Buenas, os pongo unas fotos que aunque no sean de una extraordinaria calidad, quiero que veáis lo entretenida y completa que estuvo aquella tarde tormentosa del 28 de agosto de 2013 por tierras manchegas.
Aquí va el repor:
Dejamos el compi meteomanchego y yo Ciudad Real con cielo cada vez más nublado de yunques que se acercaban por el SW y cogemos la A-43 hasta Manzanares, donde habíamos quedado con Torquixotecriptana y su mujer, echando antes por el camino un ojo a todas partes, grandes desarrollos por los Montes de Toledo, aquello que aparece por allí, eso por allá, etc..Llegamos a Manzanares y después en 2 coches continuamos dirección Tomelloso, donde antes de llegar se observaban estos cielos desde la autovía.


Aquí ya parados a la entrada de Tomelloso.

Tras estudiar la posibilidad de coger una ruta u otra en función de la tonalidad que iba adquiriendo el cielo por un lado y la posibilidad de la formación de una SP por la zona de Alcázar, y de la cual nos iban informando los compañeros del tag, tomamos esta 2ª alternativa.
Así pintaba cada vez más oscuro en dirección Alcázar de San Juan. Buena base se apreciaba.


Pero....¿qué leches es eso que aparece por ahí al fondo? ¿Tuba o qué clase de bicho?.......Madre mía...Desapareció con cierta rapidez y parecía que estaba rotando. Podía ser un amago de tornado.



Viendo que la SP adquiría forma y la teníamos cerca, tomamos desvío de Campo de Criptana. Cámaras en mano y a afotar el arcus.



Servidor en medio con los compis de viaje.

¡Vaya formación más interesante teníamos justo encima de nuestras cabezas!!


El posible granizo que aparentaba la cortina blanca no nos afectó. Sí, una lluvia fuerte acompañada de buenos rayos encima hasta llegar a Campo de Criptana. Los 2 coches que íbamos se lavaron bien antes de subir posteriormente al cerro de la localidad con los molinos y sus perspectivas siempre geniales.
Viento moderado a fuerte, lluvia, paraguas en mano y bajón de temperatura para tomar esta foto jeje...

Tras tomar algo "calentito" y tener tiempo para nuestras agradables charlas en un mesón a pocos metros, nos sorprende este precioso candilazo molinero.




Antes del regreso a la capital, cortinas sobre Campo de Criptana. Se veían relámpagos aislados.

De camino a Ciudad Real se seguían viendo algunos relámpagos dispersados mirases por donde mirases. Ya en la capital se empezó a liar una buena, como hacía tiempo no se vivía un espectáculo nocturno igual, con mucho aparato eléctrico, 2 tormentas y 13 mm a lo largo de la madrugada.
Aquí, en mi parecer, un señor arcus hacia el NW que me comí entero, lluvia torrencial durante un pequeño momento y todo a oscuras, sin luz. Lástima no haber más nitidez.

Alguna chispa salía por ahí jeje...Incesante el relampagueo, impresionante.

Espero que os haya gustado.
Saludos.