Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Linea de Tormentas con vientos huracanados y Rayos,Entrevías "Madrid" 16/2/2007.  (Leído 3508 veces)

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Hola compañer@s ;).

No pude poner el reportaje semanas antes por que mi cámara después de fotografiar y filmar estas tormentas que muestro a continuación quedo llena de polvo el zoom y no sale ni entra se queda pillado,por si fuera poco se mojo con la granizada y lluvia que descargo y el mecanismo quedo inutilizable totalmente durante unos días,como mi hermana tiene la misma cámara que yo ya que las compro las dos el mismo día pues me la dejo y pude poner mi tarjeta que no se daño y por esta razón pongo el reportaje tan atrasado :-[.

Como hemos podido comprobar el pasado viernes (16/Febrero/2007) estuvo protagonizado por temperaturas anormal mente altas en la mayor parte de la península llegando a superar los 20ºc en Madrid capital y en otras zonas del sur los 21ºc,en mi barrio registre de máxima 21.3ºc a la sombra y esa cifra para la época del año que estamos era bastante alta :D,desde primera hora de la mañana la atmósfera estaba lo suficientemente inestable y con cape alto por el sur peninsular dando lugar a una formación de tormentas especialmente organizadas frente a las costas de Portugal que avanzaron poco a poco hacia en interior de España descargando a su paso fuertes aguaceros tormentosos con mucho aparato eléctrico raro en estas fechas y con alguna granizada muy local,al medio día ya se dejaban ver los primeros indicios de esa linea de turbonada por Madrid y zonas cercanas claramente se sabia por la gran cobertura de nubes medias y altas que en su mayor parte trataba de altocumulus,cirrus,y algún nimbostato aislado,ya a las 2:15 del mediodía cuando salí del instituto me di cuenta que el cielo estaba sufriendo cambios importantes por los desgarrados cirrocumulos virga que se desplazaban a mucha velocidad por el fuerte viento reinante en ese nivel de la atmósfera,después de comer subo al pc a ver la evolución de el frente y si aun quedaban posibilidades de que consiga llegar a Madrid con vida y me encuentro que esta ya por la zona de Cáceres y Badajoz rebasando sistemas montañosos :o yo no me lo creía ya que es muy raro en estas fechas que este tipo de frentes convectivos llegasen con vida hasta el centro peninsular disolviéndose y regenerándose a la misma vez que descargaban fuertes tormentas a su paso,por Madrid ya se intuía que la avanzadilla del frente nos estaba alcanzando por que bancos de nubes altas de todas clases se dejaban ver como muestra la primera fotografía que tome..

El primer banco de nubosidad alta estaba justo pasando frente a mi por el horizonte difuminando la luz del sol y formando este curioso efecto :P.



Después de esa gran masa de nubes altas el cielo se despejo por unos minutos por que tras el llegaban esta fantástica malla de cirrocumulos con alguna virga,en la foto no se aprecian a simple vista lo grandes que eran pero verlo en directo sorprende muchísimo ya que con un tamaño fuera de lo común es impresionante como rápidamente se organizan y cambian de textura a la vez que se alejan :-X.





En los extremos de los altocumulos se formaban pequeños vórtices rotatorios por la gran conveccion que había y ese fuerte viento de suroeste.




Al cabo de un rato se alejo esa banda de nubes altas y me dispuse a pasar las fotos al pc cuando veo que el sol se oculta y rápidamente corro hacia la ventana que da a poniente y veo esta siembra de Ac castellanus bastante bonitos 8).




