Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: La convección ataca de nuevo: breve resúmen dias 11, 12 y 13 de mayo.  (Leído 385 veces)

Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Días de ajetreo convectivo durante la segunda decena de este més de mayo por la Meseta Sur... ya sé que publico este report con algo de retraso, pero el tiempo (no confundir con el "weather"  :D) no es precisamente algo que me sobre últimamente, así que igualmente tendré que ser escueto.



DÍA 11:


Mediodía, desde la estación de trenes de Atocha, en Madrid, veo alzarse exuberantes formaciones de Cumulus congestus hacia el este, claro...




En plena tarde, otro escenario... desde las proximidades de Mota del Cuervo (Cuenca), masivos cúmulos se enseñorean del paisaje, dibujando alineaciones muy bien delimitadas. Este lugareño, absorto en sus faenas agrícolas, parece indiferente frente a lo que crecía a sus espaldas...




Desde una posición mas cercana, al final de la tarde ofrece este imponente aspecto divisado desde la periferia del pueblo de San Clemente (Cuenca).




Los últimos rayos del sol iluminan las cabezas convectivas de estas otras bonitas tormentas que podía divisar desde Villanueva de la Jara (Cuenca) en dirección hacia el norte, algo lejanas...





DÍA 12:


Poco antes de las tres de la tarde, el aspecto era muy amenazador por los cielos cercanos a Madrid, como esta imagen desde El Pardo, aunque durante la mañana ya se había prodigado en espectaculares paisajes nubosos. Algunos truenos cercanos se dejaban sentir.




Poco después en la estación de Atocha, como el día anterior, vistosos cúmulos en plena efervescencia, si cabe aún mas boyantes...  :o




A mitad de la tarde, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cielos que se cubrían por momentos con bases muy oscuras.




Desde las proximidades de esta localidad, a no mucha distancia hacia el noroeste, una modesta línea de turbonada se organizaba, ofreciendo precipitación en su extremo noreste.




Conforme caía la tarde, mas células embebidas en esta línea, alcanzaban mayor desarrollo y originaban nuevas precipitaciones, como esta situada sobre las inmediaciones de Montes de Toledo orientales.




Zoom al máximo y aún antes de la puesta de sol, se podían atisvar núcleos tormentosos todavía mucho mas lejanos hacia el oeste, conformando bellas estampas y tortuosas expansiones cirrosas...




Desde Campo de Criptana (Ciudad Real), se pudo gozar de una "ardiente" puesta de sol gracias a la colaboración de unas bases de estratocúmulos muy compactas y extraordinariamente "revueltas"...





DÍA 13:


Un día más, sobre Madrid merodeaban formaciones de cúmulos en desarrollo hacia el mediodía, como este sobre la vertical de Atocha. También decir que hacia el noroeste, un poco lejanos y con no muy buena perspectiva, aparecían Congestus y yunques tormentosos.


 

Alcázar de San Juan, como la tarde anterior, pero esta vez a las puertas de la localidad, una nueva línea de turbonada se desarrolla a una velocidad de vértigo... en la composición panorámica ya se aprecian precipitaciones en su extremo noreste, que consultado el radar INM de esa hora dejaba picos de reflectividad amarillos, al menos 48 dbz, y daba la sensación que quería formar un Arcus... Y los truenos "in crescendo", el corazón se me desbocaba y la alerta ¡era máxima!... Todo dispuesto para un posible choque frontal con el gigante convectivo...  :o




Que mosqueante figura de caer hacia el suelo... pero no es un tornado, se trata de una cortina de precipitación de mayor intensidad y muy concentrada en poco espacio, hay que tener mucho cuidado con estas cortinas porque perfectamente pueden conducir a nuestros ojos hacia "un espejismo"...  ::)




Con un rápido avance la línea de turbonada devoraba la infinita llanura manchega alcazareña, entretando yo procuraba seguir paralelo a su borde de ataque... para no perderme detalle.




Imparable, sus oscuros nubarrones de pura convección, se adentraban yá en el término de Campo de Criptana, en persecución mía...  ;D








Me había sobrepasado tocándome su extremo sur, pero poco después giro la cabeza en dirección oeste y... ¡Saltan nuevamente todas las alarmas!  :o... Se está "cociendo" otra línea de turbonada, aquí en sus fases iniciales y nuevamente sobre la vertical de Alcázar de San Juan...






