Cazatormentas

Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: µbio en Julio 28, 2013, 20:04:33 pm

Título: Inestabilidad Kelvin-Helmholtz desde Vélez-Málaga
Publicado por: µbio en Julio 28, 2013, 20:04:33 pm
Lo pongo como posible hasta que lo confirme alguno de los expertos en estos temas.

Sobre las 13:55 pude observar el fenómeno desde la playa, cerca de Vélez-Málaga a la altura de Almayate en dirección N.
Os dejo las 3 fotos que me dio tiempo sacar, tengo alguna más pero muy desenfocada.

(https://lh3.googleusercontent.com/-1rtSlDfks7U/UfVYnZyctHI/AAAAAAAAOx8/L1gfZIV5QGU/w958-h719-no/20130728-135429-R+%2528Copiar%2529.jpg)

(https://lh3.googleusercontent.com/-gm8aQ6x9isQ/UfVYoR0wf_I/AAAAAAAAOyI/WpsNC_UKLR4/w958-h719-no/20130728-135447-R+%2528Copiar%2529.jpg)

(https://lh6.googleusercontent.com/-70g4zWRCsRg/UfVYngc21YI/AAAAAAAAOyA/VzY5-r4LB40/w958-h719-no/20130728-135515+%2528Copiar%2529.jpg)

Saludos.
Título: Re:Posible Inestabilidad Kelvin-Helmholtz desde Vélez-Málaga
Publicado por: meteomallorca en Julio 28, 2013, 21:38:11 pm
No hay duda de que se trata de una formación de kelvin Helmoltz, se ven perfectamente las crestas de la nube rompiendo como si se tratar de las olas en la playa ;)

Enhorabuena, estas nubes son muy dificiles de captar debido a su corta duración (1-2 minutos). Al nivel de las nubes las turbulencias debieron ser importantes

Un saludo
Título: Re:Posible Inestabilidad Kelvin-Helmholtz desde Vélez-Málaga
Publicado por: Deily en Julio 28, 2013, 23:55:52 pm
Estupendas!! las vi mientras conducía y no pude retratarlas,gracias por no dejarlas escapar...

Saludos
Título: Re:Posible Inestabilidad Kelvin-Helmholtz desde Vélez-Málaga
Publicado por: jota en Julio 28, 2013, 23:57:32 pm
De 'posible' nada ¡borra el título!  ;D Inestabilidad Kelvin-Helmholtz  de libro Diego ¡Fotón!  :D1

Título: Re:Inestabilidad Kelvin-Helmholtz desde Vélez-Málaga
Publicado por: µbio en Julio 29, 2013, 15:42:32 pm
Gracias amigos, ya está editado el título.  :D
fue una suerte pillarla, no duraría ni 2 minutos. Solo he visto este fenómeno en contadas ocasiones, nunca había podido sacarle fotos