Hola a todos
Por fin tras 4 años de sequía hemos tenido una nevada en condiciones en Sierra Nevada, con una vista espectacular desde Granada y unos espesores que no los hemos visto en los últimos 4 inviernos. Las fotos son de la tarde del lunes 21 de Abril, cuando aún caía algún que otro chubasco de nieve polvo (copos minúsculos), y la mayoría las ha hecho mi novia (artepasado), excepto las del río que son mías.
Si bien se veía nieve en las umbrías desde los 1.500 metros, empezamos a hacer fotos casi llegando a Pradollano y desde el propio coche, ya que no había forma de apartarse a un lado si no te querías quedar tirado en el arcén con tanta nieve. Desde la cota 2.000 el nevazo era de órdago y había una luz cegadora a pesar de estar medio nublado:






Subiendo para la Hoya de la Mora se cubrió más el cielo y apretó la precipitación de nieve polvo (parece como un fino y ligero granizo). De camino nos cruzamos con la quitanieves:


El espesor que yo ví era más o menos de 60 - 80 cm, con zonas de más de un metro como en la que salgo de referencia (mido 1,88m):




Como la cosa no estaba para muchas aventuras decidimos no llegar a la Hoya de la Mora, pero como apenas podíamos dar la vuelta en la carretera, nos desviamos para el núcleo urbano de Pradollano, el cual presentaba un aspecto invernal bucólico, y donde algunos coches estaban casi desaparecidos bajo la nieve:









La estación estaba ya cerrada a esa hora de la tarde, y tres máquinas iban pisando la nieve para mantener abierta la estación unos días más de los previstos. Se puede ver entre la nieve un todoterreno que seguramente entró ahí cuando todo eran piedras, y también se aprecian muy bien varios cañones de nieve artificial:


Al salir de nuevo a la carretera casi chocamos con esta vaca, y luego más abajo se abrió un claro y pudimos echar algunas fotos en marcha medio decentes:





Entonces al pararnos en el cruce de El Dornajo vimos que había un desvío desde ahí para bajar al Charcón y Güéjar Sierra, y decidimos bajar por ahí para ver que nos encontrábamos. Fué todo un acierto porque los paisajes son espectaculares, de auténtica alta montaña (hay que tenerlo en cuenta para próximas quedadas), y en momentos que había menos nubes pudimos echar estas fotos:

Vista de la cara sur del Calar de Güéjar, de unos 2.000 metros y al norte del macizo central de Sierra Nevada:

Vista de la misma sierra, Collado de Aitana al fondo y valle del Río Maitena:

Divisoria de los ríos Maitena (izquierda) y Genil (derecha):


La cabecera del Genil (lo que no tapaban las nubes):


Varias casas rurales jalonaban el camino, y una tenía un telecabina colgado, aunque desconocemos si realmente hay por allí cerca uno en funcionamiento, sería todo placer viajar en él:


Los barrancos bajaban todos con agua, y el bosque caducifolio estaba precioso con sus primeros brotes. También se ve una fuente que ya no podía soltar más agua por ese grifo:




Continúa...