Estimado Lisandro89,
Hubo precipitación de granizo en Buenos Aires en forma aislada. En La Plata por ejemplo hubo y grande.
Te comento como fue nuestra experiencia:
Viernes 10hs salimos con mi amigo Daniel Garfio (Garfio no por el gancho, sino por el nombre de su velero) en mi velero (un barco de 27 años de antigüedad, de fibra de vidrio y 30 pies de eslora, plenamar 30 su denominación, barco pesado, lento, pero con viento duro -normalmente- te salvás), desde el náutico Quilmes, con la idea de hacer un picnic náutico...Heladera, jamón, queso, pan en rodajas, varias cervezas, hielo en cantidad suficiente. Había pronóstico de tormentas de variada intensidad pero para la noche. Ambos consultamos las páginas disponibles. Día de sol espectacular. Navegamos varias horas en distintas direcciones hasta que finalmente el viento se prestó para navegar hacia el faro Farallón ya en Uruguay, el cual se encuentra a unas veintipico de millas náuticas de nuestro origen. Navegamos hasta las 16 hs sin novedad. A las 16 hs viramos hacia Quilmes para desandar nuestro periplo, con la idea de entrar tipo 19hs dejándonos un margen a favor por el pronóstico de tormenta. El viento soplaba desde el S a unos 12 / 14 kts, nos daba ideal para abrir la heladera y preparar el almuerzo, cosa que así hicimos. A las 17 hs se nubla de repente. Por lo rápido que se nubló, llamé a mi casa con el celular para chequear qué pasaba en tierra. Rta: simplemente nublado sin mayor novedad. A las 17:30, el horizonte de Buenos Aires, color negro, verdoso azulado. Vuelvo a llamar, me atiende mi esposa y me dice: las hojas vuelan horizontales. Chau! corto el celular y le digo a mi amigo: Pampero! Arriamos la mayor, la atamos bien, cerramos el genoa, prendimos el motor. Nos quedamos a "palo seco" prosiguiendo nuestro rumbo hacia Quilmes, rumbo encontrado con la tormenta que se venía hacia nosotros y rápido. A las 17:55 mi amigo me pregunta, viendo lo asombroso de la turbonada que se nos venía encima: tuviste alguna experiencia así como esta? le contesté que eso no lo había visto nunca...-Fue un gusto, me respondió!! El frente tendría unos 100km de ancho. Seguimos avanzando, el arcus ya casi encima nuestro, y mi amigo me dice: pero fijate, allá (dentro de la tormenta) se ven volar gaviotas!. Si -le respondo- allá van dos patitas, más allá un cogote y por allá las alitas....Es evidente que intentábamos no perder el humor!!.
Pasa por encima nuestro el arcus (la sombra que nos proyectaba era como si pasáramos debajo de una autopista) y nada, sin viento. Nos miramos y dijimos que si era esto, era pan comido...A los 5 minutos, nos llegó el viento. El anemómetro del barco trepó de 10/12 kts a 47 de un salto. El barco se paró en seco (veníamos a motor) y se abatió cayendo a estribor. Mandé timón todo a sotavento y quedamos a la capa. El río comenzó a arbolarse, las olas de más de dos metros en una gran frecuencia y mucha velocidad hacia notros; en el VHF se empezaron a oir los primeros pedidos de auxilio. Un detalle: sin lluvia. Luego el viento pasó los 50 kts, llegando a 55kts, fuerza 10 en escala de Beaufort. Así estuvimos 1:30 hs, aguantando esto que parecía no acabar más. Estábamos aún a 15 km de la costa. El viento y el oleaje nos derivó 4 km hacia el N y 1km hacia el E. Ya pasadas las 19:30, mientras manteníamos contacto radial con el club y con el viento ya bajando de 40 kts, abrimos un poco el genoa (vela de proa), pensando “Que sea lo que Dios quiera”, y el barco pasó de estar parado a merced del viento y las olas a volar sobre el agua a más de 6 nudos. No sabés el alivio enorme que sentimos al poder navegar. Ya no importaba nada. Avisamos al club que estábamos en camino. En ese momento se largó el aguacero y ya era de noche. El agua en la cara era como arena a presión. Y por supuesto, la costa desapareció... Pero estábamos moviéndonos. Prefectura Naval rescató o asistió a unas 14 embarcaciones en total. Nosotros por suerte pudimos zafar de todo aquello. Finalmente arribamos al club 20:45, empapados a pesar de los trajes de agua, pero felices, en una pieza y con el barco sano.
Mando un gran saludo para vos y toda la gente del foro
Claudio beer