Cazatormentas

Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Sinner en Abril 22, 2006, 13:33:55 pm

Título: Li -5, Cape 1490 = Convección estática
Publicado por: Sinner en Abril 22, 2006, 13:33:55 pm
Pues esto es lo que ocurrio antesdeayer..convección potentisima estática. Donde crecian las tormentas, practicamente moria, y los muchos IP que se han ido recojiendo han sido culpa de los grandes yunques que se iban desplazando según el regimen de vientos en altura


Al final, y mirando el sondeo, en la vertical de Barna hemos tenido unos -25ºC, algo menos de lo que intuian los modelos. Así que, en cuanto el astro rey ha empezado a calentar el suelo, y han empezado las corrientes ascendentes...el festival convectivo ha saltado.

Los primeros nucleos por mi zona se formaban hacia las 12:00 hora local. El desarrollo era potentisimo, pero muy estático

Entre las 2 fotos no hay más de 10 minutos

(http://img110.imageshack.us/img110/3268/pict02079yt.jpg)


(http://img163.imageshack.us/img163/6613/pict02100zj.jpg)




Visto lo visto, he decidido ir a dar una vuelta, pero ya tenia el yunque encima, y ni se acercaba precipitación, ni me dejaba un angulo mejor para captar la tormenta. Por lo tanto, para casita, y a esperar por la tarde.

A partir de las 15:00, se ha iniciado al norte de Manresa, mientras aquí seguiamos con nubes bajas y altas, que impedian que el sol penetrase....Pero de golpe, bluf, han desaparecido, volviendo otra vez a repetirse el proceso. El sol calentando, y las corrientes ascendentes disparando la convección. Por suerte o por desgracia, estoy en medio de dos palancas convectivas, la sierra de Collserola (Barcelona -Este) y la sierra del Garraf (Oeste) lo que me permite ser testigo de excepción de la convección, pero que en caso de convección estática como hoy, me deja con 4 gotas mal contadas. Espectáculo vs.Registro. Hoy ha sido Espectáculo.

La convección, junto con el sol ya rozando el horizonte, y con muros convectivos a levante y a poniente...me han permito observar con todas las iluminaciones posibles los desarrollos que se iban formando


Al Oeste

(http://img445.imageshack.us/img445/9618/pict02282xs.jpg)

Al Este

(http://img207.imageshack.us/img207/5356/pict02322vq.jpg)

Esta claro que tenia que petar...así que, a los 15 minutos, vuelvo con la minolta...y que me encuentro?


Al Oeste

(http://img442.imageshack.us/img442/4312/pict02375uo.jpg)


Al Este

(http://img442.imageshack.us/img442/774/pict02428tf.jpg)


La del Oeste...me daba su cara no iluminada, contrastando con los rayos de sol que pasaban...Las torres crecian verticales totalmente, la potencia hecha vapor de agua

(http://img209.imageshack.us/img209/5930/pict02389pf.jpg)

(http://img70.imageshack.us/img70/4761/pict02461ss.jpg)

Por supuesto, con sus virgas acompañando el show

(http://img70.imageshack.us/img70/6721/pict02416fe.jpg)

Detalle del crecimiento vertical..parece el trópico

(http://img19.imageshack.us/img19/6198/pict02454na.jpg)

Eps!! La del Este reclamaba mi atención,crecia sobre la vertical visual de St. Ramón, dandome para mi camara su cara iluminada. 2 angulos de iluminación para una misma potencia

(http://img19.imageshack.us/img19/4688/pict02504cy.jpg)

(http://img157.imageshack.us/img157/3936/pict02524lu.jpg)

Visto lo visto, y que estaba bien de moral, decido dar una vuelta por Viladeperros, para cojer diferentes angulos de la convección que me rodeaba. Cojo la cámara, y a falta de coche, a patear


Por supuesto, la más fotogénica, la del Oeste, ofreciendo sombras retroiluminadas por doquier

(http://img211.imageshack.us/img211/1718/pict02542xh.jpg)


(http://img211.imageshack.us/img211/4306/pict02584ra.jpg)

El pastel de nata levantino, se alzaba sobre los tejados y arboles

(http://img216.imageshack.us/img216/7104/pict02620oa.jpg)

Poco a poco, y a medida que bajaba el sol, la iluminación iba cambiando. Camino de Norte a Sur por el Casc Antic de Viladeperros, y cada segundo que pasa, es una instantánea nueva

(http://img53.imageshack.us/img53/9674/pict02631kk.jpg)

Decido, no sin un poco de pena, meterme en un bar a merendar. Me como un gofre de mermelada de fresa con nata y una fanta de naranja. 2 cigarrillos, un poco de charla, 4,20€ y a la calle. Veo que cae lluvia estratificada, algun yunque vuela por encima de nuestras cabezas. Me desplazo dirección Este para cazarlo, aunque ya el sol estaba demasiado bajo y el yunque demasiado en mi vertical como para fotografiarlo.De todas formas, las turbulencias del yunque si que eran visibles. Asi que hago la foto, y guardo la camara, plétorico por fin de poder estar con mis mejores amigas. Las tormentas

(http://img221.imageshack.us/img221/2580/pict02657kt.jpg)
Título: Re: Li -5, Cape 1490 = Convección estática
Publicado por: Chaparrón en Abril 22, 2006, 15:11:32 pm
Hola Sinner. Qué paseo tan bien aprovechado.  ::)
Desarrollos verticales a tope.  :P
Buena caza aunque no lloviera por tu zona. :D
Congratulations ;D
Título: Re: Li -5, Cape 1490 = Convección estática
Publicado por: Sinner en Abril 22, 2006, 15:17:47 pm
Con ver algo de convección, me conformo  :D :D

Gracias  ;)
Título: Re: Li -5, Cape 1490 = Convección estática
Publicado por: Gale en Abril 22, 2006, 16:36:21 pm
Buenas afotums... ;D Comentábamos que la energía de inhibición convectiva (a lo que yo llamo 'anticape', jejeje) también debía ser alta para que, con esos valores del índice LI y de CAPE la actividad convectiva no fuese mayor de lo que lo fue, y que dicha actividad a lo largo de la costa mediterránea seguramente se vio iniciada por la aparición de una línea de convergencia formada por la interacción entre un flujo de vientos del W que existía en la Península a nivel general, y un flujo de vientos del E de sentido opuesto, debido al régimen de brisas existente igualmente.
Título: Re: Li -5, Cape 1490 = Convección estática
Publicado por: Deily en Abril 22, 2006, 18:15:24 pm
Vaya desarrollos mas bestiales cogieron tan rapidamente :o una alegría para la vista aunque no dejara nada de agua en tu zona...
Título: Re: Li -5, Cape 1490 = Convección estática
Publicado por: Sinner en Abril 22, 2006, 22:32:57 pm
Buenas afotums... ;D Comentábamos que la energía de inhibición convectiva (a lo que yo llamo 'anticape', jejeje) también debía ser alta para que, con esos valores del índice LI y de CAPE la actividad convectiva no fuese mayor de lo que lo fue, y que dicha actividad a lo largo de la costa mediterránea seguramente se vio iniciada por la aparición de una línea de convergencia formada por la interacción entre un flujo de vientos del W que existía en la Península a nivel general, y un flujo de vientos del E de sentido opuesto, debido al régimen de brisas existente igualmente.

El valor de CIN era de 0 y los valores de EH y SHR Eran de -5 y -15 respectivamente....vamos, una gerna  :-\