Y ya por la tarde noche llegaba a Madrid lo que todos estábamos deseando de ver,no era una cosa cualquiera si no la espectacular linea de turbonada que se formo frente a las costas de Portugal como anteriormente mencione que consiguió llegar con vida hasta en centro de la península regalándonos estas espectaculares y bellas imágenes que fotografié,por falta de luz todas las fotos que saque al frente tormentoso salieron movidas por no hacer saltar el flash pero hay un problema si saco las fotos con flash me salen muy oscuras y contrastadas como el resultado final de esas fotos no era nada bueno pues las borre :'(,pero en cambio decidí filmar este genial vídeo de cuando la linea tormentosa se aproximaba lentamente a mi zona levantando un completo huracán de polvo y basura que se enganchaba por los arboles y antenas incluso la ropa tendida que tenia la gente de los edificios cercanos casi salen disparadas por hay evil.

En casa con esos tres vídeos de un minuto que filme muy nervioso por lo que estaba ocurriendo en esos momentos los uní y edite junto con algunas fotos de ese mismo episodio de tiempo inestable y algunas descargas eléctricas de las tormentas del posfrente que se sucedieron después del gigante,como veis tuve que añadir una banda sonora muy "severa" al vídeo para que quedase mejor ya que mi cámara de fotos no graba con sonido grrr y es lo menos que podía hacer para que quedase decente jejejeje.

http://www.youtube.com/v/gQ4YlAUIWc0

Lo mas espectacular de ese episodio fue con la generosidad que trajo el frente en cuanto descargas eléctricas por que las nubes de tormenta que se estaban generando ya entrada la noche dieron lugar a chaparrones fuertes y a granizadas de tamaño mediano por que al rebotar en las uralitas hacían un ruido como si de piedras tiraran.

Aquí unas capturas de los rayos y relámpagos que hubo,pude solo pillar tres pero bueno menos da un stratocumulo ;D.







Mas tarde de cazar esos rayos y de sufrir (por que yo quería) la fuerza del viento y los granizos se despejo ya de una manera impresionante viéndose a la perfección las estrellas y demás por la atmósfera tan limpia que quedo tras las lluvias,salí a la calle para ver como andaban los cielos que desde casa no podía ver y me encontré con un espectacular Cumulonimbus capillatus que seguramente fié el que dejo los rayos y la granizada,pongo todas las fotos que le saque a mano alzada porque no me daba tiempo a ir a por el trípode ya que se desplazaba con mucha rapidez,realmente me salieron geniales las tomas aunque molesta un poco a luz de las farolas :-\.



En cuestión de pocos minutos se marchaba como para despistarme un momento....



Se descuelgan algunos mammatocumulos de la seta nocturna.



17/Febrero/2007.

En esta jornada para nada se esperaban tormentas ni chubascos y así fue pero en la mañana ya crecían cumulus mediocris que fotografié por que me llamaron mucho a atención y luego quien sabe lo que podía ocurrir :D.







Estuvo así con nubes y claros durante toda la mañana y parte del mediodía pero ya por la tarde cuando el calor incidía en la superficie terrestre y empezaba a fotmarse corrientes ascendentes los cúmulos ya crecían con toda soltura y se empezaban a juntar las bases dejando esas bonitas estampas ;).



Al cabo de un rato las bases grises que fotografié anteriormente se disgregaban y esparcían por el cielo azul pero cada vez amenazaban mas formando esas curiosas formas cónicas.





Mirando hacia el lado donde se pone el sol había bastantes claros que en poco tiempo se cubrirían de nubes muy oscuras :</O.



Por mi zona también crecían cúmulos a la vez que ser marchaban hacia el noreste pero adquirían unos tonos de color muy bellos.



El muro de nubes que se estaba conformando ocultaba el sol en algunos momentos como este.



Todas las fotos anteriores están sacadas desde mi "árbol de las cazas" :D no hay otro lugar en mi zona mas alto y por esa razón me tengo que conformar con una copa de un pino piñonero donde se observa bastante bien el panorama,la siguiente foto que os muestro esta sacada desde el suelo ya que me dirigía a casa un rato para matar el tiempo mientras las nubes crecían..



A las 16:10 de la tarde mirando hacia el noreste se podía ver que una linea de nubes convectivas se estaba empezando a formar y organizar aquí los primeros amagos de arcus.



