Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Bayón en Mayo 13, 2005, 21:39:38 pm
-
Hoy durante este episodio de inestabilidad hice esta fotografía, cuando ya se estaba descomponiendo la formación, segundos antes parecía un autentico microtornado que tocaba el mar. Todo ha sido muy rápido. No es una tuba y tampoco un microtornado. No parece un pannus. ¿Cómo se puede llamar este tipo de formaciones?
(http://img31.echo.cx/img31/4929/dsc013134yt.jpg)
-
A mi me parece, en todo caso, que se trata de fractus, y la nube a la que se adhiere por la base, un estratocúmulo :-\
Foto curiosa :D !
-
Estoy con Gale, opino que es un fractus con una forma muy muy peculiar bajo un estratocumulo. Sin duda muy curiosa. De todas formas el observador en directo siempre tiene ventaja y da la mejor opinión 8)
-
Muy curiosa la forma que adopta, yo esta tarde por aqui he visto algo parecido... no he podido hacerle foto :-\
-
De entrada la foto en sí es preciosa, con esas formas tan extrañas e irregulares, hay veces que con una sola foto no está del todo claro si es Tuba o Pannus o Fractus, para eso es determinante el criterio del observador en directo de lo que vé...
Si me pides que me moje en esta ocasión, desde la distancia mas absoluta de vivirlo en vivo, creo que son mas bien Pannus y Fractus ;)
-
La foto es muy muy wapa!!! :o
Creo que es un pannus ;)
-
Muy curiosa la foto bayon, un panus alargado hacia el mar parece :)
-
He estado mirando en libros sobre nubes, por si veía algo parecido y creo que he encontrado el tipo de nube que ví evolucionar y de la que sólo pude sacar esta fotografía. Deciros que vi el movimiento giratorio muy rápido que llegó al mar y en pocos minutos se deshizo.
En el libro que he consultado dice: Vórtice benigno, nube tubular en la que el vapor de agua condensado ha formado una estrecha columna, muestra que a veces la condensación puede ser un fenómeno muy local. No todos los vórtices dan lugar a tornados. Algunas nubes tubulares pueden llegar a parecer un microtornado.
Lo que yo ví antes de hacer la fotografía tenía un aspecto tubular y tocó el mar. En la fotografía ya está desapareciendo el fenómeno.
-
Ajá, y viste que la rotación era solamente de esa columna que se vé claramente o de todo el conjunto de esa "columna" mas los Fractus que hay alrededor???¿Viste "aspirar" agua?
Una cosa, eso parecen estratocúmulos, al menos por la base, ¿Había "algo más" por encima?
-
Ajá, y viste que la rotación era solamente de esa columna que se vé claramente o de todo el conjunto de esa "columna" mas los Fractus que hay alrededor???¿Viste "aspirar" agua?
Una cosa, eso parecen estratocúmulos, al menos por la base, ¿Había "algo más" por encima?
La rotación era de la columna que se vé claramente, que es la que tocó el mar. No ví aspirar agua.
La verdad es que me hubiera encantado ver girar todo el conjunto de nubes, pero presté atención sólo a lo que parece una tromba, no me dí cuenta de lo que pasaba con las otras nubes. Pero ahora viendo la fotografía y pensando a propósito de lo que me preguntas, da la sensación de que giraba todo el conjunto.
No ví si había algo encima :(