Impresionante, de una forma rapidísima, crecida y omnipotente, en cuestión de minutos ya oscurecía por segunda vez consecutiva los campos criptanenses con unas bases terribles, jalonadas con Pannus apocalípticos  :o. De nuevo el grueso de precipitación se concentró en la zona limítrofe del sureste de la provincia de Toledo.




Pero se desató una lucha sin cuartel... a una velocidad frenética, poco tiempo después se conformó hacia sureste una tormenta muy intensa, como se aprecia en esta foto desde el término de Campo de Criptana lo que se vé en dirección a Tomelloso (Ciudad Real) dejaba entrever algunas cortinas de granizo bien patentes...




A medida que me acercaba, se ponía cada vez mas negro y aumentaban los rayos, algunos con formas espectaculares, con unos truenos que sonaban como auténticos bombazos... Aquí una visión hacia la zona de Tomelloso desde el término de Alcázar de San Juan ¡Alerta roja!




Iba rapidísima hacia noreste y cuando llegué a la zona "cero", eso sí, pude constatar la tremenda tromba de agua caída instantes antes: los campos situados entre Alameda de Cervera y Socuéllamos, pasando por Tomelloso (todo dentro de la provincia de Ciudad Real), registraban grandes encharcamientos, con cunetas llenas de agua y por ejemplo surcos entre viñedos cubiertos de agua, por no hablar de la "piscina" en que algunos tramos de carretera se habían convertido...


Asistí al ocaso desde una atalaya cerca de Campo de Criptana, con un ambiente increible de atmósfera rojiza viendo iluminada la tormenta que se alejaba camino de tierras conquenses.




Y como era muy previsible, el arco iris hizo su majestuosa aparición, con una característica dominante rojiza, sin duda marcada por la atmósfera tan especial que lo rodeaba...




Se barruntaba un espectacular momento de ocultación del sol y crepúsculo... hacia el oeste las bases nubosas de estratocúmulos comenzaban a teñirse de un exquisito tono rojo herrumbre.




Y rematando la jornada, las "nubes de fuego" que escupían sus "llamaradas" (virgas) sobre el albaicín y los molinos de viento manchegos...





Espero haya sido cuando menos ameno, saludus  ;)















« Última modificación: Mayo 20, 2005, 00:08:32 am por Cumulogenitus »

storm2002

  • Visitante
Re: La convección ataca de nuevo: breve resúmen dias 11, 12 y 13 de mayo.
« Respuesta #1 en: Mayo 20, 2005, 07:46:55 am »
Despues de mucho tiempo sin aparecer nos trae este pedazo de reportaje, la ultima foto me encanta, la del arco iris tambien pero en general todas son espectaculares... Muy bueno Antonio ;)

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: La convección ataca de nuevo: breve resúmen dias 11, 12 y 13 de mayo.
« Respuesta #2 en: Mayo 20, 2005, 12:03:39 pm »
Brutal antonio, el arcus es de fábula y las cortinas buaf, como tuviste que disfrutar  :o :o :o

A este paso el foro de reportajes extremos lo petas  :o :o, menuda caza te has pegado, el arcus ese lo ponemos en la portada de la web ein !!  :)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado Imanol Zuaznabar

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.793
  • Barakaldo (Bizkaia)
Re: La convección ataca de nuevo: breve resúmen dias 11, 12 y 13 de mayo.
« Respuesta #3 en: Mayo 20, 2005, 14:27:17 pm »
Que pasada!!!!!!! :o :o :o
Magnífico , una y otra vez te diré que tus repor son maravillas visuales ;)
IX ENAM- 5-8 Diciembre  2009
Tras la cámara, Tras las tormenta.....

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: La convección ataca de nuevo: breve resúmen dias 11, 12 y 13 de mayo.
« Respuesta #4 en: Mayo 20, 2005, 15:18:22 pm »
Reportaje guapo, guapo, Antonius ;D Aunque me quedo con el megacandilazo final :o :-X

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: La convección ataca de nuevo: breve resúmen dias 11, 12 y 13 de mayo.
« Respuesta #5 en: Mayo 21, 2005, 13:39:01 pm »
Ya lo han dicho los compañeros, siempre apareces con megareportajes. De nuevo otra caza para la 'zona extrema' y así guardar en la biblioteca del foro.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado coliflower

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 406
Re: La convección ataca de nuevo: breve resúmen dias 11, 12 y 13 de mayo.
« Respuesta #6 en: Mayo 21, 2005, 22:00:18 pm »
Juer cumulogenitus nos sorprendes siempre con fotos a tu estilo son chulisimas los reventones son guapisimos, enhorabuena y saludos
Javier Romero Díaz

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador