Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: storm2002 en Febrero 13, 2006, 15:37:07 pm
-
Buenas tardes!!!
La sequia , pese a las ultimas lluvias, sigue haciendo estragos... una prueba la tenemos en la presa del Limonero (muy cercana a la capital) y que está a solo el 9 % de su capacidad...
(http://img375.imageshack.us/img375/9819/presalimonero19sw.jpg)
Lamentable :-X :-\
Saludos!
-
Visión espantosa, David... ¿De qué fecha es la foto?
-
Esta mañana... 13 Febrero 2006 :-\
-
Pues sigue = que cuando yo estuve el pasado 20 de Enero
(http://fotos.ya.com/NSFR_K/ph11398435886761.jpg)
-
Casi vacío está... :-X :-X
-
Casi vacío está... :-X :-X
Un pantano por debajo de 10 % de su capacidad.. se le considera tecnicamente vacio...
Ahora mismo en la provincia tenemos 2 tecnicamente vacios... el Guadalteba (al 7 %) y Limonero al 9 %....
Le siguen el Guadalhorce al 20 % el Conde Guadalhorce al 25 % , Concepcion 41 % y Viñuela al 61 % .... :-X :-\
-
espeluznante :-X
-
La visión es muy mala, pero ya sabemos que ese pantano solo sirve para prevenir crecidas del rio Guadalmedina y para poco mas...
-
:o :o :o
Que pena!!!!! :-\
-
La visión es muy mala, pero ya sabemos que ese pantano solo sirve para prevenir crecidas del rio Guadalmedina y para poco mas...
Ya lo se Tony pero vamos los otros estan al 20 % aproximadamente... una pena :-\
-
Pues terminando ya mismo el invierno y el embalse así, se me ponen los bellos de punta, menudo verano de restricciones :-X
Podrían aprovechar y limpiar de tierra el embalse para poder embalsar mas el dia de mañana.
-
Y tanto ... da miedo :o :o
En Córdoba estamos mejor. El pantano que menos tiene está al 38% de su capacidad (que es Iznájar, el más grande de Andalucía). Los que abastecen a la capital están todos entre el 40% y el 60%, moderadamente llenos algunos.
-
La visión es muy mala, pero ya sabemos que ese pantano solo sirve para prevenir crecidas del rio Guadalmedina y para poco mas...
Es de doble uso, contención y abastecimiento.
-
Buena foto David. Como la cosa siga como más o menos vá, esteverano sólo estará llena de polvo y ni para las ranas del Guadalmedina ???
Tenemos otro embalsito cerca de la city. La llamada Presa de Casasola, que tardaron un milenio en terminarla por no se sabe qué razones. Sirve para regular las posibles avenidas del Río Campanillas. No sé como andará pero en tiempos no muy lejanos de escasez de lluvias, albergaba una generosa cantidad de agua que no se aprovechaba. :o
En fin, de política hidraulika mejor ni hablar. :-\ :'(
-
Otra gran obra hidráulica de muy dudosos resultados es la Presa de Rules, aquí al lado, de la que ya he puesto fotos alguna vez... Una obra faraónica en la que se llevan empleados miles de millones, y varios lustros, y aún no es capaz de embalsar agua al 100%... Se oyen rumores de que la estabilidad del terreno hace temer de su puesta final en funcionamiento ::) :-X :-X Repito, son rumores, que ojalá no sean ciertos. Porque significaría haber tirado a la basura una cantidad de dinero inimaginable...
-
Otra gran obra hidráulica de muy dudosos resultados es la Presa de Rules, aquí al lado, de la que ya he puesto fotos alguna vez... Una obra faraónica en la que se llevan empleados miles de millones, y varios lustros, y aún no es capaz de embalsar agua al 100%... Se oyen rumores de que la estabilidad del terreno hace temer de su puesta final en funcionamiento ::) :-X :-X Repito, son rumores, que ojalá no sean ciertos. Porque significaría haber tirado a la basura una cantidad de dinero inimaginable...
No entiendo mucho pero los embalses en general tienen largos períodos de pruebas hasta su puesta en marcha definitiva. No se si puede ser el caso.
Buena foto David. Como la cosa siga como más o menos vá, esteverano sólo estará llena de polvo y ni para las ranas del Guadalmedina ???
Tenemos otro embalsito cerca de la city. La llamada Presa de Casasola, que tardaron un milenio en terminarla por no se sabe qué razones. Sirve para regular las posibles avenidas del Río Campanillas. No sé como andará pero en tiempos no muy lejanos de escasez de lluvias, albergaba una generosa cantidad de agua que no se aprovechaba. :o
En fin, de política hidraulika mejor ni hablar. :-\ :'(
Pues hace tiempo que no me asomo por allí, pero es cierto que siempre solía tener bastante agua, ya estaban hablando de habilitarla para que pueda embalsar más agua y usarla para abastecimiento. Esa presa además ha sido de gran ayuda para mi barrio, ya que desde que la hicieron no han vuelto a sucederse las inundaciones que antaño se producían que incomunicaban el barrio con la capital y que dejaba toda la parte baja de Campanillas con las casas anegadas.
Una foto de la presa
(http://www.agenciaandaluzadelagua.com/v2/inventario/imagenes/casasola.jpg)
-
Ya que estamos, ¿alguien sabe como se llama la presa que hay detrás del parque tecnológico?
-
La foto es cojonuda storm, pero la situación del embalse muy triste, como otros muchos.
En la cuenca del Segura ahora mismo tenemos tan solo un 13 % de agua embalsada, una ruina :'(