Pues hola todos!, os pongo las fotos que pude hacer durante la 4ª semana de Mayo excepto el tormentón de Domingo al Lunes.
El Lunes 23 y Martes siguiente se pudo ver desde el norte de Madrid como numerosos cumulonimbus crecían y se desarrollaban por todo el sistema central . El cielo estaba muy limpio de nubes (cirros, etc...) y con una muy buena visibilidad lo que ayudaba a que lo que creciese fuera muy vistoso. Unas fotos de lo que puse fotografiar. Aunque pueda parecer que la tormenta estaba encima de la sierra, el realidad descargó casi todo por la cara norte. Debajo está justamente Segovia. La última de ésta serie es del Martes.
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/1.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/2.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/3.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/4.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/5.jpg)
Seguimos en el Martes. Ese día lo que creció por la sierra a medio día fué menor que lo del Lunes, pero en cambio por la tarde si crecieron cumulonimbus hacia el NE de Madrid dejando unos yunques muy estirados y curiosos. Este fué el mas bonito.
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/6.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/7.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/8.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/9.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/10.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/11.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/12.jpg)
Y ya nos vamos hacia el final de la semana, sábado, donde por la tarde estuve en Segovia. A primera hora de la tarde toda la cara norte del central tenia buena pinta, aunque a medida que avanzaba la tarde la cosa iría a menos. Esto fué lo mejor que pude cazar junto con aeb.
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/13.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/14.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/15.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/16.jpg)
Y para finalizar la tarde y desde un nuevo mirador que se puede ver la catedral de Segovia, el Alcázar y el Acueducto a la vez, pudimos ver estas tormentas lejanas que creo recordar estaba sobre la provincia de Ávila con la silueta de la catedral.
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/17.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/18.jpg)
A partir de ahí ya me marché hacia madrid, hacia la zona sur escuchando por la radio como el barça estaba ganando en la final. Lo bueno a partir de la noche ya seria por la zona norte de castilla la mancha, por lo que marche hasta el cerro de los Ángeles en Getafe donde pude cazar éstos rayos de una tormenta al norte de la provincia de Toledo.
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/19.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/20.jpg)
Y ya me quedé toda la noche en vela durmiendo un ratejo en Paracuellos del Jarama. Estaba el cielo con chubascos intermitentes pero sin apenas actividad eléctrica. Una foto de ésta cortina descargando sobre Alcobendas y San Sebastian de los Reyes y como un rayo superlejano caía sobre la sierra ( a la derecha abajo de la foto)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/21.jpg)
Eran las 4 y media de la madrugada cuando ya cogí camino de mi casa, cuando a la altura de torrelodones se divisaban relampagos dirrecion SW y me paré. Nuevamente la provincia de Toledo generaban tormentas con direción Ávila. Unas fotos ayudado por el tele hacia esos lejanos relampagos y ya casi amaneciendo.
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/22.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/23.jpg)
Y ya casi con la salida del sol y durante la misma algunos chubascos crecian por donde me encontraba aunque sin generar tormenta, pero muy bonitos en colores.
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/24.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/25.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/26.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/27.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/28.jpg)
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/29.jpg)
Y una ultima foto de otra célula tormentosa creciendo por detras de la sierra direción Toledo. Rara vez se pueden ver cumulominbus hacia la sierra con el sol iluminando todo, ya que normalmente son por las tardes y el sol a contraluz. El pueblo de abajo es Galapagar.
(http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/Alunas//Foros meteorología/Año 2011/Fotos meteo/Mayo/Mastormentas/30.jpg)
Y ya se acabó el día, o mas bien mi periplo. A casa a dormir hasta la hora de comer y ya por la tarde de nuevo de caza a por los tormentones del Éste de Madrid.
Un saludo a todos y hasta el próximo reportaje! ;)
-
Preciosas fotos, no te aburriste ;) ;D, ese madrugón valió la pena :D
-
Muy Buenas fotos, al final el sabado te salio bien el dia ;) esas nubes ya amaneciendo tenian buena pinta de dejar tormentas, que pena que no fuera asi finalmente¡
un saludo y a ver si vuelve fuerte las tormentas :D1
-
Las últimas fotos son una pasada Cb Lunas, la casa que se ve en lo alto del monte es la del "canto del pico"??
Gracias por la noche en blanco ;) ;)
-
señor lunas .un sobresaliente alto :D1 :D1
-
Fantástico reportaje Alberto!! Las fotos estan muy bien!!
-
Buen reportaje Fotolunas
-
Nos tienes acostumbrado a lo mejor, Albertus! Genial reportaje! :o :o :o :o :o
-
Que currada, te metes Alberto, que currada y que dedicacion :D1.
¿la mayoria de estos momentos los pasas solos, o vas acompañado en esas cazas nocturnas en vela por media peninsula?¿?¿?
Bravo tio.
-
Pues si una currada y de las buenas, eres un pedazo artista Alberto, cada repor que haces aunque sea de cielo azul te sales........... :D1 :D1 :D1 :D1 ::)