Al lado contrario las nubes seguían evolucionando.





Se estaba sincronizando sin duda,lo bueno es que esa tarde no estaba aburrido como casi todas pero lo jodio es que poco a poco se marcha....



Con un poco de suerte las nubes que hay delante del Cb se disipaban y dejaban al descubierto estas preciosas coliflores invernales que sobresalían en el extremo izquierdo de todo el muro.



En pocos minutos evolucionaba con bastante rapidez y consigue formar esta maravillosa linea convectiva,son las nubes que mas me gustan sin lugar a dudas me encanta lo perfectamente formada que esta :P.



En algunos momentos se descolgaban de la base del Cb alguna tuba pequeñísima que incluso me atrevería a llamarla funnel cloud ya que no se apreciaba rotación.



Fantásticas nubes son las de tipo desarrollo vertical.



Cada vez asoma mas el cabezón jeje.





Vaya pannus que hay en la base del congestus lastima que no madurase mas si no hubiéramos tenido otro episodio de tormenta.



Después de esta fotografía ya decidí bajarme del árbol y marcharme a casa por que inevitablemente se alejaba y quedaba fuera de mis limites para fotografiar,por si fuera poco Estofex no puso ningún riesgo de tormentas para Madrid al igual que otros mapas aunque si algo de precipitaciones a ultima hora del día pero poca cosa.

18/Febrero/2007.

Amaneció el día muy ventoso en toda la comunidad de Madrid, los primeros rayos de sol iluminaron unos preciosos altocúmulos lenticulares sobre el sistema central y con el tono
anaranjado que pudicia el amanecer daba la sensación de estar en la playa en días de verano pero no los fotografié por dos causas,una es la batería que de toda la tarde anterior cazando nubes ya estaba gastada y otra causa mas jodia es en la zona que vivo mire para donde mire salían en las fotos antenas y cables como siempre,claro esta no estaba ni vestido ni nada a esas horas de la mañana y no me daba tiempo a cazarlas.

Pero a las 12:30 ya cuando estaba arreglado y de a ver ido a comprar al supermercado pues me atreví a bajar al parque del soto de Entrevías que esta a 6 minutos de casa :D hay cierto riesgo de que te roben los niñatos de mierda que dañan todo pero como era domingo pues no había gente por la calle.

Por el camino me encontré esta lentejita sobre mi barrio,era enorme :o.



No me podía creer lo que estaba viendo pero un árbol (concreta mente un pino) de mas de 100 años estaba caído cerca de un campo de futbol de polvo que rápidamente me vino a la cabeza la linea de turbonada que barrio Madrid la tarde-noche del viernes,el grosor del tronco es muy grande tuvo que superar el viento los 70km por hora para derribar tal gigante de mas de 30 metros,ni con las olas de frió invernales que pasan por Madrid todos los años con esos fuertes vientos del norte no consiguieron derribarlo :-X.



De largo media mas de 20 metros estoy seguro.


Si llega a pillar al alguien debajo que habría sido de el :</O.Claro con una tormenta la gente en la calle es de un 0,1%,pero nosotros los Cazatormentas somos super hombres y nos atrevemos a buscar las situaciones tensas venceee! :D1.





Lo fotografié desde distintos puntos de la zona como podéis observar.



Después de esa serie de fotos me fui a una explanada que hasta hace un año estaba sin plantar nada solamente había plantas silvestres y mucho polvo es mi zona donde cazo las tolvaneras en verano,se levantan con mucha facilidad cuando el sol pega perpendicularmente al suelo y llegan a coger alturas de mas de 50 metros.

Vemos que el viento soplaba con bastante fuerza.



Cuesta mucho que se formen lenticulares en Madrid por la orografia, solamente se las puede ver cuando sopla el viento muy fuerte en capas altas de la atmósfera y viene de la sierra formando ondulaciones en el aire,en cada cresta de esa ondulación un altocúmulo lenticular se forma y pueden llegar a medir bastantes cientos de metros de largo.



