Que bestia segarró, impactante la 1ª foto con esa solada de pinos tirados como si fueran arbolillos 
Veo que ha hecho calles el temporal, supongo que las zonas de puerto expuestas al vendabal han sufrido una carniceria, me recuerdan a un temporal que hubo por aqui hace años y tumbó varias hectareas de pinos, no dejando ni uno en pié en la zona de influencia del viento, a escasos metros otros pinos ni se inmutaron..
Efectivamente, no está todo el monte afectado por igual. En las laderas de barlovento y en los altos apenas hay daño. Todo se focaliza a sotavento, y en las hondanadas que seguían un curso más o menos paralelo al viento.
Como he dicho, los pinos son grandes por edad. La pineda es muy madura. También se pone de manifiesto que el pino carrasco echa muy poca raíz en vertical y mayoritariamente sus raices no estan más allà de 50 cm y básicamente en horizontal ... algo desproporcionado a su tamaño, altura, volumen de la copa, etc ante unos vientos fuertes. Sin ir más lejos, no he visto ni un roble, ni una encina, ni ningún árbol de ribera en el mismo lecho de la riera tumbado. La vulnerabilidad del pino ha quedado clamorosamente al descubierto.
La zona no está para nada acostumbrada a vendavales de entidad. Si lo estuviera no habría esta pineda. Aquí las rachas superiores a 60 km/h son extraordinarias. El sábado sopló durante unas 4 horas a 50 km/h sostenido, con muchas puntas entre 85 y 100 km/h ... y sólo unas 4 - 5 de 100 a 110. El viento sostenido, pienso que zarandeó la arboleda y dejó KO las raíces. Los golpes fuertes fueron el golpe de gracia. A pesar de la orografía favorable en la zona más castigada, me sorprendería que se hubieran superado los 130 o 140 km/h de racha máxima.