Un vídeo de la subida al nacimiento del río Duero y Urbión del sábado pasado.
El enlace,
Y en fotos
El sábado, aprovechando estos días de primavera anticipada, subimos al mismo Urbión desde Duruelo, Soria, para comprobar como estaba de nieve.
La nevada seguía siendo generosa desde unos 1700 m







A partir de 1750 metros, se vuelve a incrementar el espesor


Las ardillas como buscan los piñones a 1800 metros, en un paisaje con más de un metro de nieve. Aquí se ven los resultados

Valle de Duruelo-Regumiel (se aprecian las dos localidades, una de Soria, y otra ya de Burgos), y al fondo, muy nítida, la Sierra segoviana del Sistema Central, con la Pinilla y Somosierra

Al fondo Peñas Claras (la Remesa), y se nota que se ha producido deshielo por los surcos


Hacia el valle del nacimiento del río Duero, el más caudaloso de la Península Ibérica

Me empiezo a dar cuenta el grandísimo ventisquero que se ha formado en el valle en torno al Duero



Y arriba otra vez

Continuando un poco más arriba de lo que es estrictamente el valle


El valle sepultado, y el ventisquero que ha provocado el intensísimo viento del norte, así como las abundantes precipitaciones de febrero (150 mm en Duruelo, casi todas de nieve, y bastantes más a esta altura), convierte en llano el valle. En las cimas sin embargo no hay mucha nieve, incluso con zonas casi sin ellas. Pero lo que es en el mismo valle, calculo que el extenso ventisquero tiene zonas de más de 10 metros. Nunca lo había visto así, tan plano,...
Ideal para esquiar



Vistas hacia el norte, con Urbión al fondo, llano, llano. Ha desaparecido el valle

Se aprecia bien el inmenso ventisquero




Al noroeste


Hacia el suroeste, también espectacular


Cada vez más cerca

Al noroeste

Ya en el nacimiento, con un curioso monumento,


El valle plano,


Y vuelta a subir, pues el nacimiento está a unos 2150 metros

El Pico de Urbión, 2228 m, justo en el límite de Soria-La Rioja

Preciosa vista con la referencia de un montañero que bajaba ya a Duruelo

Gran ventisquero en esta conocida roca ya muy cerca de la cima

La cruz debajo de Urbión. Habrá unos 2.5 metros

Picos Llanos en que este año no se han acumulado grandes ventisqueros por los temporales del norte

Siempre espectacular la laguna de Urbión, ya en La Rioja. Seguía completamente helada

Zurraquín y valle de Santa Inés. Detrás Castillo de Vinuesa y la Cebollera. El Moncayo al fondo, siempre totémico

Valle glaciar del río Urbión, con poca nieve

Vistas excepcionales. A simple vista se divisaba perfectamente. Las fotos apenas tienen zoom, pues son de móvil
Pirineo navarro y oscense al fondo


Una mariposa en la cima, de donde habrá salido ?

La Cruz de Urbión, con la Demanda al fondo, y al fondo/fondo, se intuye perfectamente la silueta del Gorbea

Al fondo el Sistema Central, y zonas más altas y expuestas a casi 2200 metros, ya con poca nieve por el viento (el Rasón)

Montaña Palentina al fondo, tras el San Millán burgalés de 2.131 m

Con un pelín de zoom, pero apenas, ya que la cámara es de móvil. Se distinguía perfectamente a simple vista

Picos Llanos, con Moncayo al fondo

Seguían subiendo montañeros

Bajando por mis pasos


Y estos "máquinas" montañeros prácticamente atletas de Madrid, arriba y abajo por el valle del río Duero

Bajé en vez de por la pista, por el valle del río Duero. Estaba sepultado y tapado hasta unos 1800 metros, :cold:
Por aquí debería estar el río Duero, con sus rocas y su valle ya profundo y estrecho, con grandes rocas




Muñalba al fondo

Esta zona de bajada fue un tormento a pesar de ir por raquetas. La nieve pastosa se hundía bastante. Aún así, no se derretía demasiado. Las bajas humedades relativas lo impedían. Quizás, se sublimara más que se derritiera

Y ya bajé hasta donde había dejado el coche, unos 1500 metros

Un saludo