También había nubes de evolución y en cada cima de esas nubes los lenticulares se posaban como si de una manta se tratara.



Se empezaba a formar una hermosa linea de stratocúmulos y altocumúlos alineada igualmente que la anterior y por si fuera poco mas cerca de mi zona.





Durante todo el rato el sol estaba oculto por otra lenticular muy larga que tenia casi encima pero en cambio me regalaba estas bonitas iridiscencias :).





Cambiaban de forma con mucha rapidez,ahora parece un zepelin jejeje.



La nube que tenia encima se desplazaba pero a la misma vez se condensaba mas en la misma linea y no dejaba que el sol saliera.









Se me hacia un poco tarde para comprar el pan ya que eran la 1:08 de la tarde y cerraban a y media jeje al llegar a casa después de comprar mire al cielo y había esta lenteja en formación :D.



Después de sacar esta foto y de ir a por el pan el cielo se cubria poco a poco de stratocumulos y los lentuculares se disiparon por completo ya que el viento en altura desaparecio,por la tarde las nubes no tenian nada que llamase la atencion para estar pendiente de ellas y encima no heran nada fotogenicas por lo que ni una sola istantanea saque,casi a la hora del atardecer subimos a casa de la madre del marido de mi hermana (jaja os lio he) a tomar un cafe mis padres y estaralli un rato pero yo me sali a la terraza que es un 4 piso por cierto y las vistas son geniales ya que desde hay veo mi casa :P

Se apreciaban algunos cúmulos rotor por la zona norte bastante alargados por el viento que soplaba en altura.



Si girabas la vista hacia la zona donde estaba el sol ya para ocultarse te encontrabas con estos bonitos contrastes y algunas corrientes rotatoria donde las gaviotas se introducían para coger altura y seguir su ruta 8).



Por mi zona también había nubes pero eran simples stratocumulos sin mayores consecuencias.





Las gaviotas pasaban cada pocos minutos en grupos numerosos o disgregados pero formando curiosas formas como esta en forma de V.



Los cielos cambiaban de forma con bastante rapidez aqui unos stratocumulos empezando a coger tonos anaranjados por el atardecer.



Las nubes se marchaban y dejaban paso al sol que iluminaba al mobiliario urbano tomando colores clásicos de invierno y que al verlos desde un lugar alto impresionan mucho mas que desde la tierra :P.



Me desplazo a otra ventana de casa donde aun los rayos de solpegaban y penetraban en casa,me encontré con esta preciosa estampa.



Apliquemos el zoom a ver que sale luego en la foto,el resultado es este...



Pasaban grupos de un gran numero de gaviotas que pude fotografiar pero a la velocidad que se desplazaban la cámara no los conseguía enfocar bien :-\.



Esta claro que la cámara se estaba jorobando aquí una clara evidencia la foto sale movida cuando no debería ya que la ice sin que el pulse me temblase :'(.



Mas gaviotas cruzaban el cielo de Madrid.



Bueno esto es todo por ahora dado que tras estas fotografías la cámara termino estropeándose ya que el zoom se atasco y ni desarmándola conseguí quitarle la china que se había metido el en,pero bueno ya tenia bastantes añitos y como a todo la muerte le llega pues fue su momento :'( espero que el próximo reportaje tenga contenido gráfico ya que a una Fujifilm le he echado el ojo evil.

Un saludo y espero que os guste este atrasado reportaje :-[.

Desconectado -Llevant-

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 575
  • Marratxí / Mallorca
Genial reportaje!  :o :o :o :o vaya tormentas que hemos tenido este febrero...  :</O
« Última modificación: Marzo 08, 2007, 11:13:04 am por -Llevant- »
Tormentas como forma de vida

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 14.202
  • Actualmente en Barcelona
Vaya super-hiper-mega-macro reportaje. Ta mu chulo y buenos rayos     :<<O
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado Davis

  • El Guardián de las Palabras
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.726
  • Málaga Tornado Alley
Vaya pedazo de reportaje,tremendo el curro te pegas :o :o Lo tengo que abrir con el explorer, el morzilla no lo carga entero :o.
Excelente además. Tiene de todo.

Quizas el pino se habia empezado a pudrir por la base, eso parece en la primera foto del arbol, en la que se ve como ha caido

Una recomendación, cuando pongais reportajes muuuy largos divididlos al menos en dos mensajes, para que todos puedan ver bien tus fotos  :)
« Última modificación: Marzo 08, 2007, 12:26:05 pm por Davis »

davidchurriana

  • Visitante
menudo reportaje hailstorm woo me encantan las foto joe menudas fotos as cazado las tormentas de febrero y los vientos huracanados  enhorabuena por ese gran reportaje te lo as currao chikillo  :D1  ;D

Desconectado Bachi

  • De Madrid al cielo...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.280
  • Lijando cunetas...
Muy bueno tio!! me acuerdo del dia de la tormenta. Estaba en la calle y me empape entero, ademas que casi salgo volando por el viento :DDD
Tambien me acuerdo de los demas días, con nubes interesantes de las que hize alguna fototillo. Por cierto, en que zona de entrvias vives?Hay alguna calle mas bien grande por la zona? Yo vivo en San Blas, pegado a la calle Hermanos Garcia Noblejas
Loco por la meteo y el asfalto!

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Buen reportaje: bueno, completo y con calidad  :)

Saludos
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado p@bLo

  • p@bL€te, "Hurricane Hunters"Cazatormentas Granadino...Cicl¡$m0...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.032
  • i want to spend my lifetime loving you, p@bL0
    • Foro de meteorologia,naturaleza y viajes.


       :omenudo reportaje hailstorm, ha habido dos que no se me han cargado, pero  :o, vaya fotazas, unas tormentas impresionantes, unos congestus que vaya tela, y unos rayos... :o, en definitiva un report genial hailstorm ;)
 Saludos!

 
 Pásate por aqui,espero que te guste:

 http://pyr.forogratis.es/index.php



Desconectado Tornadic Supercell

  • @ArchidonaMeteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.289
  • No hay nada mejor que una noche de tormenta.
    • Mi estación meteorológica
  :o :o :o :o :o :o :o :o uuufffffffffffffffffffff !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! KE REPORTAJEEEEEEEEEEEE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! joder tio tu ke cazas !!!!!!
Archidona (Málaga) - 666 m.s.n.m. Visítame en: Twitter  Instagram  YouTube


Desconectado taklamakan

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.296
  • 6º 37' N, 6º 21' O
 Buen report hailstorm  enhorabuena . Vaya currada te has dao  ;)

Desconectado hailstorm

  • The Stormchaser
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.758
  • Precioso Rayo sobre Aranjuez. 15 / Julio / 2008.
Muchísimas gracias chicos por la gran cantidad de opiniones que he recibido en tan solo un día sobre mi extenso reportaje :D la verdad que esta vez me he pasado con el reportaje es demasiado largo,cierto es que el firefox no carga bien los reportajes pero en cambio con opera o explorer va muy bien y no se me bloquea continuamente como firefox >:( pero bueno lo importante es que muestre lo que ocurre en mi zona ya que estas cosas no se ven todos los meses por desgracia :'(.

un saludo y gracias!

Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Re: Linea de Tormentas con vientos huracanados y Rayos,Entrevías "Madrid" 16/2/2
« Respuesta #11 en: Marzo 11, 2007, 16:47:50 pm »
Buenos momentos se reflejan en las fotos, seguro que no disfrutaste, vamos...  ;D

Rara situación, con esa intensidad, pero bien aprovechada...  ;)







 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador